Hola, Emmanuel.
Todos necesitamos un Casemiro en nuestra vida, que haga de pegamento entre los malos y los buenos momentos, entre la defensa y el ataque; que venga a abrazarnos cuando el mundo nos pita en el compás inadecuado. La efusividad con la que el brasileño felicitó a Bale tras el gol de Modric fue un intento de pedir el indulto a la grada para el apestado. No es de extrañar que esa iniciativa partiera desde el jugador más inteligente del equipo, junto a Karim Benzema.
Recientemente, Casemiro le contó a Valdano que, con 12 años, cuando fue a una prueba con el Sao Paulo, se presentó como delantero. Ese día había unos 300 chavales de los que escogerían a 50 para integrarse en las categorías inferiores del club. Cuando Casemiro vio que al preguntar por los delanteros levantaron la mano 60 chicos, pensó que no tendría posibilidades, esperó pacientemente y al ver que sólo siete u ocho se habían apuntado como mediocentros defensivos, decidió que esa sería su nueva posición. La inteligencia dentro del campo normalmente es consecuencia de la que se demuestra fuera. Se juega como se vive.
Bale vive ajeno al resto de la humanidad y quizás por eso no le afectaron los pitos de su propia afición. Me hubiese encantado ver un gol del galés para comprobar qué tiene más fuerza en este mundo: el amor (celebrar) o el odio (silbar). La grada del Bernabéu sirve para infinidad de ensayos sociológicos, pero el sábado no practicó la actitud más conveniente: la indiferencia. Con sus pitos, pudo desestabilizar al equipo cuando sólo ganaba 2-1 y haber protagonizado el caso de la primera hinchada que pierde partidos. Te pregunto, Emmanuel, ¿pitarías a un jugador de tu equipo con el balón en juego?
En tu última carta hacías referencia a la manida frase de “los buenos en el campo siempre” y pedías que hubiera una idea detrás. No te leyó Valverde. Todos cambiamos con el paso del tiempo, aunque siempre permanece una esencia inmutable. ¿Te parece que queda algo del Barça que se refundó con Cruyff en el actual equipo de Valverde? ¿Y consideras que es el entrenador extremeño el único responsable del nuevo modelo de juego? Sé que son preguntas para extenderse más que en una carta, pero me interesa tu opinión.
Al agente doble Piqué le salió el fin de semana perfecto, o así lo vemos aquí, porque como apuntó en un tuit Enrique Ballester, “la nueva Copa Davis reúne todos los ingredientes para que triunfe una competición en España: que gane España”. Habrá que esperar para ver qué repercusión ha tenido el nuevo formato en el resto del mundo. Dijo el central y empresario catalán al acabar su partido en Leganés que la polémica sobre su semana en el puente aéreo “es parte del circo en el que estamos”. Quizás sea menos dañino para el cuerpo ir y volver de ver tenis en Madrid que quedarse hasta las tantas jugando al Fortnite, pero es cierto que se desmitifica el cuidado de los deportistas de alto nivel con ejemplos así. Quizás el circo sea el propio fútbol y no lo que lo rodea.
Un abrazo,
Juan Carlos
[…] dije hace algunas cartas que todos necesitamos un Casemiro. Me vuelvo a reafirmar. No por los goles ni por sus innumerables robos de balón, sino por el […]