Luka Doncic debutó anoche en la NBA con derrota contra Phoenix Suns por 121 a 100. El exjugador del Real Madrid realizó un partido con luces y sombras. Anotó 10 puntos, consiguió 8 rebotes y dio 4 asistencias. Doncic no estuvo muy acertado en los tiros de campo anotando tan solo cinco canastas de dieciséis lanzamientos. En tiros de tres, el esloveno estuvo negado en los cinco intentos que intentó.
Tras el partido, Doncic fue crítico con su juego y reconoció: “Puedo jugar mucho mejor al baloncesto de lo que lo he hecho. No he jugado mi mejor partido”. Para mejorar la situación sabe que le queda «mucho por trabajar para seguir creciendo”. Pese a la derrota, se mostró feliz y confesó que fue un día especial: “He cumplido mi sueño desde niño, he debutado en la NBA”.
How’d he see that? pic.twitter.com/K1AsRuQX68
— Dallas Mavericks (@dallasmavs) 18 de octubre de 2018
Duelo de #NBARooks:
Deandre Ayton: 18 PTS, 10 REB, 6 AST
Luka Doncic: 10 PTS, 8 REB, 4 AST¡Cuántos detalles han dejado! pic.twitter.com/JUqOneENZq
— NBA Spain (@NBAspain) 18 de octubre de 2018
Pau Gasol fue seleccionado en el puesto número 3 al igual que Doncic. El español tiene el logro de ser el primero y último jugador europeo en conseguir el premio rookie del año. Su primer partido no fue tan notorio como el de Doncic, tan solo consiguió anotar 4 puntos en los 17 minutos que estuvo sobre la cancha. Además, debutó dos años más tarde en la NBA (21 años). Tony Parker (puesto 28, 1º ronda), que dio el salto al continente americano en la misma temporada (2001-02), también tuvo un arranque parecido al esloveno. En la cancha de Los Ángeles Clippers, registró 9 puntos, 3 asistencias en 21 minutos.
Ricky Rubio, otro base, al igual que Parker y Doncic, fue seleccionado por Minnesota en el puesto número 5. Con 21 años, llegó el base catalán a Estados Unidos como una de las promesas más emergentes de Europa. Aquel año, el siguiente europeo del draft fue Víctor Claver, elegido en el número 22. Rubio estuvo en cancha 26 minutos, donde anotó 6 puntos y repartió 6 asistencias. En su tercer partido consiguió el primer doble-doble. Otro talento baloncestístico como es Sergio Rodríguez, El Chacho, no tuvo tanta suerte como Doncic o Ricky Rubio. El jugador tan solo pudo disputar dos minutos, donde hizo dos puntos y dio una asistencia.
La temporada pasada, Doncic ganó la Liga ACB y la Euroliga con el Real Madrid y consiguió ser MVP de la Euroliga, final four y de la temporada regular de la liga Endesa. Comparando a Doncic con otros jugadores que dieron el salto a la NBA desde la ACB, el 77 de Dallas Mavericks estuvo más tiempo sobre la cancha y fue más efectivo en su año previo al draft que los últimos seleccionados (Ricky Rubio, Porzingis o Hezonja).
Estos dos últimos jugadores, Hezonja y Porzingis, llegaron a la NBA con 20 años de edad. Ambos en su debut estuvieron en la cancha 25 minutos. Hezonja consiguió 11 puntos y 2 asistencias. Por otro lado, Porzingis registró 16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en el tiempo que permaneció sobre el parqué. Los dos fueron seleccionados entre los cinco primeros lugares del draft.
Otros europeos con largo recorrido en la NBA y que llegaron pronto como Doncic son Kirilenko y Schrempf. El primero lo hizo con 20 años. Debutó en el pabellón de Milwaukee Bucks, donde consiguió 6 puntos y 5 rebotes en los 16 minutos que permaneció dentro de la cancha. Schrempf jugó durante 15 temporadas en la NBA (llegó con 23 años) y su primer partido fue contra los ya desaparecidos Seattle SuperSonics. Disputó tan solo 16 minutos en los que anotó 7 puntos y cogió un rebote.
Doncic tiene lo necesario para triunfar en la NBA. Es el undécimo esloveno en vestir la camiseta de alguna franquicia de la liga americana. Antes que él, han pasado otros paisanos por la liga con bastante éxito. El último que llegó fue Goran Dragic, el jugador de Miami Heat que no tuvo el debut soñado. No anotó ningún punto y tan solo repartió dos asistencias en los 14 minutos que jugó. Primoz Brezec permaneció en la NBA ocho temporadas. Debutó con 22 años contra Toronto, y en dicho partido tan solo jugó dos minutos y ni siquiera anotó, reboteó y asistió.
Beno Udrih (13 temporadas) y Rasho Nesterovic (12) son los eslovenos que tienen el privilegió de longevidad en la NBA. Ambos llegaron con 22 años y fueron seleccionados en posiciones muy tardías de la primera ronda (28 y 17 respectivamente). Sus primeros partidos no fueron los soñados, seguramente, porque tan solo Nesterovic anotó dos canastas. Con el paso de los años, fueron creciendo y consiguieron asentarse en la mejor liga del mundo.
La temporada acaba de comenzar y, hasta ahora, Luka Doncic es uno de los mejores debutantes europeos de la historia de la liga. Pero le quedan muchos retos por conseguir, como clasificar a los Dallas para playoffs o convertirse en el rookie del año. De momento, en sus primera jornada ha perdido uno de sus duelos directos, ante Deandre Ayton anoche. El segundo, ha quedado en tablas contra Trae Young. Recordemos que Atlanta seleccionó a Luka Doncic y rápidamente lo intercambió por Trae Young con Dallas, que salió derrotado (107-126) en el Madison Square Garden (pabellón de los Knicks), pero con una buena participación en 33 minutos (14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias).
[…] Wonderboy siempre ha sido un jugador atrevido y con un gran talento para el baloncesto. Desde los 17 años ha sido una pieza clave en el Real Madrid y, con 19, lo es en los Mavericks. Desde muy joven ha conquistado todos los títulos importantes: tres ligas ACB, dos Copas del Rey, una Euroliga y un Campeonato de Europa con Eslovenia. Su atrevimiento y talento no paran de crecer. Esta temporada se ha atrevido a lanzar un triple en la cara del MVP Harden, poner dos tapones seguidos a LeBron James en su partido contra los Lakers y echarse el equipo a las espaldas cuando este más lo necesita. Como contra Houston, cuando en los últimos cuatro minutos anotó 11 puntos para dar la victoria a los Mavericks en el derbi tejano (Houston-Dallas). […]