De Gea: Había dudas de quien sería el portero titular. Luis Enrique confió en él y De Gea devolvió esa confianza con una gran actuación. Fue el mejor jugador de la Roja y clave para evitar la derrota con cuatro paradas valor gol. Ágil y muy seguro en sus acciones. Es importantísimo que el equipo recupere confianza en su portería, algo que habíamos perdido.
Carvajal: Le costó muchísimo entrar en el partido y, aunque estuvo vivo en defensa para cubrir en un par de ocasiones la espalda de Ramos, apenas si tuvo presencia ofensiva. Tardó en ubicarse junto a Fabián y, sobre todo, con Navas en esa novedosa banda derecha. En la segunda parte mejoró junto a Ferrán.
Ramos: La presencia de Pau Torres le hizo cambiar de perfil y pasó a jugar de central diestro. Su partido fue el de un jugador veterano. Dominó el cuerpeo con Werner y adelantó con inteligencia la línea. Sin embargo, en varias ocasiones, demasiadas, sufrió en campo abierto la velocidad de los puntas alemanes.
Pau Torres: Estamos ante un interesante proyecto de gran central. Zurdo, buena técnica, buen juego aéreo y notable visión de la jugada. Le faltó algo de agresividad en algún choque. Un soplo de aire fresco.
Gayá: Su fútbol, más ofensivo que defensivo, no brilló como en otras ocasiones. Le faltó concreción en muchas jugadas y acierto en los pases, aun así no cejó en su empeño de atacar y gracias a ello llegó el gol del empate.
Busquets: Desafortunadísimo. Su partido recordó al centrocampista insustancial de toda la temporada en el Barça. Lento, plano y sin respuestas, ni con ni sin balón tuvo peso en el partido.
Fabián: Dejó muestras de su potencial y va a ser un jugador fundamental en este equipo. No obstante, le costó participar, tal vez porque el juego de Thiago y el suyo necesitan de más partidos para ser compatibles. Tampoco le ayudó ese Navas en posición de extremo derecho.
Thiago: Para lo bueno y para lo malo fue el jefe del partido. Excesivo en el manoseo del balón y en la filigrana. De él salieron las mejores acciones de los de Luis Enrique. Tiene clase de sobra para liderar a este equipo, pero debe flirtear menos con lo estético e ir más a lo útil.
Navas: Luis Enrique nos sorprendió a todos colocándole de extremo. Participó poco y cuando lo hizo fue para lanzar centros al área sin ton ni son… Ya no es ese extremo punzante, parece evidente.
Ferrán: Más aire fresco para una selección que lo necesita y mucho. Rápido, encarador y desbordante. Ferrán dejó claro que va a ser pieza básica en esta nuevo proyecto. Le faltó algo de pausa en alguna jugada, pero aun así fue de lo más destacado.
Rodrigo: La Roja tiene un problema con el gol y es algo que todo el mundo sabe. En cada partido el jugador que sale fortalecido en la posición de 9 es el que no juega. El nuevo fichaje del Leeds aportó trabajo y esfuerzo, pero también dejó claro que el gol y él no van de la mano.
Ansu Fati: Todo el mundo le quería ver debutar y ya lo hizo. Fati dejó claro que, de momento, es más futuro que presente. Necesita adornar su físico con más musculo si quiere competir en la élite. Aún así también demostró que le sobra talento y sobre todo llegada al gol. Con suerte, trabajo y paciencia, hay un crack en este jugador.
Mikel Merino: También debutó, aportando fundamentalmente trabajo y presencia. El de la Real va a ser un jugador importante en esta Selección porque lo tiene todo, pero fundamentalmente una cosa: juega muy bien al fútbol.
Óscar Rodríguez: Otro nuevo debut que apenas tuvo tiempo de mostrar nada.
Hola, echo de menos la valoración a Luis Enrique
Mea culpa Fran.