Comienza 2020 para el Atlético de Madrid y lo hace con victoria en el Metropolitano ante un correoso Levante que aguantó el arreón inicial del Atlético, ya que en el minuto 17′ el marcador reflejaba el mismo resultado que al final del partido.
Pero de ahí al pitido final sucedieron más cosas. Puede que no tantas como en esa primera parte de la primera parte, pero sucedieron. Porque el encuentro arrancó con una velocidad exagerada con la calma navideña sin fútbol. En esos minutos quedaron claras varias cosas. Primero, que la defensa de Simeone es la zona que mejor avanza en ese «año de transición» que mencionó el entrenador rojiblanco hace unas semanas y, segundo, que podemos decir abiertamente que en esas últimas semanas Correa es el jugador más en forma del Atlético de Madrid. Tres goles y cinco asistencias acumula el atacante argentino. El tercero de esa cuenta llegó en el 1-0 frente al Levante, tras una gran jugada al primer toque entre Thomas, Trippier y el propio Correa.
No tardó en reaccionar el equipo valenciano en una sencilla jugada de estrategia que arrancó en Campaña (bendita vuelta a casa) y acabó en un remate de Roger Martí que supuso el 1-1, que le convierte en el máximo goleador español nada más comenzar 2020. 9 goles acumula el delantero. Aún sin acabar la primera parte de la primera parte, y dentro de un ritmo frenético que no suele favorecer al Atleti, volvió a golpear el conjunto rojiblanco en un centro al área de Lodi que remató Felipe, de nuevo a un nivel excelso, en una demostración de poderío aéreo del central brasileño. 2-1. Gol del central. Asistencias de los laterales. Giménez sano… Todo son buenas noticias en la defensa rojiblanca.
No volvió a moverse el marcador. Casi lo hizo en el descuento y no fue así gracias a Oblak. Como decíamos, antes de eso aguantó el tipo el Levante, comandado por la luz de Campaña, la bota de Bardhi y la insistencia de Roger.
El tiempo pasaba pero el marcador no variaba. El Atleti no concedía ocasiones, pero las que generaba no terminaban de rematar la faena con el 3-1. Tuvo poco protagonismo Joao Félix, pero tuvo ocasión de tenerlo. Primero con un remate en la frontal tras un pase de Correa que se marchó cerca del palo izquierdo de Aitor en el 77′ y dos minutos después con una contra en la que tras otro pase de Correa y un gran control, acabó perdiendo el balón antes de rematar con la aparición a última hora de Coke.
No concretó el Levante, pero pudo llevarse un punto en el descuento si no es porque Oblak pensó que era mejor idea retener dos más para el Atleti, y así recordar que pese a las asistencias de Lodi y Trippier, el excelente momento de forma de Felipe y el liderazgo de Giménez, si el equipo de Simeone se mantiene en la élite es en gran parte gracias a su guardameta.
Como siempre sufriendo los últimos minutos por no cerrar el partido en su momento y eso es una tónica qué deben solucionar o estaremos en la élite de detrás de los de siempre toda la vida, y así llevamos varios años cambiando pero no superando.