Siempre hubo un estilo que dominó una década. En los 60 fue el catenaccio italiano con ocho jugadores en su campo detrás de la línea del balón; en los 70 fue el fútbol total holandés con su juego ofensivo y sus cambios de posición; en los 80 fue el jogo bonito brasileño con su amor por la pelota; en los 90, Sacchi y su presión con achique de espacios; en el 2000 apareció el tiqui taca… Del 2010 a la actualidad nos hemos encontrado con el dominio de los cracks sobre los equipos (la tiranía Messi-Cristiano). ¿Y qué nos viene ahora?
Se ha hecho oficial que cuatro equipos Premier van a jugar las finales europeas. Klopp con su Liverpool, Pochettino con su Tottemham, Emery con su Arsenal y Sarri con su Chelsea. Equipos muy divertidos de ver (incluiría al Ajax), muy ofensivos alegres, de ritmo altísimo, muy presionantes, muy dúctiles, capaces de cambiar de dibujo táctico sobre la marcha sin problemas, con jugadores explosivos de gran capacidad de trabajo, jugadores que entienden y asumen la idea de juego asociativo y de trabajo asociativo, con entrenadores muy intervencionistas durante el juego.
Hemos visto en el Ajax a futbolistas como Neres o Ziyech, extremos de calidad y regate, correr en defensa tanto o más que Casemiro en el Madrid. O a Lucas Moura en el Tottenham, un extremo brasileño con juego de crack que se parte el alma ante defensas como Blind o De Ligt. O a Mané en el Liverpool, que en cualquier equipo sería una estrella y que corre como un becario para presionar cuando pierde el balón. Hemos observado diferentes dibujos tácticos, alguno novedoso y otros como ese 2-5-3 del equipo de Klopp, tan parecido a la WM de los húngaros de Puskas en los años 50.
No sé si este fútbol será el de la próxima década. De momento, Francia ha ganado un Mundial con un equipo muy físico, no falto de talento pero siempre muy dispuesto a correr. La Champions la va a ganar un equipo Premier, donde el ritmo altísimo no es negociable y en la Europa League tenemos otros dos equipos ingleses: o sea, presión, ritmo, físico, velocidad … Veremos si solo es casualidad o es tendencia y el nuevo fútbol ya está aquí.
Muy interesante. Supongo que se impondrá aquel estilo que triunfe en el campo, y con mayor posibilidad si a los aficionados le gusta.
Culturalmente quizá sea más difícil implantar un estilo “inglés” en la Serie A, incluso en nuestra liga.
Diego , yo creo que pese a que la Champions y la Europa League la ganen dos equipos Premier y sus rivales sean otros dos equipos Premier ,dudo mucho que un estilo Premier cuaje , lo que creo que si se va a poner de moda van a ser los equipos de ritmo alto , físicos y muy presionantes .
Mira el Madrid , yo no se el plan de Zizou por el momento , pero mira los fichajes que suenan o ya están , Militao , Pogba , Hazard , Eriksen , Jovic, buenos jugadores todos , todos con una técnica más que apreciable , pero piensa a quien pueden suplir y veras que son infinitamente más físicos que ellos … ¿ Casualidad ? .