Queridos amigos del viejo A LA CONTRA y queridos visitantes accidentales, náufragos de las redes. A falta de un mejor destino, este site, ahora llamado ALACONTRA.ORG, sobrevive como anuncio de un proyecto apasionante que hace bien poco hemos convertido en realidad: el nuevo ALACONTRA.ES.
Lo que hemos puesto en marcha es una plataforma que cumple los requisitos para ser considerada producto local o de cercanía, al fin y al cabo está cultivada y desarrollada 100% en España. Una plataforma que nace para apoyar a los generadores de contenido, periodistas, artistas y comunicadores de aquí. Aunque nuestro carácter aventurero no conoce fronteras, avisados están. Bienvenidos a un nuevo entorno independiente (aquí no hay ni magnates ni grandes grupos mediáticos detrás) y colaborativo (de emprendedores para emprendedores), centrado en la economía de los creadores, porque el objetivo no es otro que conseguir ingresos constantes a través de un plataforma de suscripción.
“Sigan el rastro del dinero”, le dijeron a Bob Woodward. Nosotros no tenemos quien nos susurre los próximos pasos, pero estamos convencidos de que es posible combatir el clickbait, luchar contra la tirania del algoritmo o escapar de las opiniones y análisis prefabricados. Creemos que es posible generar un contenido de valor y monetizarlo de manera justa, conectar en una misma plataforma esas comunidades con intereses y pasiones comunes, y que el suscriptor se divierta y entretenga
mientras conforma su opinión.

¿Y cómo se hace eso? A través de una única suscripción de 5,99€ mensuales con la que podrás acceder a más de 20 generadores de contenidos especializados en deportes, cultura y lifestyle. Una plataforma multiformato, en la que encontrarás vídeo, podcast y texto. Una plataforma en la que los suscriptores apoyan directamente a su generador favorito otorgándole la mitad de su suscripción. Siendo parte no solo del proceso creativo, también de su crecimiento como autor.
Otro mundo es posible y nosotros zarpamos hacia él. En los camarotes hay espacio para generadores y suscriptores curiosos. Porque esto es un hábitat abierto, que nadie espere un medio de comunicación al uso. Tampoco una redacción convencional. Por bandera, la ilusión, el esfuerzo y un carácter aventurero incorregible.
Toca remangarse y remar. Y esperar que el viento nos sea favorable. Ustedes, por si acaso, soplen con fuerza… y suscríbanse, hagan el favor.
