jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioCulturaPeriodismoA LA CONTRA, primer aniversario

A LA CONTRA, primer aniversario

La madrugada del 22 al 23 de octubre del pasado año nació A LA CONTRA. Comenzó en un pequeño local de Malasaña que antes había sido tienda de tés y en el que ahora se venden tortillas preparadas. Como suele suceder entre los recién casados, la estrechez no fue un problema. Ni la precariedad de recursos. Durante los primeros días nos abastecimos del wifi del restaurante La Mucca, al que intentamos corresponder con habituales consumiciones; recomiendo vivamente el menú de los jueves. Disfrutamos de una cristalera incomparable, hicimos por ser buenos vecinos (saludos, Angelines, Elvira, Raúl) y un día hasta vimos nevar. Luego, al poco, llegaron los vientos. Los buenos y los malos.

No sabría decir si la singladura ha sido más accidentada de lo normal porque es la primera que emprendo. Probablemente nos hayamos encontrado con todas las olas que te corresponden cuando te adentras en el océano, también con la parte alícuota de huracanes. Nada es fácil, ni debe serlo. Si lo fuera sería una falta de respeto hacia los que han naufragado.

Ya no estamos en Malasaña pero nos hemos llevado un pedacito del barrio, y hablo en sentido literal. Poco antes de marcharnos colocaron un contenedor frente a nuestro maravilloso escaparate. Allí arrojaron los libros y algunos de los objetos personales de un anciano que había muerto semanas antes. Rescatamos, entre otras cosas, un belén que pondremos pronto a calentar la banda, un Quijote, una bolsa de canicas, una colección de chistes baturros y una foto de una mujer a la que llamamos Gloria. Hemos decidido que nos dará suerte y ella no para de sonreír, así que entendemos que no le parece mala idea.

Explicaba Enrique Tejedor, mi profesor de Literatura de los 15 a los 17—responsable de tantas cosas—, que nos equivocamos cuando decimos que tenemos tantos o cuantos años porque esos años son precisamente los que hemos dejado de tener. Así que me limitaré a señalar que hemos cumplido un año, el que ha dejado de pertenecernos. Para el próximo, el que se inicia hoy, el objetivo es terminar de definir nuestra personalidad, cuestión que no debería ser muy complicada porque pretendemos ser nosotros mismos.

La siguiente misión es disfrutar del viaje y no perder de vista los motivos. La alternativa era quejarse eternamente, culpar a los que tienen suerte. Confiar en un rescate imposible. Antes que eso, nosotros decidimos lanzarnos al mar. Pudimos ser abogados, pero somos periodistas. Hace años éramos primos hermanos de los detectives privados y de los escritores buenos. Ahora somos un colectivo bajo sospecha que ya no cabe en los trenes oficiales. Aprovechemos la independencia para caminar a la contra, esa fue siempre la idea. Escribir lo que nos gustaría leer y producir los vídeos que nos gustaría ver, compartir espacio y tiempo con la gente que nos gusta estar; en definitiva, crear una comunidad. Somos más de los que nos imaginamos.

Es hora de dar las gracias a todos los que ayudan y ayudaron. Unos se fueron y otros siguen, algunos se han incorporado sobre la marcha, en ciertos casos con una determinación conmovedora. La pasada primavera, la jefa de estudios de una prestigiosa universidad me comunicó que uno de sus alumnos quería hacer sus prácticas en A LA CONTRA. Era nuestro primer becario. Cómo dudar cuando un chaval de 23 años no tiene la menor duda. Y lo mejor es que sigue sin tenerla.

No quiero terminar sin acordarme de ese otro prodigio que son los lectores. Y excluyo, espero que no se molesten, a los familiares y a los amigos, a los antiguos compañeros del colegio, la facultad y del periódico donde pasé varios años. Me refiero al lector que nos descubrió por casualidad. Al que le gustó algo y se quedó. Al que no le gusta todo, pero sigue entrando. A los que se encuentran como en casa y a los que sienten el orgullo de formar parte de algo que empezó con ellos dentro. Hay gente fidelísima a la que reconozco en Twitter y los echo en falta cuando pasan el fin de semana fuera.

Muy pronto anunciaremos algunas actividades que pondremos en marcha con nuestra otra mitad, los fabulosos Baker & Daniels. Su amistad está hecha a prueba de bombas y de humos. Pero no adelantaré acontecimientos. Lo que toca ahora es brindar por la supervivencia y la esperanza. Por ti que lees. Por los anunciantes que se dejarán convencer. Por la Virgen del Pilar. Por el futuro que asoma. Y por Gloria, naturalmente.

Juanma Trueba
Juanma Trueba
Periodista, ciclista en sueños, cronista de variedades y cinéfilo (sector La La Land). Capitán del equipo para que le dejen jugar. Después de tantos años, sigue pensando que lo contrario del buenismo es el malismo. Fue subdirector del diario AS hasta que le tiraron del tren. Luego se lanzó a una aventura a la que puso por nombre A la Contra. Y en ella sigue.
RELATED ARTICLES

4 COMENTARIOS

  1. Juanma gracias a tus fantásticas crónicas del Real Madrid en AS fue que amé más a este club, pero también al periodismo. Larga vida a tu pluma, a tu -nuestra- web, y al fútbol.
    Un seguidor peruano

  2. Felicidades A LA CONTRA! Grandes artículos y periódistas-escritores hacen la delicia de mis mañanas. Un abrazo Juanma y Que sean muchos años más.. Yucatán, México.

  3. Gracias Juanmma por mantener viva la chispa de disfrutar de tus columnas. Pocos como tú. Encontré por casualidad tu nuevo hogar, después de buscar tus crónicas por un buen tiempo después de tu partida de AS. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras