La saga Uncharted ha sido uno de los grandes estandartes de la consola de Sony desde su estreno en la lejana PlayStation 3. Cada entrega se ha convertido en todo un hito para diferentes generaciones. Era cuestión de tiempo que viéramos una actualización de las últimas aventuras de Nathan Drake en una PlayStation 5.

Cuando se anunció que Uncharted 4 llegaría acompañado de ‘El Legado Perdido’ —un título que hace las veces de un ‘spinoff’ de la franquicia protagonizado primera vez por alguien distinto al carismático Nathan Drake— nuestro interés se incrementó de forma notable. Aquí están nuestras impresiones al respecto.

Una combinación insuperable

El impacto que Uncharted ha generado sobre el género acción-aventura es absolutamente incuestionable. No se puede negar que las andanzas de Nathan Drake se inspiraban de forma evidente en Lara Croft y su Tomb Raider, pero Naughty Dog fue capaz de reformular la idea y subir la apuesta para convertir el entretenidísimo blockbuster veraniego en un videojuego que ha sido inspiración de títulos posteriores. También en el caso del ‘reboot’ de Tomb Raider, al introducir un componente mucho más cinematográfico a sus aventuras con un resultado sencillamente espectacular.

El equilibrio entre exploración, plataformas y tiroteos se ve reforzado por una serie de personajes que casi parecen de carne y hueso. Este aspecto va más allá de la expresividad que alcanzó su cénit en los dos títulos que figuran en este recopilatorio: Nathan Drake llena la pantalla y le acompañan unos secundarios de lujo y unos villanos que son lo de más atractivo. Queda demostrado que Chloe Frazier es alguien digno de tomar el testigo de cara al futuro.

No obstante, Naughty Dog nunca ha sido un estudio que se haya dormido en los laureles sino que siempre ha querido ir un paso más allá, introduciendo una serie de mecánicas que han revigorizado la franquicia. Por ejemplo, la presencia de la cuerda nos permitirá hacer una serie de acrobacias espectaculares, enfatizando tanto el aspecto vertical, como se demostró en Uncharted 4, como el concepto de mundo abierto en la saga, una fórmula que se exploró con éxito en el citado título y que alcanzó su madurez completa en ‘El Legado Perdido’, a manos de Chloe y Nadine. Su diseño de niveles es referente en el sector.

Más allá de las memorables escenas que están recogidas en esta compilación (otro de los platos fuertes de la marca), incluida una en cada uno de los dos títulos que forman parte del Olimpo del género, la verdad es que las 25 horas con los coleccionables en mente que se te ofrecen son de las más satisfactorias que te puedes encontrar en el mercado.

Sacando provecho

Lo primero que debemos hacer es maravillarnos por el trabajo que hizo la desarrolladora para sacar el máximo partido a un hardware con las limitaciones propias de haber sido estrenado en 2013. Aunque Uncharted 4 salió apenas tres años después, lo que hace Naughty Dog es directamente magia. Con un realismo no visto en la saga hasta entonces, tanto esa entrega como ‘El Legado Perdido’ lucen de maravilla y PlayStation 5 ha sido el trampolín que necesitaban para ofrecer una versión todavía mejor, lo que nos lleva a la idea inicial del enorme trabajo hecho en primera instancia.

Esta recopilación nos ofrece no sólo la posibilidad de poder jugar en modo fidelidad a 4K con 30 fps sino que también permite la opción rendimiento con 60 fps que ya se vio con anterioridad e incluso el rendimiento+, que da la versión más fluida de ambos títulos a una resolución de 1080p con 120 fps.

Por desgracia, esta última posibilidad no ha podido ser comprobada por nuestra parte al no disponer de una televisión que lo soporte, pero el dinamismo que ofrecen los 60 fps ganan al modo gráfico, con un despliegue ante nuestros ojos que nos obliga a cerrar la boca de vez en cuanto ante la pirotécnica que nos rodea por todos los lados. Asimismo, se ha trabajado a la hora de ‘retocar’ el contraste y la iluminación, lo que refuerza la grandiosidad de los entornos al igual que el nivel de detalle en no pocos escenarios. En resumen, un glorioso espectáculo que nos hace salivar ante la perspectiva de lo que puede dar de sí el nuevo hardware en manos de gente tan talentosa en este apartado.

Por otro lado, esta puesta al día también ofrece el refuerzo del 3D Audio, que se puede apreciar especialmente en unos cascos preparados para ello como los de la propia marca. No obstante, tanto con ese periférico como en un sistema de cine en casa el resultado sigue siendo tan espectacular, como la implementación de las funciones del dual sense, que no resulta tan evidente como en otros títulos como Astros´ Playroom, Ratchet & Clank: Una dimensión aparte o Deathloop.

Conclusiones

Uncharted: El Legado de los Ladrones es uno de los mejores recopilatorios que hay en el mercado y un ejercicio prodigioso a la hora de ofrecer la mejor versión posible. Esto es precisamente lo que aporta este compendio: un par de títulos que ya son sobresalientes por sí solos, dan un paso más allá si van de la mano.

La única pregunta que queda por responder es si recomendamos su adquisición: la respuesta es un rotundo sí. Tanto si es una compra nueva o bien una actualización que conlleva un coste de 10€ si ya tenemos ambos títulos en propiedad (un precio más que razonable por las novedades que trae).

El aprovechamiento de las bondades del hardware de la PlayStation 5 es soberbio y abre un infinito universo de posibilidades, sobre todo tras los acontecimientos de estas dos entregas y que apuntan al futuro de la franquicia. Esperemos que haga acto de presencia un título completamente original. Mientras llega ese momento, revisitar o estrenarnos con este fabuloso recopilatorio es un plan B de lo más sugerente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here