Varios futbolistas han sido detenidos por el presunto amaño de partidos en Primera y Segunda División, según ha informado Servimedia, que cita fuentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Entre los jugadores detenidos estarían el exfutbolista del Real Madrid Raúl Bravo, presunto líder de la trama, Borja Fernández (Valladolid), Carlos Aranda (ex de Real Madrid, Numancia, Villarreal, Albacete, Murcia…), e Iñigo López (Deportivo). Además de los futbolistas también ha sido detenido el presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, y el responsable médico del club, Juan Carlos Galindo. La sede del Huesca se encuentra intervenida por la Policía, que la está registrando. Samu Saiz (Getafe) es otro de los jugadores de Primera que podrían estar implicados en la trama, aunque según apuntan varios medios su club afirma que no ha sido detenido y que está de vacaciones con su familia.
Fuentes policiales han confirmado a Efe que desde primera hora de la mañana se está desarrollando la operación, que estaría centrada en una trama que tenía como objeto conseguir dinero a través de apuestas fraudulentas. A los detenidos se les imputa pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales. En la trama podrían estar implicados familiares directos de los jugadores y, según apunta El Mundo, en ese sentido sería investigado el padre de Carlos Aranda.
El abogado del Huesca, Pedro Camarero, dio explicaciones sobre los arrestos en la sede del club. «Hay secreto de sumario. La decisión de las detenciones las ha tomado el Juzgado Número 5 de Huesca y nos tenemos que someter a las directrices del juzgado. Posteriormente vendrá la comisión judicial a hacer un registro. Desde el club no hay ninguna preocupación y estamos a disposición de los que nos pidan desde el juzgado. Por el momento, desconocemos el desarrollo de lo que va a suceder. Respecto al presidente no hemos podido hablar con él. En cuanto sea posible dará las explicaciones oportunas».
El origen de la denuncia es un Huesca-Nàstic de la jornada 41 de Segunda de la temporada 2017-18. Fuentes de LaLiga confirman la presentación de la denuncia ante las sospechas de supuestas irregularidades en dicho encuentro. El partido lo ganó el Nàstic y los tres puntos fueron decisivos para que salvara la categoría. El Huesca ya había logrado el ascenso a Primera.
Las sospechas sobre este partido se materializaron desde un primer momento. Las casas de apuestas bloquearon la posibilidad de operar con el encuentro y el 30 de mayo de 2018 LaLiga emitió un comunicado, ante los incesantes rumores de amaño, en el que anunciaba una denuncia de los hechos ante el Servicio de Control de Juego de Azar de la Policía, pese a que manifestaba que la Dirección de Competiciones no había observado «ninguna circunstancia irregular que, en el aspecto deportivo, pudiera determinar, bien de forma individual o colectiva, que el resultado hubiera sido manipulado».
Ese fue el origen, aunque los investigados están acusados de alcanzar acuerdos para amañar tres partidos, de Primera, Segunda y Tercera, aunque el de Tercera resultó infructuoso. En cuanto al de Primera en Antena 3 han apuntado que el partido amañado podría ser el Valladolid-Valencia de la última jornada, aunque el Valencia lo ha negado en un comunicado.
La Operación Oikos es una investigación en la que la Policía Nacional ha contado con la activa colaboración de Europol, la Dirección General de Ordenación de Juego y La Liga de Fútbol Profesional y en la que se ha desentrañado el modus operandi de la trama. Esta contaba de varias fases: primero se seleccionaban los partidos (preferentemente al inicio o final del campeonato) y después se pactaban las apuestas combinadas (resultados más córners, tarjetas, faltas…). Una vez terminada la primera fase se contactaba con jugadores de las plantillas de los equipos implicados y si se llegaba a un acuerdo se producía el pago en metálico en dos plazos: antes y después del partido.
[…] futbolistas han sido detenidos por presunto amaño de partidos en Primera y Segunda División. Entre los jugadores, estarían: […]
[…] Lasaosa, presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, es una de las caras visibles de entre los detenidos por, supuestamente, amañar partidos de Primera y Segunda División para lucrarse con el n… Se les acusa de pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de […]
[…] Oikos. Así se llama el dispositivo policial que ha investigado la trama de amaños que ha desencadenado la detención de varios futbolistas y el presidente del Huesca, entre otros. […]