jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioDeportesBaloncestoEl Madrid sobrevive a Mike James

El Madrid sobrevive a Mike James

No hay jornadas fáciles en esta Euroliga. El Mónaco no posee una gran tradición como club de baloncesto —lo que no motivó mucho al público madridista: acudieron pocos más de 3.000 dejando una fría estampa de gradas salpicadas de huecos—, pero conviene recordar que se trata del campeón de la Eurocup, segunda competición del basket europeo. Y, por encima de todo, que cuenta entre sus filas con uno de los mejores talentos del continente: un genio individualista, complicado, polémico e inverosímil llamado Mike James, que ha encontrado en la Costa Azul un refugio estupendo en el que disfrutar liderando un proyecto más “humilde” y olvidar sus cuitas existencialistas moscovitas.

El arranque del encuentro, sin embargo, parecía dar la razón a aquellos que habían preferido quedarse en casa, confiados en solucionar el trámite por la vía rápida. El afrancesado quinteto titular del Madrid ofreció una salida fulgurante dirigida por Heurtel —cada vez más suelto, pese a algunas pérdidas— y coronada por Yabusele, fichaje extraordinario al que dan ganas de decirle que se corte un poco, no vaya a ser que haya un ojeador de la NBA ocioso en pleno invierno. Hanga aparecía por todas partes repartiendo ayudas y corriendo al contraataque, y la intimidación de Tavares en ambas pinturas negaba cualquier opción a los monegascos. El marcador llegó a estirarse hasta los veinticinco puntos de ventaja, con un contundente 44-19 que prometía tres cuartos de balsa de aceite.

Uno nunca sabe del todo los motivos de los cambios bruscos de inercia. Quizá fue la entrada de una segunda unidad blanca bastante menos acertada, quizá una inconsciente relajación promovida por el apretado calendario —cinco citas en nueve días, ni un universitario con Tinder—, quizá una serie de acciones mal arbitradas por parte de un compasivo Lamonica —si los colegiados ya suelen de por sí compensar inconscientemente cuando un equipo recibe una paliza, qué decir de un italiano, pueblo inclinado a la piedad—, quizá el encomiable empeño de Hall en no rendirse y acumular rebotes para buscar las segundas opciones. Quizá todo a la vez. En cualquier caso, para cuando el público del Palacio se quiso dar cuenta el viento del partido había variado y había emergido la figura de Mike James, más dispuesto a derribar la puerta que a llamar educadamente.

Los triples del norteamericano, en algunas ocasiones hasta rocambolescos, iban minando la confianza mostrada por el Madrid, que en cada posesión perdía un poco de autoridad. El tercer cuarto fue especialmente preocupante: la ventaja se dilapidó como la herencia de un hijo acomodado. Causeur era incapaz de defender al francotirador de Portland, de modo que Laso acudió al marcaje de Taylor para tratar de reducir daños —el sueco, por cierto, aportó dos triples valiosos a los que últimamente nos había desacostumbrado—. No obstante, animados por los canastones de James, sus compañeros también se crecieron. Andjusic y Will Thomas castigaron desde el perímetro, y el segundo culminó la remontada: 81-83 a falta de tres minutos.

Heurtel pedía la bola demostrando personalidad, aunque sin encontrar después espacios ni líneas de pase. Yabusele dio un poco de aire anotando tres tiros libres, pero el partido seguía en un puño y el miedo se palpaba en el ambiente y en la pista, donde cada jugada salía a trompicones. En ese aciago instante, con el encuentro a punto de convertirse en esa ruleta rusa que los entrenadores detestan, un triple frontal y lejanísimo de Rudy, hasta hoy desacertado en el tiro en el inicio de temporada, noqueó a un Mónaco que había logrado lo más difícil. En la siguiente acción su héroe caía lesionado del gemelo —fue ovacionado al retirarse— y el Madrid aprovechaba los últimos segundos sin el timón rival. El sonido final de la bocina casi quedó amortiguado por el de los resoplidos de alivio.

Dicen que las victorias sufridas saben mejor y que además sirven de mayor aprendizaje. Añadiría que no solo para los de la pista: el público comprobó anoche que la falta de nombre en el rival no constituye una excusa convincente para no acudir a dar aliento. Sobre todo si enfrente hay alguien como Mike James. En cuarenta y ocho horas viene el Panathinaikos, que en principio se halla muy lejos de aquellos de Wilkins, Spanoulis, Giannakis o Nikos Galis. Pero cualquiera se atreve a relajarse.        

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras