jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioCrónicas caseras¿Es caro ser del Real Madrid?

¿Es caro ser del Real Madrid?

¿Es caro ser del Madrid? La respuesta es terminante: depende. En la hoja con las cuotas del euroabono que llega a casa el estadio aparece troceado en precios diferentes, como si se tratara de los distintos cortes de una vaca. Aquí la cadera, aquí la tapa, aquí la falda, aquí el lomo.

El rango de precios va de los 336 €, en el 4º anfiteatro del fondo, a los 2.127 en la tribuna lateral. Si tienes buena vista, puedes considerar la opción del anfiteatro y asistir al fútbol como si te asomaras a un microscopio y observaras a los estafilococos danzando de un lado a otro para marcar un gol o ayudarte a descubrir la penicilina. Si la vista anda floja, no habrá más remedio que estudiar la opción de la tribuna y prescindir de algunos gastos para hacerle un hueco al abono.

El problema es reconocer qué gastos son prescindibles. Si mi vida fuera más lujosa, podría abandonar los viajes en avión para cada estreno en La Scala o dejar de adquirir cada nuevo modelo de móvil, pero el límite de mi lujo lo marcan esas dieciséis croquetas de jamón que compro en el Mercadona, sin que me tiemble la cartera, para la cena del sábado. No hay mucho donde rascar, salvo en un tema: si en vez de poner cuatro lavadoras a la semana, ponemos dos, puedo financiarme la tribuna lateral y los pinchos antes del partido y los de después. Los números están ahí. Sólo tendría que convencer a la familia de que con esa medida iríamos un poco más sucios, pero así alargaríamos la vida del planeta y mi regreso al Bernabéu sería a lo grande.

Durante unos días, es el único tema en el que pienso. Afortunadamente, muy poca gente se da cuenta de mi falta de interés por el mundo exterior. Sé que hay un volcán, sé que habrá aparecido otro motivo por el que le tendré que pedir perdón a alguien a quien no conozco, sé que mi edad de jubilación se retrasará hasta los setenta y cinco, sé que en la calle Tamayo y Baus están de obras. Poco más. Soy un hombre con una decisión importante que tomar. Solomillo o falda.

Hay una tercera opción, claro, la de ser madridista a distancia, sin gastar nada en cuotas. Ver los partidos con los amigos en el bar y echarse unas risas o apuntarse a una plataforma y seguirlo desde casa. Es una elección comprensible si has nacido en Nueva Zelanda y el destino te compensa por nacer tan lejos de Chamartín haciéndote seguidor del Madrid. Pero si has vivido desde pequeño a diez minutos del Bernabéu, existe cierto apego que hay que mantener. Dejar de ir al campo es cortar el cordón umbilical con ese chaval que fuiste y bastantes tajos da la vida como para que éste te lo pegues tú mismo con la tarjeta de crédito. Vuelvo, pues, al tema del solomillo o la falda.

Pongamos que ni solomillo ni falda. En la tribuna del fondo, la cuota es de 1.210 €. ¿Qué son 1.210 euros? Calculando por encima, a cuatro euros la copa de vino, a seis copas de vino por botella, eso serían unas 50 botellas de vino. Lo que viene a ser una botella de vino por fin de semana. Eso parece mucho más razonable y asequible. ¿Quién no cambiaría esa botella de vino de los sábados por un abono anual en el Bernabéu? Un pequeño sacrificio que tendría su recompensa.

La solución me parece tan sencilla, que decido abrir una botella de vino para brindar por lo fácil que me ha sido dar con ella y por mi decisión de aplicarla. No me abro una cualquiera. Bajo al trastero y subo la botella de La Dueña, quizás la mejor bobal que existe en España. Tan buena, que me he obligado a mantener entre esta botella y yo otros vinos que actúan como barrera para no sucumbir a sus cantos de sirena, audibles desde el lejano trastero. Pero hoy me desato del palo mayor y me tiro por la borda, como un campeón.

Mientras subo en el ascensor con la botella me miro en el espejo. Ser un tipo racional te hace más guapo, solo tengo que mirarme. Siento el agradable calorcillo del orgullo. Donde había un problema, ahora hay una solución. Además, me digo, dejar de beber es bueno, como defiende Daniel Schreiber en su libro La última copa, un ensayo preciso sobre los beneficios de alejarse del alcohol y de ese mundo irreal en el que te sumerges tras la segunda copa, en el que todo parece falsamente más fácil.             

La botella en el trastero se mantiene a una temperatura perfecta. Adiós también, me digo, al placer de notar el cristal de la botella levemente frío. Adiós a ese sorprendente milagro físico del sacacorchos que, girando siempre en el mismo sentido, saca el corcho de la botella. Adiós al corcho perfecto, levemente rojizo en uno de sus lados. Adiós a la copa Riedel limpia, perfecta. Adiós, en fin, al sonido del vino al caer en la copa y a su color intenso, que de alguna manera también aviva los colores de tus ideas.

Me voy al salón y me siento en la mesa. Ahí está la hoja con las cuotas, que ahora miro con la suficiencia del que ha rellenado un crucigrama sin echar mano del diccionario. Ya me veo de nuevo en el campo. El viaje en el metro, los puestos de bufandas y pipas iluminados las noches de Copa de Europa, el murmullo rodeando el estadio como un conjuro, el césped siempre de estreno, los saludos con los vecinos.

Todo está perfectamente cuadrado. Como en las cuentas anuales de un auditor de KPMG: nada sobra, nada falta. Huelo el vino, lo pruebo. Y con ese primer sorbo, todo mi edificio racional se viene abajo. ¿Pero qué tontería es esa de las cincuenta botellas? ¿Y esas cuentas? La partida de los sábados no se puede tocar. ¿Pero cómo vamos a vivir sin un vino como éste?

Voy por el pasillo de casa. Llamo a las puertas y cuando me dan permiso, me asomo.

—A partir de ahora, solo dos lavadoras a la semana.

Cuando se quejan, cierro cualquier discusión con un ¡Hala Madrid! al que responden desde el otro lado del patio.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras