Sólo había un clásico equiparable a este Barça vs Madrid y no se jugaba en este mundo sino en el de los dibujos animados: un New Team vs Muppet. Sin Oliver Atom ni Mark Lenders. Un partido que duraría 3 o 4 capítulos como todo gran partido digno de la mítica serie japonesa Campeones.
Capítulo 1: “Correcaminos” Alba
Sin Oliver “Messi” ni Mark “Cristiano” el espectador buscó nuevos personajes con los que deleitarse. Benji “Ter Stegen” Price no iba a tener un día muy atareado por lo que el protagonismo recayó sobre otra saga animada no menos famosa: el “Correcaminos” Alba abusaba una y otra vez del “Coyote” Nacho. En una jugada digna del New Team, Dani “Modric” Melo le entregaba el balón al rival y 30 pases después, el Correcaminos asistía a Julian “Chutinho” Ross para que batiese a Ed “Courtois” Warner. Su gol justificaría su ausencia total en el resto del partido. Poco tardó el VAR(ane) en asestar el segundo golpe y en dejar la sensación de que, con Oliver en el campo, no hubiera sido extraño ver un 5-0 tan sólo en la primera parte. Pero quien haya visto Campeones sabe que de un capítulo a otro la trama cambiaba radicalmente…
Capítulo 2: “Coco” Lopetegui
Don Honesto debe ser el único entrenador en el mundo capaz de desmotivar a sus jugadores en el descanso. Y un equipo con Marcelo, Kroos, Modric, Isco y Benzema no podía seguir jugando tan rematadamente mal. Así que “Coco” Lopetegui, muerto ya antes del partido, ajustó la sangría de la banda derecha para que al menos alguien se acuerde de él y lleve una foto suya al cementerio en el próximo Día de los Muertos. Marcelo, acaso el único jugador blanco caricaturizable, marcó tras un “regate de lorzas” a Piqué (un regate así solo es posible de ver en dibujos animados) y el tiro al palo de Modric metió el susto en el Camp Nou. Definitivamente Halloween estaba cerca y el muerto amenazaba con resucitar. El empate parecía cuestión de tiempo pero Don Honesto decidió empezar un nuevo capítulo.
Capítulo 3: “Sid” Suárez
El terreno de juego donde se desarrollaban los partidos de ‘Campeones’ siempre tenía una extraña inclinación. A veces incluso permitía ver la esfericidad de la tierra. La entrada de otro Correcaminos, Deambulé, volvió a inclinar el campo en sentido contrario y en un contraataque iniciado por él, un centro corto a media altura de Sergi Tormento, lo convirtió Sid (aquel perezoso fondón de dientes prominentes de La Edad del Hielo) Suárez en un golazo con un giro de cuello inverosímil. Sergio Ramos se sumó a la fiesta y decidió colaborar con una caída digna de una persecución de Tom y Jerry: balón picado y hat-trick para el Perezoso (pero muy laborioso) uruguayo.
Capítulo 4: Iván Iglesias, Jeffrén Suárez y Arturo Vidal
Dice la leyenda que para ascender escalones en el Olimpo Blaugrana, uno de los requisitos es marcarle un hat-trick al Madrid. La ascensión es por vía directa si ese hat-trick se da en la consecución de una manita que sea culminada por un jugador que pase sin pena ni gloria por el club. Valgan como ejemplos el 5-0 de 1994, con una de las jugadas más recordadas de los clásicos: la cola de vaca de Romario a Alkorta, quien aún hoy, 24 años después, se levanta alguna que otra noche agitado y sudoroso “No, otra vez, no!”. El brasileño, “un jugador de dibujos animados”, según Valdano, marcó tres goles en aquella goleada culminada por un tal Iván Iglesias. O el 5-0 al Madrid de Mou, con triplete de Villa y culminado por un gol de Jeffrén Suarez. Así que el triplete de Sid Suárez solo podía redondearlo un gol de Arturo Vidal, señal evidente de que Suárez ya es leyenda y que Vidal no dejará más que esta huella en su paso por el club.
[…] del partido, solo en el bando contrario encontró algo de cariño. Su compañero de profesión, Ernesto Valverde, cuando salió la repetitiva pregunta sobre la destitución del vasco confesó que no le gusta que […]
[…] primera sombra de este Barcelona es que tras un gran partido contra un gran rival, llámese Real Madrid o Tottenham, llegan despropósitos como el de Leganés o Vallecas. Así que tras el gran partido en […]
[…] primera sombra de este Barcelona es que tras un gran partido contra un gran rival, llámese Real Madrid o Tottenham, llegan despropósitos como el de Leganés o Vallecas. Así que tras el gran partido en […]