jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioLiga SantanderReal MadridEl éter y la bala de las cuatro trayectorias

El éter y la bala de las cuatro trayectorias

El 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, se produjo el que quizá constituya el magnicidio más relevante de la historia moderna; no solo por la relevancia del personaje asesinado, John F Kennedy, presidente de los Estados Unidos de Norte América en ese momento, sino también por las consecuencias que tuvo a nivel geopolítico. La Comisión Warren, creada ex profeso para llevar a cabo la investigación del magnicidio, concluyó que el asesinato fue cometido por un único hombre, Lee Harvey Oswald. Para ello fue necesario asumir como cierta la teoría, un tanto peregrina, de la “bala mágica”, también conocida como CE399, que diera explicación a los informes forenses a partir de la suposición de un único actor, lo que generó una gran controversia y levantó no pocas suspicacias de conspiración.

Según esta teoría, una segunda bala, distinta a la que mató a JFK, tuvo que describir un recorrido con cuatro trayectorias: atravesó el cuello de JFK, viró a la derecha unos 60 grados, avanzó volviendo a girar ahora a izquierda otros 60 grados, atravesó el pecho del Governador John Connally removiendo 4 pulgadas de costillas, viró de nuevo unos 15 grados a izquierda atravesándole la muñeca para acabar finalmente alojada en su fémur. A falta de más información, y a poco que se aplique el sentido común, uno puede fácilmente llegar a la conclusión de que la solución propuesta por la Comisión Warren con la teoría de la “bala mágica” no es más que un ejercicio de cinismo para encubrir quién sabe qué otros hechos o motivaciones de carácter más truculento por los que llevar a cabo el magnicidio.

Frente a este ejercicio mezquino de búsqueda de respuestas ajustadas a un relato con fines más bien torticeros, encontramos la versión más amable de aquellos que buscan respuesta a fenómenos que ven o experimentan y que escapan a la visión lógica del universo que les rodea, dándole una explicación, la que sea, pero que apacigüe su estado de ansiedad. Cuando pensamos en este tipo de personas solemos acudir al recurso fácil de las víctimas de avistamientos de OVNIS o de las apariciones marianas, atribuyendo al personaje una simpleza propia de la explicación que dan al fenómeno. Pero muchas veces no es este el caso. Ahí está el ejemplo de los físicos de finales del siglo XIX. Personas lúcidas dónde las haya, con un conocimiento excelso y una capacidad crítica fuera de toda sospecha, que, como último recurso, no dudaron en inventarse un medio, el éter, – el cual debía reunir unas características incompatibles entre sí, fuera de toda lógica-, para poder dar la respuesta que no tenían a fenómenos electromagnéticos que eran capaces de reproducir en el laboratorio. Suerte que posteriormente Einstein, con la Teoría de la Relatividad, pudo iluminarles el camino y mostrarles lo absurdo de su propuesta.

Toda esta disertación acerca de los caminos en busca de una explicación a unos hechos surge con motivo de una jugada que se dio en el estadio Santiago Bernabéu, en la disputa de la eliminatoria de cuartos de final de la Copa de SM El Rey, entre el Real Madrid y la Real Sociedad de San Sebastián. En el minuto 79, el jugador del Real Madrid Vinicius Jr consigue marcar un gol que posteriormente es anulado a instancias del VAR por presunto fuera de juego. Y digo bien cuando digo presunto porque, -¡vaya por Diós!-, para no faltar a la costumbre cuando de Real Madrid o FC Barcelona se trata, la realización del partido nos hurtó unas repeticiones que pudieran ser esclarecedoras. Supongo que el elevado precio que se paga por ver el fútbol en este santo país no da derecho a que te muestren esas imágenes, pero en fin.

Contra lo que nos habían informado los portavoces oficiales del CTA, ni tan siquiera se mostraron las imágenes del VAR que debían aclarar el rearbitraje de la jugada, cosa que en principio debía ser preceptiva al corregir la decisión inicial del trío arbitral sobre el terreno de juego. Hasta aquí, nada nuevo que no hayamos sufrido anteriormente. El problema viene a posteriori cuando se publica en los medios la imagen que supuestamente se ha empleado en el VAR para determinar que es fuera de juego. Y como la realización del partido y el CTA han decidido hurtar imágenes al telespectador, tenemos que asumir que ha sido ésta y solo ésta la imagen empleada para enjuiciar. Pues bien, en base a dicha imagen, la actuación del VAR no se ajustó a su propio protocolo; y me explico.

El VAR tiene la particularidad de que, fundamentalmente, es un mero órgano consultivo para el arbitraje de penaltis, tarjetas rojas directas o infracciones previas a un gol. En estos aspectos no toma ninguna decisión. Se limita a avisar al árbitro de campo de posibles infracciones cuando una jugada esté sujeta a interpretación, invitándole a que sea revisada en el monitor de campo para que sea éste quien tome la última decisión. No ocurre lo mismo en el caso de los fuera de juego. En este caso, y en virtud del empleo de una tecnología adhoc, el VAR sí que tiene poder ejecutivo, por decirlo de algún modo. En este caso tiene potestad para corregir decisiones arbitrales de conceder o denegar goles. Para ello se debe determinar si la jugada constituye o no una infracción en base a unos hechos probados: la posición del jugador atacante en relación a una línea de fuera de juego imaginaria delimitada por la parte del cuerpo del defensor que esté más cercana a su línea de meta. ¿Qué pasa si, por el motivo que fuere, el VAR no puede determinar ese hecho probado? Como ya ha ocurrido en otras ocasiones: falta de imágenes, perspectivas inapropiadas e incluso falta del propio sistema VAR, el árbitro de la sala de VOR debe abstenerse en su juicio y dar validez a la decisión tomada por los árbitros de campo. Pues esto, señores, es lo que no sucedió ayer.

Si uno se para detenidamente y observa la imagen de la discordia da la sensación de que Vinicius Jr se encuentra ligeramente en fuera de juego; pero debemos realizar el ejercicio de abstraernos a esta percepción ya que quién debe resolver esta situación es el VAR. Podemos analizarla si queremos como meros aficionados, pero debemos tener en cuenta que, desde el punto de vista del VAR, en este tipo de jugada no vale la interpretación que cada cual le quiera dar. La tecnología está ahí para dar o no respuesta, dejando de lado las interpretaciones. Y si nos ponemos a analizar las líneas de VAR, vemos que la línea imaginaria que marca la posición de fuera de juego no está trazada basándose en hechos probados, pues el pie izquierdo del defensor, que es el que delimita la marca, está oculto tras el cuerpo del propio Vinicius Jr. A vista de esta imagen, por mucho que nos pueda parecer fuera de juego, y en virtud del supuesto uso del VAR, el árbitro de la sala VOR debía haberse abstenido de manifestarse a favor o en contra, dando validez a la decisión tomada desde el terreno de juego, como marca el protocolo, y que fue de conceder el gol.

Lejos de creer que todo se debe a una conspiración judeo-masónica y que el árbitro de la sala VOR estaba elaborando una teoría de bala mágica para invalidar el gol de Vinicius Jr, prefiero pensar que actuó de buena fe (pero con mala profesionalidad) intentando aplacar su angustia, buscando una explicación a lo que sus ojos estaban viendo: que el jugador blanco estaba en fuera de juego. Y para ello trazó una línea errónea, porque no la trazó por dónde se encontraba el pie del defensor, sino por dónde él suponía que debía estar. Y eso es un error, porque el juicio del VAR, como ya dije anteriormente, debe realizarse en base a hechos probados y no suposiciones. El principio de in dubio pro reo es primordial en cualquier sistema de arbitraje que se precie, de lo contrario, y valga la redundancia, todo parece que se enjuicie de forma un tanto arbitraria.

Y hablando de cuatro trayectorias, de ese calibre fue la cornada que le infringió ayer la Real Sociedad al Real Madrid. Un gol de Ødegaard, cumpliendo con la maldición del ex, dos del joven Isak, que apunta muy buenas maneras y tiene ese don del gol que se presupone a cualquier delantero top, y otro de Merino, desnudaron el plan propuesto por Zidane con la unidad B y demostraron unas carencias, sobre todo en el aspecto defensivo, impropias de un equipo que siempre ha de aspirar a ganarlo todo. Un equipo como el Real Madrid no se puede permitir el lujo de saltar al terreno de juego adormecido, como anestesiado por la ingesta de éter, porque luego ocurren estas desgracias. No es la primera vez que les pasa y parece ser que no será la última, como si ello formara parte de la esencia de este equipo.

Es una lástima que un empleo erróneo del VAR pueda opacar una victoria tan brillante y merecida como la que obtuvo el conjunto de Alguacil ayer noche en el Bernabéu porque, polémicas de VAR aparte, si alguien mereció la victoria, por oportunidades y control del juego, fue el equipo txuri urdin, pese a ese postrero arreón del Real Madrid, con el último toque de corneta, que casi les llevó a empatar el encuentro a base de orgullo y casta.

Al margen de esto, por aquello que se le supone a la mujer del César, ya es hora de que tanto la Federación, como la Liga y el CTA exijan a la realización del operador de televisión la exhibición de tomas que sirvan para dar respuesta a cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo del juego. Ocultar pruebas lo único que contribuye es a revestir con una sombra de duda la equidad del equipo arbitral y por extensión de la competición. En todo caso, ya tenemos alpiste para dar de comer al canario durante un tiempo. Que se trate de una teoría del éter o de una bala con cuatro trayectorias, eso va a gusto del consumidor.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Mientes, y lo sabes. Lo que está sujeto a interpretación es saber si mientes de manera interesada, o no. El VAR nunca tiene capacidad ejecutiva, siempre recae en el árbitro.Lon que pasa es que si hay una jugada objetiva casi por antonomasia, es el fuera de juego, y por ello el arbitro, se apoya en el VAR para tomar la decisión, pero la decisión es siempre del arbitro y si este tiene alguna duda de las tomas, lo debe valorar y solo puede decidir el árbitro. Insinuar otra cosa es hacerlo de manera interesada. Si es entrar el VAR a rearbitrar claramente, cuando una jugada vista por el árbitro, ya valorada por él y no clara y manifiesta( como indica el protocolo del VAR, que me he leído) como la falta pitada al Sevilla en su primer gol y no leí ningún comentario,ni ningún artículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras
Francisco en Te quiero, Valverde
GONZALO IMPUESTO NOGUERAS en La carrera de su vida
José Luis Hera en Lava
Angel en Lava
Antonio Martínez Pascual en El Sevilla sonroja al Madrid
Begoña hernando en Ya están aquí…
ROSA MARIA cuesta guerrero en Ya están aquí…
Ángel en Vuela el Madrid
Francisco Bascuas en Fortnite y la física del caos
Ramón J. en Serena pierde la calma
Manitu69 en Armagedon colchonero
Chema en Querido Manu
Chema en Querido Manu
Dalmacio del Campo en Mucho ruido y pocas nueces
Óscar en Las tragaderas
Maria del Carmen Torres en La banda izquierda no tiene memoria
manuel santamaria asensio en Lo salvó el VARça
José Luís en Lo salvó el VARça
Antonio Lopez Lobeto en Sin actitud no hay talento
José Ramón en Sin actitud no hay talento
Milagros Recio en La constante es Messi
Pablo González Suárez en Rivaldo, Simeone y un minuto de silencio
Francisco Pedrajas Raya en Ganó el Atlético, cambió el viento
Francisco Pedrajas Raya en Ganó el Atlético, cambió el viento
Mauricio en La fuga de La Masía
José Antonio Del Moral en Piqué y los pollos sin cabeza
Dalmacio del Campo en Hola Courtois, adiós Keylor
Jesús Carlos Zuazo Garrido en Hola Courtois, adiós Keylor
Quillo en Cuento de Navidad
ROSA MARIA cuesta guerrero en Papás, tenéis deberes
BEGOÑA Hernando en Papás, tenéis deberes
Alicia Fernandez en Papás, tenéis deberes
Gjon Haskaj en El secreto de fichar bien
VICENTE PÉREZ NAVARRO en Vinicius, la proto estrella
Antonio Lopez Lobeto en Monsieur Mbappé
jclopezmontoya21@gmail.com en Morir con el portero que no queríamos
Johhny en En serio
Oscar Pereira Fernandez en Iago no tiene la culpa
Alicia en Recuerdo Mundial
Alicia en Recuerdo Mundial
ROSA MARIA cuesta guerrero en Recuerdo Mundial
Antonio Lopez Lobeto en Monsieur Mbappé
José Luis García en En serio
SMN en En serio
Walter Montaldo en Vivir con el alma aferrada
Antonio López Lobeto en Biscotto innecesario
manu5 en En serio
Benjamin Fernández en En serio
Irene García en Dios ha muerto
Jose en Dios ha muerto
Carmen Viedma Diaz en ¡Nada de sexo con extranjeros!
ALFONSO APARICIO VIAN en De Gea: «Tampoco he matado a nadie»
Ignacio Rubén Melancolía en Julen tiene mi voto
FERNANDO ALONSO MARTÍN-LOECHES en Julen tiene mi voto
Antonio López Lobeto en Deporte para leer
Ignacio Rúben Melancolia en Ocho finales seguidas para King James
Mariano J. en El niño Cristiano
José Luis en Bale fue el héroe
Albert en Bale fue el héroe
ROSA MARIA cuesta guerrero en La lista
Aurora en La lista
LUCASIAN en Padres dron
Nachovic en No olviden esta cara
Alfrez en El Principito
Alberu en El Principito
Borja en El Principito
Alicia en Padres dron
ROSA MARIA cuesta guerrero en Padres dron
Aurora en Padres dron
Jorge en Padres dron
Alejandro Alcalde en La mala educación
Alfrez en Energía potencial
zico1999 en La última cena
zico1999 en La última cena
Manolo Muñoz en ¡Resiste, Lendoiro!
Estibaliz Giner Larrauri en ¿Marino o submarino?
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¿Marino o submarino?
Basilio Leónidas en La primera red social es tu casa
maria antonia Lopez en ¿Marino o submarino?
Manitu69 en Ser o no ser
David en Ser o no ser
Raquel en La caída de Messi
Manuel Rafael Prieto Fanjul. en La caída de Messi
Basilio Leónidas en #SantiCampeón
ROSA MARIA cuesta guerrero en La primera red social es tu casa
Ettore Viglione en Bajón oval
guaschiano en Fort tiene razón
ErJabato en Fort tiene razón
Sara Amado en Las crónicas boludas
Rebeca R. en Las crónicas boludas
Ana Bonilla Rodriguez en #SantiCampeón
Aurora en #SantiCampeón
Alicia en #SantiCampeón
Begoña hernando en #SantiCampeón
ROSA MARIA cuesta guerrero en #SantiCampeón
Jose manuel en Lopera, 22; Alaya, 0
betiquisimo en Lopera, 22; Alaya, 0
Gol Sur 88 en Lopera, 22; Alaya, 0
Juan Carlos Quesada Fernandez en El Sahara Marathon, mucho más que una carrera
Francisco josé Montero Madrid en Lo que digan los futboleros
Tomás Luis de Victoria en Benzema se hace perdonar
Juan Rodriguez-Briso en Real Madrid, un equipo español
Amparo Martín en De cañas por el Metropolitano
ROSA MARIA cuesta guerrero en Horarios family friendly, por favor
Antonio Lorenzo Vicente en Coleman puede batir el récord de Bolt
Lila Castro en Zidane de los milagros
SAMER KHEIR en Zidane de los milagros
ROSA MARIA cuesta guerrero en TDAH y deporte: una tabla de salvación
Ana Bonilla Rodriguez en TDAH y deporte: una tabla de salvación
J. Carlos en Zidane de los milagros
Benjamín Fernandez en ¡Força Penya! iForça Badalona!
Luis Polo en Zidane de los milagros
Manu Ponce en Zidane de los milagros
Embruix de Lluna en ¡Força Penya! iForça Badalona!
Carmen María en ¿Quién defiende a mi hijo?
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¿Quién defiende a mi hijo?
George_Kaplan en Gatillazo madridista
David Azpiazu Torres en En defensa de Iñigo Martínez
Juanma Jiménez en En defensa de Iñigo Martínez
Juanma Jiménez en En defensa de Iñigo Martínez
ROSA MARIA cuesta guerrero en José María García y el fantasma de Instagram
Salvador en Se busca asidero
Gabriel Inojosa en Pepinazo en el Bernabéu
julio ruiz en Se busca asidero
ROSA MARIA cuesta guerrero en Rugby inclusivo: bendita melé
Josefina Trujillo en La figura del líder
Carmen María en ¡Hagan juego, señoritos!
Juanma Jiménez en Mucho Villarreal, poca suerte
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¡Hagan juego, señoritos!
Ana Bonilla Rodriguez en ¡Hagan juego, señoritos!
Dalmacio del Campo en En defensa de Zidane y de su equipo
david en Ser un hombre
Raúl en Lagarto, lagarto
Elena en Ser un hombre
Carlos en Ser un hombre
Albert Batlle en Carta a los Reyes Magos
Begoña hernando en Carta a los Reyes Magos
ROSA MARIA cuesta guerrero en Carta a los Reyes Magos
Carmen María en Carta a los Reyes Magos
Juanma Jiménez en Feliz Navidad… y gracias
Elaine Cristina en Feliz Navidad… y gracias
Alejandro Chacón en El Barça es el procés
Pekas en A ti padre…
ROSA MARIA cuesta guerrero en Los otros diez planes de Navidad con tus hijos
Ignacio en A ti padre…
Estíbaliz en A ti padre…
Estíbaliz en A ti padre…
Juan de Dios en A ti padre…
Aurora en A ti padre…
José Ignacio Vidal Fernández de Castro en Mundial 82: el peor sorteo de la historia se hizo en Madrid
José Ignacio Vidal Fernández de Castro en Larry ‘Legend’ Bird… bajo el halo del mago Johnson
Ana B en A ti padre…
Embruix de Lluna en La importancia de SER el CAPITÁN
Arancha Matamala en A ti padre…
Aminie Filippi en A ti padre…
Beatriz en A ti padre…
Carlos Ruf en La mente es la que gana
Kalle Ruf en Echo de menos…
Pablo en Estilismos
Felipe en Soy maratoniana
Ivan Reina en Soy maratoniana
MaiteV en Soy maratoniana
Luis Alberto Merchán en Bye, bye, Blackbird
Manuel Grandes en Bye, bye, Blackbird
Jesús María Martín Domínguez en El Titanic del Betis, proa hacia el iceberg
Tomás Luis de Victoria en Cristiano en su laberinto
Cristina Navarro en Mi primera maratón
Luis Alberto Merchán en Castillos en el aire
José Vaquer en Mi primera maratón
Pantxo Pintxo en El derbi, de la A a la Z
Pedro Luis Garcia en Las dos Españas, ¿cuál mejor?
Pedro Luis Garcia en Las dos Españas, ¿cuál mejor?
Gerardo Rodríguez@@ en San Siro dirá la última palabra
Luis Bilbao en El fin de Cristiano
Jose Antonio Fernandez Plaza en Asensio convirtió el domingo en viernes
Jota en el camino en ¿Dónde está el equipo?
Iván Bellido Andrés en Simeone no tiene quien le escriba
Irene García en Un empate por principios
José Miguel en Pánico escénico
Gerardo Rodríguez en Y de nuevo, el racismo
Guillermo García Sánchez en 10 millones de dólares por una cámara para Pep

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies