Cómo le ha cambiado la vida a Rosalía en un año. En 2017 ya se llevó este galardón, que “reconoce a los artistas con más talento del panorama musical estatal, destacando su trabajo y sirviendo de plataforma de lanzamiento para todos aquellos que aún no gozan de consolidación”. El III Premio Ruido se lo otorgaron por su disco los ‘Los Ángeles’ y el IV ha sido por ‘El Mal Querer’, que evidentemente no necesita consolidación pero que igualmente fue reconocido por la PAM. Quizás ese aspecto fue el que causó división de opiniones entre los asistentes cuando se conoció el fallo.
La catalana, que no acudió a la entrega por encontrarse fuera de España atendiendo otros compromisos profesionales, agradeció a través de este vídeo el reconocimiento por parte de la prensa especializada.
La gala, que no superó las dos horas, estuvo conducida por el polifacético Igor Paskual (guitarrista de Loquillo, entre otros menesteres), quien guió el evento con maestría, mezclando la reivindicación con la presentación de los grupos y haciendo amenas las esperas entre los pases entre actuación y actuación.
Y es que seis de los doce finalistas que optaron a la estatuilla actuaron en la gala. En concreto fueron La Plata, Belako, La Habitación Roja, Putochinomaricón, Morgan y Rufus T. Firefly . Especialmente potentes estuvieron el transgresor Putochinomaricón, que convirtió el Barceló en una auténtica fiesta, y los cálidos Morgan, quienes a través de su vocalista y pianista Nina de Juan incidieron en ese mensaje de golpes en el pecho y llamada de atención: “En España hay cosas que se hacen muy bien. El que no lo vea no tiene ni puta idea o no le interesa. Todo lo que se está viendo hoy aquí es puro talento”. Este grupo madrileño, que lleva dos años creciendo, viene de llenar dos días consecutivos el Circo Price.
La asociación dedicó la gala a José Manuel Costa, una institución del periodismo musical tristemente desaparecido en 2018, y se convirtió también en una reivindicación de cómo trabajar en este par de oficios, música y periodismo, periodismo y música, de la manera más digna y gratificante.
“Que la música no ocupe solo el final del informativo tras los deportes ni solo las últimas páginas de los periódicos”, dijo María Ballesteros, presidenta de la PAM, que también fue la encargada de desvelar el nombre de Rosalía. Mientras desde Stubhub, plataforma de compraventa de entradas del grupo eBay, aseguraron la continuidad de la música en directo hasta la próxima edición con varias “Sesiones Ruido”.
Tra-tra. Hasta el año que viene.
[…] la pasada gala de los Premios Ruido, Nina dijo que “en España hay cosas que se hacen muy bien. El que no lo vea no tiene ni puta […]