El flamante Premio Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah, ya tiene editorial para su publicación en España. En realidad, editoriales, puesto que Salamandra será quien edite en español, mientras que el sello La Magrana será el encargado de publicarlo en catalán; ambos pertenecientes al grupo Penguin Random House.
El primer título que verá la luz será By the Sea (2001), una historia épica en la que dos refugiados de Zanzíbar se encuentran en una pequeña ciudad costera de Inglaterra, a la que seguirán Paradise (1994), una novela histórica nominada a los premios Booker y Whitebread. Afterlives (2020), una de sus novelas más recientes, en la que da vida a los olvidados de la guerra colonial a través la historia de un niño robado por las tropas alemanas, será la siguiente y Desertion (2005), un relato de amor lleno de contradicciones durante los últimos años del colonialismo, será la última novela con la que se inicie su presentación en España.
Así se manifestó al respecto la Directora Editorial y fundadora de Salamandra, Sigrid Kraus: «Estoy muy ilusionada en poder publicar a Adbulrazak Gurnah en Salamandra. Siempre me ha interesado especialmente la literatura que nos acerca a otras culturas y Gurnah nos ofrece una visión fresca, íntima y desconocida de África oriental y de su compleja relación con Occidente. Merece ser leído y disfrutado por un público mucho más amplio y con el respaldo del premio esperamos poder conseguirlo.»
Aunque de origen tanzano, Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar, 1948) está afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura en 2021 por su «conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes». Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades Bayero (Kano, Nigeria) y Kent, donde impartió literatura inglesa y postcolonial hasta su jubilación de 2017. Es autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan Paraíso (1994), nominada para los premios Booker y Whitbread, En la orilla (2001), Desertion (2005) y Afterlives (2020). Es considerado uno de los escritores postcoloniales más relevantes, y su influencia es innegable en todos los escritores de la generación posterior.