viernes, enero 17, 2025
Google search engine
InicioDeporte USAEl desliz de la máquina multitareas

El desliz de la máquina multitareas

Es probable que dentro de muchos años todavía se acuerden de cómo reaccionaron cuando esa patada de Justin Tucker no entró entre los tres palos. Fue el domingo 21 de octubre de 2018 en una tarde otoñal de Baltimore (Maryland) y en un partido disputado en el M&T Bank Stadium que enfrentó a los Ravens contra los New Orleans Saints. Tras un touchdown de John Brown a pase de Joe Flacco que colocaba el 23-24 en el marcador y con únicamente 24 segundos por disputarse, el kicker de los Ravens, inesperada y sorprendentemente, envió fuera de los tres palos el intento de conversión que habría mandado el encuentro al tiempo extra. Un fallo concreto que puede ser habitual en un partido de football, pero que adquiere tintes épicos (en su acepción de fuera de lo común) en la figura del pateador de los Ravens: desde que juega en la NFL, Tucker, el kicker, según las estadísticas, más preciso de la historia de la competición, nunca había errado un intento de conversión a palos. En total, llevaba 222 aciertos de 222 intentos. Desde el domingo, ya son 222 de 223, un 99.6% de éxito.

En una especialidad tan fiscalizada y examinada como es la figura del kicker (un par de datos: desde la llegada de Tucker a la NFL, casi 40 pateadores han sido despedidos, mientras que solo cuatro de ellos, contándolo a él, continúan defendiendo la elástica de la misma franquicia; se trata de Matt Bryant en los Atlanta Falcons, Greg Zuerlein en Los Angeles Rams y Stephen Gostkowski en los New England Patriots), él es la máquina perfecta que sobresale sobre el resto y que nunca genera dudas. Por ejemplo: su porcentaje de acierto en field goals es del 90% después de anotar 215 de los 239 que ha intentado. Más números: hasta el aciago pasado domingo, Tucker nunca había fallado ninguno de los 300 lanzamientos que había efectuado desde 33 yardas o menos (222 de 222 en tiros a palos y 78 de 78 en field goals), la distancia exacta que ahora aparece como una mínima mancha en su impoluto currículo, ese que nos cuenta que ha sido campeón de una Superbowl o dos veces probowler y otras tantas integrante del primer equipo All-Pro. Porque su polivalencia en las distancias a patear (desde el 2012, es el kicker con mayor número de field goals conseguidos desde más allá de las 40 yardas y desde más allá de las 50 yardas, y también el pateador con más field goals conseguidos en general) y su concentración (es el segundo kicker con mejor porcentaje de acierto en la segunda mitad y en la prórroga de la historia de la NFL) no generan ningún tipo de dudas: como se dijo antes, Tucker es una máquina perfecta de precisión.

Aunque, en realidad, el kicker de los Ravens no es una máquina única de precisión, sino que se trata más bien de una máquina de precisión multitareas.

Nacido el 21 de noviembre en 1989 en Houston (Texas), Justin Tucker compartió equipo con Nick Foles en el Westlake High School de Austin antes de convertirse en un longhorn de la Universidad de Texas y de alcanzar la NFL por el camino más difícil: tras no ser drateado por ninguna franquicia, los Baltimore Ravens apostaron por él en el año 2012 como agente libre. Además de al futuro kicker más preciso de la historia, se llevaron también a un hombre polifacético al que su mujer Amanda definió de la mejor forma posible hace tres años en una entrevista en la ESPN: “No sé lo que le contestaría a alguien que me preguntase cómo es la persona con la que me he casado. Tienen que conocerlo. Es muy difícil explicar quién es Justin”, dijo.

Probaré, entonces, con alguna melodía que se adentre en la cabeza y que se tenga que tararear continuamente. Graduado en Música por la Universidad de Texas (su especialización fue en Tecnologías de Grabación), Tucker es un bajo-barítono que lo mismo se atreve con el rap que con la ópera, que se declara un friki del rock y que adora cantar canciones de Frank Sinatra en siete idiomas diferentes (sí, en siete idiomas diferentes, no lo he escrito en broma). Y, de hecho, no lo hace nada mal: tanto la Baltimore Symphony Orchestra como la New York Opera han querido contar con él en algunos de sus recitales, si bien nunca ha llegado a producirse el acuerdo. En cualquier caso, su condición de católico devoto, otra de las características que mejor define su heterogénea personalidad, sí que le ha llevado al escenario: junto con Concert Artists of Baltimore, el kicker de los Ravens cantó el Ave María en el concierto benéfico de Navidad llevado a cabo en diciembre de 2015 en la Basílica de Baltimore (como curiosidad: fue la primera catedral católica construida en Estados Unidos y su nombre completo es Basílica del Santuario Nacional de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María).

Y, cuando se acaba la música, Tucker, un hombre renacentista, todavía puede recurrir a su capacidad de imitador de centenares de voces diferentes. Entre las más destacadas de su repertorio, texanos célebres como el expresidente estadounidense George W. Bush o el actor Matthew McConaughey y también el actor neoyorquino Christopher Walken, el mismo que en la piel de Nick Chevotarevich le preguntaba en esa mítica y magnífica película de Michael Cimino a Mike Vronsky (Robert de Niro) aquello de “¿Quién te crees que eres? ¿Dios?”.

No, no lo era. Como tampoco lo era esa máquina perfecta que tuvo un pequeño desliz que coincidió con el día del Señor. Para todo hay siempre una primera vez. Hasta para el impecable Justin Tucker.

RELATED ARTICLES

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras