Liverpool y Tottenham coinciden en que quieren ganar la Champions y en que tienen un ave en sus escudos. Estos días previos a la final se ha visto a Heug-min Son, delantero de los Spurs, con una camiseta en la que se puede leer: “Mi pájaro es mejor que el tuyo”. Por influencia de la heráldica, las aves son un denominador común en muchos escudos de clubes ingleses. Crystal Palace (águila), Norwich City (canario), Swansea City (cisne) o West Bromwich Albion (zorzal) son otros equipos que poseen un pájaro en sus insignias.
#tottenham El mensaje de Heung Min Son: “Mis pájaros son mejores que el tuyo” pic.twitter.com/PaniFmjp1Z
— Analía Sarniguet ? (@AniSarniguet) May 29, 2019
El liverbird es un ave mítica, cuasi legendaria, de Liverpool. De hecho, es un símbolo de la ciudad, tanto que también aparece estampado en su escudo. Incluso puede verse reproducida en muchas partes de esta (en lo más alto del Royal Liver Building, por ejemplo). Al principio, se creía que era una paloma con una rama de olivo y no fue hasta el siglo XVII cuando empezó a interpretarse como el liverbird. Es semejante al cormorán, un ave acuática capaz de zambullirse en el agua, y suele ser representado con unas algas marinas en su pico. Se dice que avisaba a los marineros de que se acercaban a su nuevo destino. De todas formas, para el emblema del club se modificó algo su figura, asemejándose más a un ave rapaz y menos a un ave acuática.

Por cierto, liverbird también aparece en el escudo de armas de Paul McCartney, que rinde homenaje a la carrera musical del Beatle y a su ciudad natal. Pagó por él más de cinco mil euros al College of Arms tras haber sido nombrado caballero del Imperio británico por la reina Isabel II de Inglaterra en 1997. Cliff Richard y Elton John, investidos igualmente como caballeros, también tienen el suyo propio.
En el escudo diseñado para McCartney aparecen elementos afines a la vida del músico. Sin ir más lejos, está dividido en cuatro partes que representan a los cuatro miembros de la banda: John Lennon, George Harrison, Ringo Starr y el propio Paul. Asimismo, hay seis líneas que simulan las cuerdas de una guitarra y un liverbird que agarra otra guitarra más pequeña. Además, en la parte inferior se puede leer una inscripción en latín que dice: “Ecce cor meum” (He aquí mi corazón), el título de una de sus composiciones (más adelante fue el de un álbum de música clásica).

En el distintivo del Tottenham el pájaro tiene tanta o más importancia que el balón de fútbol. Su origen se remonta a la Edad Media y está relacionado con Henry Pency. Por su valor en la batalla, era popularmente conocido como Harry Hotspur, un combatiente de éxito y caballero noble que además se dedicó a la crianza de gallos. Falleció en la batalla de Shrewsbury en 1403, a los 39 años.

El 5 de septiembre de 1882 un grupo de aficionados al cricket fundó la entidad con el nombre de Hotspur FC en su honor. En abril de 1884 pasó a denominarse Tottenham Hotspur Football Club para evitar confusiones con otro equipo existente, el London Hotspur.
El gallo que los futbolistas del Tottenham lucen en sus camisetas desde 1921 no es uno cualquiera, sino uno de pelea. Como se aprecia, no tiene cresta porque antiguamente se la cercenaban para que tuviera mejor visión en combate. Además, Spurs, el apodo del club desde su nacimiento, también viene de los gallos. Hace alusión a los espolones (saliente óseo) que se le colocaban en las patas para las peleas. Eran gallos navajeros, en definitiva. Henry Pency también era conocido por llevar grandes espuelas de montar a caballo (spurs, en inglés).
En 1909 el exjugador William James Scott quiso honrar a su figura y pidió que un gallo de bronce presidiese la grada principal de White Hart Lane (hogar del club desde 1899 hasta 2019). Ahora, un gallo de oro se alza sobre el nuevo Tottenham Hotspur Stadium, inaugurado el pasado 3 de abril.
Por veteranía, y en un combate imaginado, el favorito sería el gallo de pelea. Sin embargo, la experiencia del liverbird en finales de Champions es nueve veces superior. Además, este último nunca volará solo. El sábado se sabrá cuál de los dos pájaros es mejor que el otro. Los gallos de combate o los liverbirds. Es decir, Tottenham o Liverpool.
Como siempre datos con fehaciente informacion.Muy bien Marcos.
[…] para nosotros, para la familia; fue la mejor alegría y la más emocionante». Habla un gallo de pelea que primero fue […]