Una pregunta: ¿Dónde están los delanteros que meten goles? Suárez, Lewandowsky, Costa, Higuaín, Cristiano, Mandzukic, Benzema, Icardi, Lukaku, Morata, Giroud, Cavani, Aubameyang, Vardy, Griezmann, Stuani, Kane, André Silva…
Al primer vistazo advertimos que la mayoría supera la treintena. Y de los veinteañeros, solo André Silva, Piotek, Icardi y Kane parecen fiables. La conclusión es que el mundo del fútbol necesita killers. Por mucho que juegues tan bien como el Betis, si no entra la pelota, como decía Cruyff, “empatas o pierdes”. El problema es más grave porque los mediapuntas de hoy no tienen mucho gol: Modric, Delle Ali, Eriksen, Isco, Lemar, Ozil, Canales, Coutinho… En la actualidad prima el pase y la técnica individual. Pero no vemos futbolistas como Baggio, Guerrero, Bakero, Zola, Caminero, Rivaldo o Litmanen, gente con gol desde la segunda línea. Permitan excepciones como Messi, Dybala, Lo Celso o Aspas.
Jovic, el nuevo fichaje del Real Madrid, tiene tan solo 21 años, lo que nos habla de un jugador aún en formación. Para hacernos una idea: Jovic es unos meses más joven que Cristo, el delantero centro del Castilla. El fichaje del serbio cumple con la filosofía que lleva un par de años instalada en el club: apostar por futbolistas jóvenes con futuro.
Jovic tiene el perfil del goleador clásico modernizado. Este año ha marcado 26 goles y ha dado siete asistencias en 44 partidos, números más que interesantes. ¿Pero cómo es Jovic como futbolista? Es un delantero de área, fuerte y que no rehuye el choque. Sin ser especialmente alto para la posición de ariete —apenas pasa del 1,80— su juego aéreo no es desdeñable, aunque en ese tipo de duelos gane más por anticipación que por potencia de salto. Buen rematador con ambas piernas, debe mejorar todavía su definición. Como decía Miljanic, “es un delantero de pie fuerte”.
Su técnica individual también tiene que ser cultivada porque, sin ser torpe, su primer toque aun no es de élite y en su posición el apoyo en pared resulta básico, más aún si vas a compartir delantera con gente como Karim, Hazard o Vinicius. Zizou tendrá que trabajar mucho en pulir sus perfiles de apoyo.
Tácticamente tiene carencias, su juego de espaldas es muy mejorable, sus desmarques tanto de ruptura como en apoyos también lo son porque tiende siempre a buscar su zona de confort. Es potente pero no rápido. Peleón y agresivo, una pieza válida en el pressing.
En el juego de ataque posicional vive demasiado de lo que sus compañeros le dan. Jovic no es un delantero autosuficiente y en ese aspecto su compañero en el Eintracht, Rebic, era una pieza básica. De hecho, en el equipo alemán, el jugador sobre el que gira el ataque es Rebic y no Jovic. Para los que no veis la Bundesliga, la comparación más cercana la encontramos en los jugadores del Celta Aspas y Maxi Gómez, (delantero habilidoso junto a delantero fijador. Rebic sería Iago y Jovic sería Maxi, con el que por cierto tiene grandes similitudes.
Jovic es un gran rematador de primeros toques con ambas piernas, que debe mejorar su fútbol, pero tiene solo 21 años y su rango de aprendizaje es amplio. Si su juego evoluciona en la medida de este año —no hay más que ver su evolución desde que llegó al Benfica—, el Madrid habrá hecho un gran fichaje.
A algunos solo nos queda una duda: ¿Es Jovic 70 millones mejor que Raul de Tomás?
[…] ha arrancado el mes de junio y el conjunto blanco ya ha anunciado los fichajes de Eder Militäo, Luka Jovic, Eden Hazard y ahora el de Ferland Mendy. El lateral izquierdo francés ha costado cincuenta […]
[…] Luka Jovic se jugará el puesto con Karim Benzema, quien a los 21 años tenía un fino olfato goleador: 58 goles en 121 partidos (0’47). Neymar, con la edad de Jovic, había disputado ya 225 partidos en los que había anotado 136 goles (0’6). Mbappé los supera a todos. Sin haber cumplido los 21 años, acumula 87 goles en 147 partidos (0’59) y con una temporada menos que el resto. […]