Dentro de pocas horas se dará el pistoletazo de salida al Mundial de Francia 2019. Una cita que a nivel mediático ha tenido una cobertura previa sin igual y que debe marcar las bases de un futuro prometedor para el fútbol femenino internacional. Es, posiblemente, el Mundial con mejor nivel de la historia, un evento que, aparte de servir como escaparate a las mejores jugadoras del planeta, debe tener un marcado carácter reivindicativo ante el gran público. A continuación, los cocos, los monstruos de este deporte, mis cinco candidatas a reinar en el panorama futbolístico femenino a partir del día 7 de julio.
Estados Unidos
Hay muchísima distancia entre las norteamericanas y el resto de los mortales. En medio de varias denuncias de discriminación por razones de género ante su Federación y amistosos más parecidos a trámites multitudinarios, la preparación de Estados Unidos para revalidar el título mundial va viento en popa desde hace meses. Ya bromeó con ello Alex Morgan hace poco diciendo que «Estados Unidos podría mandar a dos grupos de once distintos». Con un campaña de marketing a su espalda que es la envidia del mundo, la selección que encabezan Alex Morgan, Meghan Rapinoe o Tobin Heath es la gran favorita para hacerse con el Mundial por cuarta vez (1991, 1999 y 2015). Es el rival a batir, aunque las lesiones puedan trastabillar un poco sus planes: la mediocampista Lindsey Horan lleva tiempo con problemas en una pierna, la defensa derecha Kelley O’Hara no se ha recuperado al cien por cien después de una operación en el tobillo y no hay un remplazo muy claro para la mediocampista Crystal Dunn.
? BACK FOR FOUR
23 players on the squad. A nation at our back. Our World Cup roster is here.#OneNationOneTeam #FIFAWWC
— U.S. Soccer WNT (@USWNT) 2 de mayo de 2019
Jugadora a seguir: Tobin Heath
GRUPO F: Estados Unidos, Tailandia, Chile y Suecia.
CALENDARIO DEL GRUPO F
- Día 11 de junio: 18.00 Chile-Suecia (Rennes)
- Día 11 de junio: 21.00 Estados Unidos-Tailandia (Reims)
- Día 16 de junio: 15.00 Suecia-Tailandia (Niza)
- Día 16 de junio: 18.00 Estados Unidos-Chile (París)
- Día 20 de junio: 21.00 Suecia-Estados Unidos (Le Havre)
- Día 20 de junio: 21.00 Tailandia-Chile (Rennes)
Francia
Hoy en día, la selección llamada a desbancar a Estados Unidos, la alternativa a la tiranía norteamericana. Las Bleues han demostrado una habilidad técnica impresionante, son un equipo donde es complicado encontrar debilidades y cuentan en sus filas con jugadoras como Wendie Renard, Amel Majri, Amandine Henry o Eugénie Le Sommer. El eje troncal del Olympique de Lyon es el pulmón de Francia, apoyada también en jóvenes talentos como Aïssatou Tounkara, Valérie Gauvin o Delphine Cascarino, que Corinne Diacre tendrá que combinar para dar con la tecla y ser profeta en su tierra. Sin embargo, los nombres no le han servido de mucho a Francia si nos fijamos en los resultados que han cosechado en las últimas citas internacionales: cuartas en el Mundial de Alemania, en 2011; apeadas en cuartos de final en las Eurocopas de 2013 y de 2017 y también en el pasado Mundial de Canadá.
Notre Équipe pour la Coupe du Monde ??? #FiersdetreBleues pic.twitter.com/EQcocxsI6n
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) 2 de mayo de 2019
La estrella: Amandine Henry
Jugadora a seguir: Delphine Cascarino
CALENDARIO DEL GRUPO A
- Día 7 de junio: 21.00 Francia-Corea del Sur (París)
- Día 8 de junio: 21.00 Noruega-Nigeria (Reims)
- Día 12 de junio: 15.00 Nigeria-Corea del Sur (Grenoble)
- Día 12 de junio: 21.00 Francia-Noruega (Niza)
- Día 17 de junio: 21.00 Nigeria-Francia (Rennes)
- Día 17 de junio: 21.00 Corea del Sur-Noruega (Reims)
Alemania
Alemania es la selección que ha ganado más Mundiales después de Estados Unidos. Ha sido campeona en las ediciones de 2003 y 2007 y nos tocará vernos las caras con ellas en el Grupo B. Dirigidas por Martina Voss-Tecklenburg y capitaneadas por Dzsenifer Marozsán, Alemania siempre es un rival temible, a pesar de la mala Eurocopa que cuajaron. Además, las alemanas no han sido derrotadas este año. «Estoy convencida de que tenemos un equipo que nos coloca en una buena posición para poder ganar el Mundial», comentó la seleccionadora en rueda de prensa. «Queremos aprovechar al máximo los pocos días que tenemos disponibles en este campo de entrenamiento para trabajar en automatismos, caminos y coordinación entre nosotros. Nuestro objetivo es ser valientes».
Wir sind superstolzer Partner der @DFB_Frauen! https://t.co/NG0uzxLcd0 pic.twitter.com/W6YaOYm8Cr
— Commerzbank (@commerzbank) 14 de mayo de 2019
GRUPO B: Alemania, España, China y Sudáfrica
La estrella: Dzsenifer Marozsán
Jugadora a seguir: Lea Schüller
CALENDARIO DEL GRUPO B
- Día 8 de junio: 15.00 Alemania-China (Rennes)
- Día 8 de junio: 18.00 España-Sudáfrica (Le Havre)
- Día 12 de junio: 18.00 Alemania-España (Valenciennes)
- Día 13 de junio: 21.00 Sudáfrica-China (París)
- Día 17 de junio: 18.00 China-España (Le Havre)
- Día 17 de junio: 18.00 Sudáfrica-Alemania (Montpellier)
Japón
Japón ganó el Mundial de 2011 y llegó a la final en 2015, pero perdió ante Estados Unidos. La japonesas siempre están ahí y si sus tres pilares, Saki Kumagai, Mana Iwabuchi y Momiki, cuajan un buen torneo, la selección japonesa aumenta exponencialmente sus posibilidades de éxito. El apoyo económico en las últimas décadas del gobierno japonés y de las federaciones ha sido fundamental para desarrollar y potenciar el deporte femenino en el país nipón. La selección número siete del ranking FIFA ha pasado por un proceso de reestructuración apostando por jugadoras jóvenes que lleven a cabo una transición dulce y hay buena materia prima para tener confianza en su papel en este Mundial.
La estrella: Saki Kumagai
Jugadora a seguir: Mana Iwabuchi
GRUPO D: Japón, Escocia, Argentina e Inglaterra
CALENDARIO DEL GRUPO D
- Día 9 de junio: 18.00 Inglaterra-Escocia (Niza)
- Día 10 de junio: 18.00 Argentina-Japón (París)
- Día 14 de junio: 15.00 Japón-Escocia (Rennes)
- Día 14 de junio: 21.00 Inglaterra-Argentina (Le Havre)
- Día 19 de junio 21.00 Japón-Inglaterra (Niza)
- Día 19 de junio: 21.00 Escocia-Argentina (París).
Inglaterra
Con apenas diez años de vida (la selección inglesa se creó en 2009), el equipo dirigido por el ex jugador inglés Phil Neville se ha convertido en una de las potencias a tener en cuenta en el Mundial de Francia. Es cierto que quizá se encuentre un escalón por debajo de las otras cuatro favoritas, pero no hay que desmerecer a las inglesas porque ya han conseguido notables resultados en competiciones internacionales a pesar de su falta de experiencia en estas lides. Quedaron terceras en en el Mundial del 2015 y llegaron a las semifinales en la pasada Eurocopa de 2017. En el mes de marzo se llevaron la SheBelieves Cup por delante de Estados Unidos, Japon y Brasil. Inglaterra puede ser la revelación o una promesa hecha realidad. Desde luego, las inglesas no tienen nada que perder y son las que menos notarán el peso de su favoritismo sobre los hombros. El equipo rebosa confianza.
What a day. 23 names. 23 announcements. One team.#BeReady pic.twitter.com/HTMhRJYHy3
— Lionesses (@Lionesses) 8 de mayo de 2019
Jugadora a seguir: Georgia Stanway
CALENDARIO DEL GRUPO D
- Día 9 de junio: 18.00 Inglaterra-Escocia (Niza)
- Día 10 de junio: 18.00 Argentina-Japón (París)
- Día 14 de junio: 15.00 Japón-Escocia (Rennes)
- Día 14 de junio: 21.00 Inglaterra-Argentina (Le Havre)
- Día 19 de junio 21.00 Japón-Inglaterra (Niza)
- Día 19 de junio: 21.00 Escocia-Argentina (París).
[…] hay nada más francés que el orgullo. Y la puesta en escena en el Parque de los Príncipes de este Mundial sirve para admirar a nuestros vecinos, e incluso, para desearles suerte dado que nuestras […]
[…] en un Mundial absoluto y enfrente, su enemigo más intimo, otra de las selecciones llamadas a tener protagonismo en este Mundial: Inglaterra. El equipo dirigido por Phil Neville fue práctico, aunque algo tirano. […]
[…] Argentina había un gigante, Japón, entre medias de una reconstrucción y de no abandonar nunca su condición de favorita. Japón quiso especular y que el peso de su historia cayese encima de Argentina como una […]