jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioLiga SantanderAtléticoBienvenidos al espectáculo de minstrel

Bienvenidos al espectáculo de minstrel

Cuando ayer salí del Metropolitano, lo hice con la sensación del que el Atlético de Madrid había hecho un mal partido. Su poca efectividad y falta de mordiente le había hecho perder frente a un rival que, sin jugar mucho mejor, había sido más contundente y había tenido mayor capacidad para llevarse el encuentro al lugar que mejor le sentaba. Maldije la ausencia de Rodri, lamenté el mal partido de Thomas y Correa, dos jugadores que, para mí, estaban siendo de lo mejor de la presente temporada colchonera, y seguía sin comprender que alguien como Lemar siguiese disfrutando de minutos de calidad, sin haber hecho nada para merecérselo. Me dolía sobre todo la falta de personalidad de un equipo que ha hecho de la personalidad su santo y seña. Eché de menos a Gabi, entre otros. Pensé que es un error garrafal cambiar verticalidad por tiki-tiki, intensidad por posesión y esencia por dinero. Tener que hacerlo además para que a un supuesto espectador neutral no se le atragante su ingesta de pipas. Y sí, era consciente de que habían pasado muchas otras cosas de índole disciplinario, pero pensé (lo juro) que el VAR garantiza cierto rigor en ese tipo de decisiones arbitrales. Di por hecho que habían acertado así que asumí la derrota, escribí «Aupa Atleti» en Twitter y me fui a mi casa.

El problema es que una vez allí pude ver lo que mismo que habían visto los televidentes, los periodistas que prefieren no pasar frío y los árbitros del VAR. Constreñido por el estupor de no creer lo que estaba viendo, tardé unos segundos en tomar conciencia de la nueva realidad. Resulta que todo lo dicho en el primer párrafo no tenía ya tanto sentido. Resulta que la falta de Giménez era fuera del área. Resulta que el único tiro a puerta del Real Madrid en toda la primera parte, el remate que supuso el primer gol, llegó tras un córner que el equipo blanco había sacado sin consecuencias y que tuvo que repetirse por la caprichosa voluntad de un colegiado al que auguro una exitosa carrera como comentarista audiovisual en espacios deportivos. Es decir, los de Solari, el nuevo inventor del fútbol, se fueron al descanso sin tirar a puerta, gracias a un córner que no se debió repetir y a un penalti que no fue. Fantástico. Pero es que la segunda parte también tuvo su gracia. Mientras Oblak hacía ejercicios de calentamiento para no quedarse frío, el trencilla y futuro analista deportivo, anulaba un gol por fuera de juego que no era e ignoraba un penalti que sí era. Ambos lances con el mismo protagonista. Un Morata que ya sabe lo que es jugar fuera de Matrix. Luego, ya sí, vimos al Madrid tocar el balón con poderío y pudimos comprobar que Bale no sabe leer a Cervantes, pero sí lo que es hacer un corte de mangas. O bueno, ni eso.

Sinceramente, me cuesta decir algo positivo del juego del Atleti o que mereciese algo más de la derrota. Sinceramente, me cuesta decir que todos esos ejercicios surrealistas de interpretación arbitral no influyeron en el resultado.

¿Vale de algo protestar? No. Sólo sirva para que los ministros de la Verdad te tachen de llorica. ¿Hay que dejar de hacerlo? Para nada. Y mucho menos porque lo diga un obediente mequetrefe que piensa que estar delante de un micrófono le concede algún tipo de superpoder para insultar a toda una afición.

El problema es que ahora llega lo peor. El espectáculo de minstrel. Ese género teatral, muy popular a finales del siglo XIX en los Estados Unidos en el que los blancos explicaban a los blancos la cultura de los negros. Sí, blancos que se pintaban la cara de negro y que parodiaban la música y las costumbres de la comunidad afroamericana con aires de superioridad y generosas dosis de desprecio. ¿Les suena? Pues eso es lo que veremos a partir de ahora en prensa, radio y televisión. En todas, sí. No se molesten en elegir verdugo. Un apabullante ejercicio de interpretación oficialista, revisionismo de masas y ajuste fino de la realidad. Todo ello bañado con generosas dosis de desdén y disfrazado de rigor periodístico. ¡Disfruten del espectáculo!

«Carry me back to old Virginia, That’s where the cotton and the corn and taters grow. Keep on growing now…».

Ennio Sotanaz
Ennio Sotanaz
Se hace llamar "escritor intruso", pero ya se está convirtiendo en escritor de cabecera. Alimentó un blog en torno al Atleti (“Y los sueños, sueños son”) desde 2007 a 2017 así como otros blogs clandestinos sobre música, cine, series y política. Además, es compositor, cantante, guitarrista y teclista de los 'Happy Losers'. También ha publicado discos en solitario bajo el pseudónimo de Lukah Boo. Entre otras rarezas tiene un título de Ingeniero Industrial firmado por el Rey.
RELATED ARTICLES

4 COMENTARIOS

  1. Pones voz a muchas de mis ideas.
    Es muy muy muy difícil competir así, el Atleti no fue superior pero tampoco le dejaron …. el VAR no permitió que entráramos en el partido
    Lo del sábado fue de escándalo…. a lo ya dicho nadie habla de la falta a Correa previa al penalti inventado al nuevo balón de Mordor, de la impunidad con que se manejan su capitán y Casimiro…..
    Creo que los árbitros están muy condicionados desde el NO penalti pitado a balón de Mordor contra la Real….. Hasta ese momento parecía que era buen sistema y mejoraba lo anterior incluso con fallos (ej: penalti de Casimiro en su campo, penalti en Villarreal por mano….. todo el mundo admitía esos criterios), pero tras ese penalti los asalariados independientes comenzaron con su maquinaria que ha concluido en este esperpento.

  2. No soy un gran fan del VAR, pero si leemos el protoclo de actuación, vemos que solo deben actuar en jugadas completamente objetivas. Y todas las jugadas de las que hablamos, a excepción del fuero de juego de Morata, son subjetivas. Por tanto, predomina la interpretación del arbitro de campo. Repasemos las jugadas:

    1) El corner se repite porque se sacó fuera del triangulo. Según el reglamento se manda repetir.
    El error del Atleti alli, fue ir 4 defensas a por Ramos.

    2) El primer gol del Atlético de Madrid, viene precedido de una falta sobre Vinicius. Como es una jugada de interpretación, el VAR no entra aún siendo falta.

    3)El famoso penalti. Para mí no es penalti, pero es cierto que hay un segundo contacto dentro del ara. Es similar a cuando se produce un agarrón que empieza fuera del area y acaba dentro. De nuevo, es una jugada de interpretación y el VAR no entra pues es una jugada de gris.

    4) El penalti a Morata, de nuevo es interpretación del árbitro (aunque para mí es penalti).

    5) Para mí el único error del VAR es el gol anulado a Morata, en que es una jugada de blanco
    negro. Como no muestran la linea que trazan para el fuera de juego (un error creo) no se puede saber.
    Pero según Nacho Tellado de As, Morata estaba por 2 cm en linea y su método parece el más fiable.

    En resumen, el Atlético marcó un gol que no debió subir al marcador, le anularon un gol legal
    y no le pitaron un penalti. Asumiendo que marcaban el penalti, el resultado sería 2-3.

    En vez de quejaros del arbitraje, deberíais hacer autrocrítica de cara a mejorar para la
    Champions que es vuestro verdadero objetivo este año.

    • Ya que dices que «Asumiendo que marcaban el penalti», no entiendo el motivo por el que tú asumes que Bale hubiera marcado el 1-3, teniendo en cuenta que, suponiendo que el At. Madrid hubiera marcado el penatli, el resultado no creo que hubiera sido el mismo con 2-2.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras