A
Ancelotti. Del latín, Angelo-lotti, “lotes de ángeles”. Por derivación directa, Mofletone. Comedor de chicles. Antónimo de Mourinho.
B
Bogart. Atlético acérrimo desde que Ingrid se subió al avión junto al madridista Víctor Laszlo.
C
Condescendencia. Actitud beatífica y conciliadora que adoptan los madridistas y que enerva a los atléticos como si les estrujaran los pezones con un alicate. Véase. “Pues a mí no me cae mal el Atleti” .“Pues yo quería que ganaran en Oporto”. “Mi segundo equipo es el Atleti”. Etc.
Ch
Cholo. Hijo de Manitú, animador de estadio, Moisés de los atléticos. Entrenador que tiene razón aunque no la tenga.
D
De Paul. Quarterback que exclama carajo y la tira con el pie.
E
Erudito. Aficionado que dice “bloque alto-bloque bajo”, “encimar” y “presión tras pérdida”. Observador que ya sabía lo que iba a ocurrir. Ver Cuñado.
F
Florentino. Deidad largona, látigo de los tolais y joker de Tebas (o viceversa).
G
Griezmann. Niño francés que quiere ser uruguayo. Talento que no siempre va bien de cabeza.
H
Huevos. Cápsulas en suspensión de máxima fragilidad salvo que seas uruguayo o caballo de Espartero. Musk del futbolista. Fuente de energía en la mitología balompédica. Plan de emergencia, maracas de Valderrama.
I
Nativo que se siente invadido por el hombre blanco y seguramente lo esté.
J
Joao Félix. Primo portugués de Asensio. Madridista que no ha salido del armario. Genio con saudade.
K
Kroos. Pluma estilográfica que se hizo hombre y habitó entre nosotros. Alemán de catálogo. Pareja de Modric.
L
Lemar. Futbolista que sí, pero a veces no tanto.
M
Martínez Almeida, José Luis. Alcalde de Madrid y gnomo atlético que se convierte en gremlin en presencia de Ayuso.
N
Navidad. Tiempo de amor para disfrutar en familia y para recordar el resultado del derbi.
O
Oblak. Ingrediente secreto de la Indian Cola.
P
Pipero. Aficionado que come pipas en vez de cantar cuando le indican y de aplaudir cuando se espera. Amigo de Casillas y de los periodistas. Masón.
Q
Quilombo. Melé de origen incierto porque Casemiro fue al balón.
R
Revisión. Potestad del árbitro cuando escucha por el pinganillo: “Antonio Miguel, no tenemos ni puta idea de si ha sido penalti o saque de banda”.
S
Superliga. Acto de caridad de las familias acomodadas hacia los menos favorecidos. Ver lema “Siente a un pobre en su mesa”.
T
Twitter. Red que atrapa. Besugos, mayormente. Refugio de todos aquellos a los que no les gusta el fútbol, aunque lo disimulan bien.
U
Uvas. Espejismo de los porteros cuando salen de puños.
V
Vinicius. Moto que ya frena.
W
Whopper. Elongación de Hazard.
X
Empate quinielístico que ejerce como consolador universal.
Y
Yupi. Exclamación festiva de Butragueño cuando el Madrid marca un gol.
Z
Zapatones. Espíritu socarrón de patillas pobladas y pelliza con chándal.