Parece mentira, pero con la cantidad de goles que ha marcado Messi en su carrera en general y al Atlético en particular, no había inaugurado su casillero en el Metropolitano y lo hizo al final de un partido en el que la victoria podía haberse quedado en Madrid si la falta de gol del equipo rojiblanco y Ter Stegen no lo hubiesen impedido. Porque tuvo más y más claras el equipo de Simeone, sobre todo en la primera parte, pero la sombra del astro argentino siempre estaba presente en el frío y lluvioso ambiente en el que se disputó el encuentro.
De inicio repitió Héctor Herrera en el once y Simeone decidió sacrificar a Lodi para dar entrada a Saúl como lateral izquierdo y se entiende la decisión del Cholo, primero en cuanto al mexicano y segundo en cuanto a las lagunas que dejó en Turín la espalda del lateral brasileño y Mario Hermoso, que en esta ocasión realizó una gran actuación en un partido grande, y junto a la regularidad en el notable alto de Felipe, hicieron de la pareja de centrales los más destacados en las intentonas del equipo de Ernesto Valverde. El ex del Espanyol también fue protagonista en el otro área, cuando tuvo la más clara en el 6′ después de un remate con la derecha que acabó en el palo tras tocar en Junior. Minutos después, repitió protagonismo el central en el rechace tras una falta que terminó con un centro de Joao Félix y otra vez Hermoso se encontró con Ter Stegen.
Tras un primer tramo de partido en el que el Atlético fue superior, el 1-0 no hubiera sido inmerecido. Morata y Felipe tuvieron dos ocasiones más y en el Barcelona, a excepción de puntuales arrancadas de Leo Messi y un remate de Luis Suárez que se marchó por poco, no puso en apuros a la defensa rojiblanca. Hasta el 41′, cuando Piqué remató al larguero en un cabezazo al que no llegaba Oblak gracias a la altura que cogió el balón tras botar en el mojado terreno de juego. Ahí necesita el Atlético la vuelta de Giménez para ganar presencia y contundencia en las dos áreas.
En la segunda parte, Griezmann tuvo un remate claro en el 46′ pero no encontró portería, precedido por una tremenda arrancada de Messi desde el centro del campo en la que nadie podía pararle. Hasta entonces el francés únicamente destacó por los silbidos que recibió por parte de la grada cada vez que entraba en contacto con el esférico. Su amigo Lemar tampoco se lució especialmente en los minutos que estuvo en el campo. Lo del año de adaptación ya ha quedado atrás y sigue sin demostrar que merezca ser titular por otro motivo que no sea la inversión económica en su fichaje. Tanto al francés como a Vitolo los ha adelantado en la rotación Héctor Herrera, y no solo a base de físico y sacrificio como pensaban algunos, sino con fútbol. Mucho fútbol. Juega, combina y tiene criterio en el último pase. Morata tuvo dos ocasiones claras y una de ellas vino precedida de un robo de balón y posterior carrera del ex capitán del Oporto. La segunda y más clara del delantero madrileño fue en el 72´ en un remate de tacón que sacó la defensa blaugrana bajo palos y tampoco acertó el ataque rojiblanco con el rechace.
Hasta aquí, es evidente que la falta de gol empieza a pasar factura al Atlético de Madrid de forma demasiado habitual y la clasificación puede dar fe de ello. Si le añades a la ecuación que Messi esté presente y pueda ganar un partido en cualquier momento, la cosa se complica todavía más. En el 85′ ganó el partido y todo lo que necesitó de sus compañeros fue una pared de Luis Suárez y contar con el segundo mejor portero del mundo para ocuparse del resto. En el Atleti, a pesar de la mejora en el juego rojiblanco durante las últimas semanas, la cabeza se aleja y la llegada de un delantero puede pasar de ser necesaria a imperiosa.
#OJOALDATO – Messi ha marcado 30 goles en sus 39 partidos oficiales contra el Atlético de Madrid. Es el rival que más goles le ha marcado al conjunto rojiblanco a lo largo de sus 116 años de historia.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) December 1, 2019
El Atlético de Simeone ante el Barça en Liga:
5 empates
11 derrotasEntrenadores que se han enfrentado en más partidos de Liga al Barça sin ganar ninguno:
16 Simeone y Marcelino— Pedro Martin (@pedritonumeros) December 1, 2019
[…] mienten y nos ocultan secretos. Pero al final, todo sale a la luz. Y era algo que todos ya sabían. En el Metropolitano sucedió como en la pantalla grande: aunque unos nos decían una cosa, la realidad era […]
[…] mienten y nos ocultan secretos. Pero al final, todo sale a la luz. Y era algo que todos ya sabían. En el Metropolitano sucedió como en la pantalla grande: aunque unos nos decían una cosa, la realidad era […]
[…] Atlético de Madrid ha perdido en el Metropolitano contra el Barça por un gol a cero y eso es lo único que es incuestionable. Como todas las derrotas, el resultado […]