Emily Dolan (Wilmington, 1994), de 24 años, es portera del Real Betis Femenino. Empezó jugando en la Florida Gulf Coast University antes de pasar por el Lancaster Inferno, equipo estadounidense de la United Women’s Soccer. Salió de su país para cruzar el charco hace tres temporadas. En 2016 firmó por el San Zaccaria Ravenna, de la Serie A italiana. También militó en el Medyk Konin polaco, club con el que jugó la última Champions League. Su rival en la portería del Betis es la japonesa Erina Yamane: “Mi compañera es una portera muy fuerte y puedo aprender muchísimo de ella, y el entorno en los entrenamientos es muy competitivo, creo que estoy siendo mejor guardameta porque ella tiene mucha experiencia”.
—¿Por qué elegiste España?
—Quiero explorar Europa. Estoy muy agradecida de mi tiempo en Polonia, hay muchas cosas allí que me gustan mucho pero estoy contenta y emocionada de estar en Sevilla. Además, la liga Iberdrola es una competición que está creciendo mucho, España tiene una cultura de fútbol femenino que está muy bien ahora y me siento emocionada por mi futuro aquí. Deseo formar parte de esto.
—¿Cómo te estás adaptando?
—Me estoy adaptando poco a poco, el idioma es un poco difícil para mí y estoy aprendiendo despacio. Me siento muy bien en Sevilla, me gusta mucho la ciudad, mis compañeras, el club. Ahora me encuentro mucho más cómoda que cuando llegué.
—En pocos días te toca vivir la Semana Santa, un acontecimiento en Sevilla…
—Nunca la he visto, pero este año me voy a quedar para verla. Hay eventos culturales que me gustaría vivir y conocer, y este es una de ellos.
—Después de pasar por Italia y Polonia, ¿qué tiene de diferente vivir en España?
—El idioma es más sencillo, la gente es abierta y muy simpática, aunque hay cosas especiales en cada país. Me gusta mucho la ciudad porque es preciosa y la gente tiene mucha paciencia conmigo, con el idioma, sobre todo. Lo que menos me gusta siempre es lo mismo: estoy muy lejos de mi casa y de mi familia, y a veces es difícil estar en un sitio donde no puedo hablar mucho. Pero mi familia va a venir a verme a final de abril y estoy emocionada.
—Estudiaste Medicina en Estados Unidos…
—Terminé Medicina, pero no soy doctora. En los Estados Unidos, hay dos partes de la educación médica, y solo he hecho la primera. Ahora estudio español y también escribo cuentos y poesía. Quiero publicar más y estoy trabajando en un libro, espero poder publicarlo pronto.
—La gastronomía española también será un aliciente para quedarse…
—Me encanta la comida española, la paella por supuesto, aunque no sé por qué pero siempre me apetecen tostadas, da igual de qué tipo.
—¿Y el futuro?
—No voy a intentar adivinarlo, pero estoy muy contenta con el Real Betis, con mis compañeras, las entrenadoras y el cuerpo técnico, así que ya veremos.
