Otro fin de semana inmaculado para Álvaro Bautista a los mandos de su Ducati Panigale V4R. El talaverano ha vuelto a ser implacable: dominó todos los entrenamientos y carreras de principio a fin. En todo el campeonato, tan solo otro piloto que no haya sido él ha conseguido ser cabeza de carrera: Jonathan Rea, durante ocho giros.
Bautista ya avisaba de su superioridad en la Superpole del sábado consiguiendo la primera plaza en la parrilla de salida y marcando el récord absoluto del circuito con una superbike. El resto del fin de semana no ha sido diferente y el talaverano continuó mostrándose igual de intratable que en los dos grandes premios anteriores. En la Race 1 del sábado Álvaro acabó a más de 15 segundos de Jonathan Rea, que, contra todo pronóstico, acabó segundo —pese a haber salido en décima posición—. Si es cierto que Bautista no cede el primer puesto, igual de cierto es que el norirlandés no cede el segundo.
? ¡Álvaro Bautista sigue imponiendo su ley carrera tras carrera!
? Ha logrado su tercer triplete consecutivo, lleva nueve de nueve y en Aragón ha dominado con grandes diferencias
? https://t.co/CYCcc0dhAA pic.twitter.com/EQsJOqQCmX
— RTVE Deportes (@deportes_rtve) 7 de abril de 2019
Con la victoria en la Race 1, Álvaro Bautista igualó al mítico Troy Bayliss como segundo mejor arranque de temporada al haber ganado las siete primeras carreras del campeonato. Sin embargo, el empate duró poco, pues en menos de 24 horas, Bautista consiguió la victoria en la Superpole Race del domingo y adelantó al australiano colocándose a una sola victoria de igualar el mejor comienzo de temporada histórico en el WSBK. El récord lo ostentaba Ray Hogdson, que en 2003 consiguió ganar las primeras nueve carreras, hito que acaba de igualar Bautista. Cabe destacar que Álvaro Bautista ha podido conseguir estos datos en tan solo tres grandes premios porque desde esta misma temporada en la categoría de Superbikes se corren tres carreras por cada fin de semana de competición. Ray Hogdson, en cambio, tuvo que ganar las dos carreras de los cuatro primeros grandes premios y la primera del quinto en 2003 para poder sumar nueve victorias. Además, hasta Bautista ningún español había ganado una carrera del WSBK en el circuito de Motorland. No parece que el talaverano se vaya a conformar con los récords conseguidos hasta el momento y el siguiente que tiene a tiro es el de mayor número de victorias consecutivas. Marca que ostenta su inmediato competidor, Jonathan Rea, con nada más y nada menos que 11. Si nada cambia, es muy probable que en la siguiente cita del campeonato, en Assen, Bautista iguale y supere al piloto de Kawasaki Racing Team.
En la carrera de SuperSport, ganó Randy Krummenacher con dos espectaculares adelantamientos en la última vuelta y es todavía más líder. Sin embargo, en la categoría intermedia del WSBK, la noticia negativa ha sido la de Héctor Barberá. Al parecer, y por muy surrealista que parezca, le robaron la moto del box esta misma mañana. El equipo Toth llamó a la Guardia Civil, que se personó en el circuito y buscó la moto sin ningún éxito. Aunque dicho robo no se hubiera realizado, lo cierto es que muy probablemente el valenciano tampoco hubiese corrido. De hecho, una hora antes de la carrera envió un comunicado en el que anunciaba su retirada del campeonato. Su principal patrocinador ha incumplido el contrato y los tiempos de los pagos han impedido al equipo llevar piezas nuevas, incluido el motor, que tenía ya 1.600 kilómetros cuando lo recomendable es cambiarlo con, como mucho, 1.500. En el comunicado Héctor Barberá manifiesta: “No podemos estirar más lo que tenemos, y por responsabilidad no debo ni salir a pista”. Un grandísimo mazazo para un piloto que llegaba a la tercera prueba del campeonato en cuarta posición a pesar de las limitaciones con las que contaba. En cuanto a los otros dos españoles que disputan el campeonato de SuperSport: Isaac Viñales terminó décimo y Maria Herrera, decimoquinta, sumando otro punto a su casillero en su primer año en esta categoría.
Ya en la categoría pequeña, la de SuperSport 300, la victoria se la llevó Manu González, siendo su primera victoria personal y la primera victoria española en lo que va de campeonato. González supo esperar a la última vuelta, en la que partía tercero, para adelantar a sus rivales y cruzar primero la línea de meta. La nota negativa ha sido la de la actual campeona del mundo, Ana Carrasco, que se cayó y no completó la carrera.
[…] anunciada por parte del propio piloto, de que le iba a ser imposible seguir participando en el Mundial de SuperSport. El valenciano lo achacaba a la falta de medios por parte del equipo, dado que su patrocinador […]