El entrenador francés mantuvo su política de rotaciones en algo que ya no sabemos si es un método estudiado para dar descansos a sus jugadores o intentando encontrar un once que verdaderamente le funcione. Le tocó a Marcelo y a Valverde salir del equipo titular, entrando Modric y Mendy en ese once. La apuesta, no muy revolucionaria, funcionó bien de entrada, pero las sensaciones duraron menos de lo deseado. Si la idea era dar descanso a Valverde, no se entiende si valoramos la situación mucho más preocupante de Casemiro, y si es recuperar a Modric, pienso que a Zidane le está costando ver la realidad.
El Madrid salió con un once que dibujaba un 4-3-3 muy simétrico y bastante solidario. Los primeros 30 minutos fueron de dominio madridista gracias a una buena circulación del balón, lo que les permitía asentarse en campo bético, algo fundamental para poder hacer una correcta presión tras pérdida. Treinta minutos en los que brilló el grupo y sobre todo Hazard, quien ejerció de alborotador, acercándose algo más al jugador que vimos en Londres.
El equipo se movía de una forma bastante armónica en ataque, ayudado para ello en la disciplina defensiva, el equipo apenas si se desordenaba, cuestión donde destacaron tanto Mendy como de Rodrygo, muy fieles ambos al trabajo que se supone Zidane les había encomendado en defensa. Pasada esa primera media hora, las buenas sensaciones empezaron a dejar paso también a varios de los eternos problemas que siguen dañando el juego blanco y para los que el entrenador parece que no tiene respuesta. Un Madrid que sigue bipolar y con un juego por momentos intrascendente volvió a pecar de los errores de siempre, el ritmo de juego , la velocidad en las transiciones y la improvisación en el sistema ofensivo.
Tras el descanso y pese a que el dominio blanco siguió siendo claro, los problemas cada vez fueron tomando más protagonismo, el juego se fue tornando más espeso, menos armónico, o sea, lo de siempre, y de ese tramo del partido hubo dos nombres propios que quedaron muy señalados: Modric y Carvajal. Además de la ausencia de sistemas ofensivos que señalan al entrenador. El Madrid es hoy un equipo de ritmo lento, con una velocidad en la circulación del balón que les impide ciertas acciones de desborde y que no genera espacios para que se ataque las zonas débiles de la defensa contraria, pero que dispone de jugadores capaces de sacar petróleo de cualquier tipo de jugadas, aunque sigue con el problema del juego al pie.
Del gol poco que decir, si no marca Benzema no marca nadie, y ya sabemos que tipo de killer es el francés, pero si a quien se fichó para solucionar ese problema juega ocho minutos. El empate volvió a dejar al descubierto que este Madrid es un equipo sin hacer, al que le faltan certezas y le sobran dudas, pero que Zizou no logra solucionar.
Zidane: El francés sigue en su línea de rotaciones, pero la sensación es que esa política no ayuda ni a resolver los problemas ni a crear un equipo armónico. Hay conflictos en el juego que siguen estando ahí y para los que el entrenador no encuentra solución ni en su banquillo ni en su libreta, porque si hoy ni hizo sus tres cambios, es que algo pasa entre el entrenador y esa plantilla, o hay menos confianza de la que él dice tener en ella o no lo entiendo, que Jovic juegue 8 minutos, retire a Karim y termine con Ramos de 9, es para pensar que algo no cuadra.
Courtois: Aunque comenzó dudando en algún balón por alto, su partido estuvo regado con 3 ò 4 buenas paradas, alguna muy buena.
Carvajal: Sigue sin levantar cabeza. Muy acelerado y desacertado con el balón, no encuentra su juego y da la sensación que lo sabe y se crispa. Por suerte para él, hoy su lado lo tapó bien por delante un Rodrygo muy trabajador.
Varane: Hizo un partido insulso. No estuvo muy exigido en defensa, pero tampoco supo sumar en ataque. Cometió algunos errores con el balón impropios de un jugador de su clase.
Ramos: Más ruido que nueces. No está bien fisicamente y se le nota. En defensa se le ve lento y sufre en el 1×1, y esta vez y pese a tener la opción de hacer dos goles, no le entró. Fekir supo moverse en los espacios que Ramos no supo dominar.
Mendy: El francés necesita jugar para irse acoplando. Le costó en ataque colocarse y encontrar su sitio en el campo ante los movimientos de Hazard. En defensa estuvo contundente. Tuvo el gol y le faltó pausa en una jugada donde demostró potencia. Es un defensa donde siempre hubo un delantero disfrazado.
Casemiro: Comenzó moviendo bien el balón y asentándose en territorio bético, cuando el Madrid perdió ese posicionamiento sufrió para dominar su zona. Una tarjeta hizo que su media hora final fuese muy floja. Era cambio y no se entiende que Zizou viendo que no metía el pie no agotase los cambios.
Modric: Su inicio de partido fue alentador, pero le duró media hora. Luka no está para jugar. Intentó jugar en zonas para las que le falta velocidad de reacción. Como en el caso de Marcelo, parece que Zizou no lo ve o no es capaz de sentar al croata. Su segunda parte fue muy, muy floja.
Kroos: Sus primeros minutos fueron de libro, pero cuando Modric se apagó, al alemán le faltó un socio con quien jugar. Su segunda parte fue muy pobre y sin jerarquìa.
Hazard: Cada dìa va dando un pasito màs para acercarse al jugador del Chelsea. El único que supo alterar la defensa de tres centrales bética. Répido, égil y bullicioso, creo que la falta de un plan de ataque le impide aprovechar más sus cualidades porque no hay arrastres para que el haga 1×1.
Benzema: Hizo un buen partido con buenos movimientos. Supo ser el tercer hombre, ese que Hazard necesita para salir tocando, pero hoy le falto el gol.
Rodrygo: Cada balón que toda deja muestras de clase, pero sufre mucho en los duelos físicos. Está en periodo de crecer y aprender como futbolista, cada minuto que juega es un master para él, pero no es más de lo que es, hoy solo un chico útil.
Vinicius: No tiene suerte, tuvo dos y en una de ellas, en la que todo lo hizo todo bien, no marcó. Le sobran ganas y le falta tranquilidad. Salió para ser el revulsivo por la derecha y estuvo a punto de serlo de cara al marcador, pero no al futbol.
Jovic: Incomprensiblemente jugó 10 minutos.
Y seguira buscandoi hasta que acabe la Liga, en este equipose juega por antiguedad que es cono se cogian antes las vacaciones, los más antiguos son los que de verdad hacen del equipo lo que quiere despues el Zidane le da el Ok, es un vergüenza, que después de gastrse trescientos millones de Euros, no vale ninguno para nada, ni siquiera Hazard, si fuer el club una S.A., estaria cesado el Consejo de Administracción con administrador Sr. Zidane. Saludos seguiremos sufriendo