sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioFútbolLa Tribuna de Brian CloughINEOS debuta en el Tour de Yorkshire

INEOS debuta en el Tour de Yorkshire

No ha pasado ni medio mes de un periodo casi veraniego para estas latitudes durante Semana Santa y este fin de semana en Yorkshire nos hemos encontrado con un tiempo de lo más incómodo. Lluvia intermitente, viento constante, ese frío que encuentra la forma de meterse dentro del abrigo. Así es el tiempo en Inglaterra, junio a finales abril, febrero a primeros de mayo. Cada año pensamos en acercarnos a ver la carrera, que nunca termina de pasar por mi localidad de residencia, y esta vez el tiempo no invitaba a ver a los ciclistas y pasear por una de las playas locales.

La carrera se suele disputar en etapas en línea, sin grandes ascensiones (hay colinas, pero esto no es Suiza ni la sierra de Madrid) y sin contrarreloj. El ganador se decide entre las bonificaciones y alguna escapada a final de etapa y, empezando por el final pues este texto no es la crónica de la carrera, el vencedor fue el británico Chris Lawless, del equipo INEOS. Obviemos su nombre por el momento (Lawless significa desprecio por la ley, ilegal o simplemente sin ley) y centrémonos en el equipo y el principio de la carrera.

Los ciclistas fueron presentados el día antes del inicio de la carrera en Doncaster con gritos de “Judas” dirigidos a Chris Froome. ¿Qué ha hecho Froome, aparte de dar positivo y luego ser exculpado, para merecer este trato? El problema es correr para INEOS, que acaba de reemplazar a Sky como patrocinador del equipo más poderoso del pelotón internacional, dirigido por Sir Dave Brailsford.

INEOS es una multinacional del sector químico propiedad de uno de los hombres mas ricos del Reino Unido, Sir Jim Ratcliffe (algún día hablaré de las listas de honores que concede la Reina de Inglaterra). No voy a enumerar sus marcas, pues Sir Jim ya es lo suficientemente rico como para ofrecerle publicidad gratuita en España. Baste decir que entre sus actividades esta la fracturación hidráulica, o fracking, un método de extracción de gas y petróleo desde el subsuelo considerado dañino para el medio ambiente por sus detractores. Casualmente, o quizá sea un acto de fuerza de la empresa, es en la localidad de Rotherham donde INEOS está intentado iniciar sus excavaciones. Rotherham es colindante con Doncaster, cuyo ayuntamiento, además de dar inicio al Tour de Yorkshire, ha prohibido el fracking en sus límites territoriales, pero Rotherham, el lugar elegido, está tan al límite de Doncaster que casi necesita VAR.

¿Qué peor (o mejor) sitio para hacer debutar al equipo más caro de la historia del ciclismo?

Ratcliffe e INEOS han emprendido el camino opuesto a la mayoría de las empresas, que huyen cada vez mas del ciclismo preocupados (y me temo que con razón) del daño que hace a su marca el verse implicados en casos de dopaje. Recuerdo los días cuando el ciclismo era más barato y nosotros más ingenuos, cuando España contaba con hasta once equipos profesionales: Reynolds (lo que hoy es Movistar), KAS, Zor, y hasta los chocolates Huesitos y los colchones Dormilón. ¿Se imaginan hoy un ciclista de una marca chocolatera dando positivo por vaya a saber qué compuesto químico? ¿Quién le compraría ese chocolate a una hija o un sobrino? INEOS no solo no se aleja del ciclismo, sino que va a incrementar el ya poderoso presupuesto que manejaba Sky. Las criticas han llegado desde algunos medios, que ven un rival inaccesible, capaz de sufragar un equipo de ciclistas galácticos, con múltiples candidatos a los mejores trofeos. No hay tantas criticas desde el pelotón de ciclistas, que ven en este nuevo patrocinador un interesante pico de inflación salarial (aunque esto pueda estirar la situación de más equipos que acaben por tirar la toalla por no poder pagar los nuevos sueldos). Pero las actitudes de los ciclistas como gremio siempre me han llamado la atención por lo erróneo: como el silencio ante el dopado que te roba gloria y fortuna.

Falta por saber si la actitud del público de Yorkshire va a continuar por todo el país, como la del público francés ante el equipo Sky. Sir Jim ha apostado por comprar cariño con trofeos, táctica tan vieja como la propia política. Por el momento cuenta con una victoria simbólica en su debut, en una vuelta menor, pero con la satisfacción de ver la cara de sus rivales políticos y de Lawless aplaudido por el publico de Leeds. Pongan aquí la imagen de Mr. Burns, un relámpago (el tiempo acompañaba) reflejándose en un tenebroso despacho, los dedos de las manos juntándose y una media sonrisa dejando escapar la satisfacción de un plan llevado a cabo. “Excelente”.

RELATED ARTICLES

2 COMENTARIOS

  1. Después de atribuir un positivo por un entrecot, yo de los ciclistas me creo menos que de Mourinho saliendo de cañas con Pellegrini. Habría que hacer vueltas para humanos y a lo mejor así se terminaba el dopaje.

  2. En el teatro se emplea la expresión «suspensión de la incredulidad» para referirse al hecho de que pasas por alto determinadas cosas para poder disfrutar del mundo de ficción que te ofrece la obra.
    Con el ciclismo es necesario hacer algo parecido: o bien se abstrae uno completamente de la realidad del dopaje, o bien se asume que van todos con gasolina súper y, que en esas condiciones, el que gana sigue siendo el mejor.
    Intenté poner en práctica ambas tácticas, con escaso éxito. Al final, simplemente, dejé de ver ciclismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras