Vuelve la Final Four de la Futsal Champions League. La presencia y dominio de España sigue siendo la tónica habitual en la competición. Hasta en nueve ocasiones la han ganado equipos españoles desde que se iniciase en 2001, y también se han obtenido cinco subcampeonatos, lo que hace que nuestros clubes hayan estado presentes en 14 de las 17 finales. En esta ocasión, los representantes nacionales serán Movistar Inter FS y Barça Lassa. Los madrileños se medirán al Sporting CP y los catalanes al AFC Kairat. De salir vencedores de sus semifinales, ambos se encontrarían en la final por primera vez en la historia de la competición.
El Barça no lo tendrá fácil ante el Kairat. Además de jugar en casa, es uno de los equipos mas fuertes de Europa (ha ganado la competición en dos ocasiones). Los precedentes tampoco invitan al optimismo, ya que han perdido en los dos únicos enfrentamientos que han disputado ante los kazajos. La última de estas dos derrotas fue en la final de 2015, en la que el Barça cayó 3-2 en Lisboa.
? @andreuplaza no cree en las supersticiones ? pic.twitter.com/BQvkjM3tr6
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) 25 de abril de 2019
Las experiencias previas del Inter son mejores en los enfrentamientos contra el Sporting. Los madrileños han jugado cuatro veces contra los portugueses, con un balance de tres victorias y un total de 16 goles a favor y 6 en contra. En la competición europea tampoco les ha ido mal a los de Torrejón de Ardoz, que han ganado las dos últimas ediciones, sumando un total de cinco, siendo el equipo que más veces ha levantado el trofeo. Ganar por tercera vez consecutiva podría ser la medicina necesaria y la redención para un Movistar Inter que marcha tercero en el torneo regular a 10 puntos del líder, el Barça. Aunque los madrileños, que ya han disputado los 30 partidos de la Liga Nacional de Fútbol Sala, podrían verse superados una vez que termine la jornada por el Osasuna Magna, que les relegaría a la cuarta plaza.
A los malos resultados cosechados en el torneo doméstico se le suman los rumores, cada vez más contrastados y recurrentes, de la marcha de su estrella, Ricardinho. Todo apunta a una gran oferta del que será su rival en la Final Four, el Sporting, que estaría dispuesto a pagar la cláusula de 1,5 millones del jugador, ofreciéndole un sueldo de 1,2 millones. Una cantidad inasumible para el Inter, que ya hace un gran esfuerzo pagándole a ‘O Magico’ 600.000 euros anuales. Para cualquiera acostumbrado a escuchar las cifras que se manejan en la élite del fútbol mundial es difícil de entender. No obstante, merece la pena aclarar que en el fútbol sala el dinero que se maneja es considerablemente inferior. La media del salario que percibe un jugador de la División de Honor es de unos 3.500 euros mensuales, muy por debajo de lo que cobra Ricardinho, en torno a 50.000 euros.
Después de salir de casa (MADRID) a las 6h de la mañana, ya estamos instalados en almaty!!! Ya es hora de descansar mañana empezamos el trabajo duro de preparación del primer rival!! Lets go!!!
— ricardinho10 (@ricardinho10ofi) 23 de abril de 2019
[…] ha confirmado su mal estado de salud y no revalidará por tercera temporada consecutiva el título europeo. El Sporting pudo por fin cobrarse la venganza de las dos últimas finales perdidas ante los de […]
[…] en la Final Four de la Futsal Champions League cabía la posibilidad de que se diese una final española. Sin embargo, bastaron el transcurso de cinco horas (espacio de tiempo en el que se disputaron las […]