Cumplió 21 años y se regaló el triunfo más relevante de su carrera deportiva, de momento. También se ganó la fama que trasciende el tenis, la que atrapa a la gente que solo mira de reojo. A esta hora, el estadounidense Frances Tiafoe es el chico sobre el que hay que saberlo todo, la sensación del Abierto de Australia, el próximo adversario de Rafa Nadal en los cuartos de final del torneo.
Su imagen sin camiseta es su tarjeta de presentación. Así está celebrando sus triunfos, luciendo bíceps y abdominales, tal y como lo hace su ídolo LeBron James.
Su primera gran víctima fue el sudafricano Kevin Anderson (32 años y sexto del mundo), finalista en el US Open 2017 y en Wimbledon 2018. El siguiente fue el italiano Andreas Seppi (34 años, 35º), que venía de jugar la final de Sydney. El último ha sido, esta madrugada, el búlgaro Grigor Dimitrov (27 años, 21º), vencido por 7-5, 7-6 (6), 6-7 (1) y 7-5 en tres horas y 39 minutos. Tiafoe acumuló 63 winners y sumó doce de los últimos catorce puntos del partido, lo que anuló la ventaja de Dimitrov (5-4) en el cuarto set. Hay estadísticas que son el diagnóstico de la voracidad.
The birthday boy is in some blistering form today!@FTiafoe is making it rain winners & it’s 5-4 in the third. #Dimitrov will serve to stay in the match.#AusOpen pic.twitter.com/VpQtXjJaAV
— #AusOpen (@AustralianOpen) 20 de enero de 2019
La historia personal de Frances Tiafoe convierte el relato en novela. Se formó en el Centro Regional que tiene la US Tennis Association de Tenis en Maryland, pero no como tantos niños que despuntan por talento natural o recursos económicos. Frances vivía allí. Su padre, que había huido de la guerra Sierra Leona en 1993 (su mujer se unió a él en 1996), fue uno de los obreros que construyeron el Junior Tennis Championshio Center en College Park. Después fue contratado como vigilante y encargado de mantenimiento. Así que sus hijos (Frances y su gemelo Franklin) nacieron rodeados de tenis. No es raro que comenzaran a jugar a los cuatro años.
Lo que siguió fue una progresión sin descanso. Frances Tiafoe completó su preparación en el Centro Nacional de Entrenamiento de Boca Ratón (Florida) con el español José Higueras y sus primeros resultados (éxitos) solo admiten comparación con los genios más precoces. En diciembre de 2013 se convirtió en el ganador más joven de la Orange Bowl con quince años. En 2018 consiguió su primer título ATP en Delray Beach, en el que participó gracias a una invitación. De camino a la final derrotó a dos genios de su misma generación (Hyeon Chung y Shapovalov) y a Juan Martín Del Potro. Desde Roddick, ningún estadounidense se estrenaba tan pronto en el circuito profesional. Su versatilidad quedó demostrada ese año: fue finalista en la tierra batida de Estoril (ante Sousa) y alcanzó la tercera ronda en Wimbledon, después de ganar, entre otros, a Fernando Verdasco.
El resto es el presente. A partir de un juego agresivo y una extraordinaria habilidad para leer el servicio de sus rivales, Frances Tiafoe se ha convertido en el fenómeno del tenis mundial. La última esperanza blanca del tenis americano es un hijo de la emigración en Sierra Leona, una buena lección para el presidente Trump y otros tantos como él. Por cierto: se cumplen 53 años de la irrupción en la elite de Arthur Ashe, el primer afroamericano que asaltó el deporte de las elites blancas. En 1966 alcanzó en Australia su primera final de un Grand Slam, pero esa es otra historia…
The happiest of birthdays for @FTiafoe ?#AusOpen pic.twitter.com/S01ueEmEw3
— #AusOpen (@AustralianOpen) 20 de enero de 2019
[…] […]
[…] la final dejando en el camino a dos de las rutilantes promesas del tenis actual, el estadounidense Tiafoe y el deslumbrante Tsitsipas. Quiere decir que el relevo no está preparado, aunque nos […]
[…] de la USTA, tutelado por José Higueras, que están cosechando éxitos en el circuito profesional. Frances Tiafoe, Reilly Opelka, ambos potenciales ganadores de Grand Slam según Higueras, o Taylor Fritz ya están […]
[…] si juega profundo, si el servicio no se encasquilla— todo resulta sencillo. Así lo pareció ante Frances Tiafoe (6-3 y 6-4), un jugador de 21 años y 37º del mundo que está llamado a ser protagonista del […]