En el verano de 2023, Toni Kroos tendrá 33 años, llevará 9 jugando de blanco y seguirá botando los córners con la misma elegancia. Hasta esa fecha le ha ampliado el contrato el Real Madrid al centrocampista alemán que cuando fichó por la entidad de Chamartín, recién proclamado campeón del mundo, se dijo que contrataban a un futbolista para una década. Está a punto de cumplirlo. Y eso que las dudas se cernían sobre esa cabellera rubia después de una temporada paupérrima tanto a título personal como colectivo. Toni no ha sido capaz de reordenar las piezas desde el centro del campo para que el equipo de las tres Champions carburara de nuevo. Más frío y desconectado de lo habitual no ha sabido asociarse con sus viejos compañeros ni con los nuevos para reactivar a un equipo en caída libre. Pese a ello su buena sintonía con Zidane le ha valido la renovación. El galo quiere experiencia en la sala de máquinas para recalcular la ruta de la nave blanca. Y para ello Kroos es una brújula imprescindible.
Resulta bastante significativo que el día 1 de la reconstrucción blanca, donde se van a empezar a jugar los partidos importantes de esta temporada, lo primero que se anuncie sea una renovación. Zidane empieza a confirmar así lo dicho hace tiempo en la sala de prensa: «La revolución será menos de lo esperado», y salva la cabeza a uno de los nombres más criticados esta temporada. Posiblemente a la pieza del centro del campo que parecía más prescindible, la estrella menos rutilante e incluso el jugador con menos marketing de los que pululan por su parcela. Pues a ese es al primero que ha dado el OK Zidane, algo que debe entenderse como un aprobado en medio del desastre general, para empezar a engendrar una nueva vida. La del Madrid 2.0 que prepara Zizou.
Lo cierto es que esta ha sido la más discreta de sus cinco temporadas en Madrid. Apenas un gol y seis asistencias en los 46 partidos disputados. También la que menos minutos ha jugado, apenas un 65% para no alcanzar los 3.500 en total. Lejos quedan las 16 asistencias de hace dos temporadas o los diez goles del año pasado. Aunque más allá de los números, la sensación es que ni en los mejores momentos de esta temporada tanto Kroos como el resto de compañeros del centro del campo no han sido capaces de cambiar la inercia y vislumbrar algún brote verde entre el páramo en que se había convertido la temporada blanca. Tampoco ayudó los cambios en la dirección del equipo y eso que el alemán no solo fue imprescindible para Zidane, también para Lopetegui.
Y es que el alemán ha sufrido los rigores de una temporada post-Mundial. Toni ya fue uno de los más señalados en la decepcionante actuación de Alemania en Rusia y la temporada ha sido una continuación de aquello. Más lastrado por las lesiones de lo habitual se ha perdido hasta 12 partidos por lesión y ha jugado mermado en otros tantos. Su compromiso con el club nunca se ha puesto en duda y con mejor o peor desempeño siempre se ha mostrado como un auténtico profesional dentro y fuera del campo. No se ha abandonado o refunfuñado como sí han hecho otros compañeros este último año. Su renovación también puede ser entendida por tanto como un premio a su actitud.
En la nueva etapa que comienza, Toni Kroos encontrará mayor competencia y pese a la confianza mostrada por el club tendrá que abrirse paso a base de galones y fútbol. Esta por ver quién termina saliendo de ese centro del campo y si se recambia alguna de las piezas que ganaron las tres Copas de Europa, pero lo que parece seguro es que en esta andadura Kroos contará con nuevos compañeros (y rivales por el puesto). De su encaje con los Pogba o Erikseen que puedan llegar dependerá su pervivencia en el centro del campo del Santiago Bernabéu. No obstante a sus 29 años, Kroos todavía está para pelear el puesto a cualquiera, sus piernas y sobre todo su cabeza siguen teniendo mucho fútbol. Eso debe pensar también Zizou que ha salvado al alemán de la quema. Al fin y al cabo siempre fue uno de los suyos.
— Toni Kroos (@ToniKroos) May 20, 2019
Más que un plan renove, lo que se antoja va a suceder, es un paso bor boxes, cambio de ruedas,aceite, filtros y un retoque de chapa y pintura. A ver como carbura el nuevo Real Madrid.
Gran noticia!!!