Han pasado tres temporadas desde que los Nets tuvieron su última aparición en la postemporada (2014/15, perdieron en la primera ronda contra Atlanta). Las malas gestiones en una franquicia recién aparecida les llevaron a estar perdidos por un túnel en el que ellos mismos se metieron. La llegada de Kenny Atkinson al banquillo de Brooklyn está consiguiendo devolver a los aficionados neoyorquinos la ilusión. Su trabajo y la manera de gestionar, de la mano de Sean Marks (Manager General), al equipo está consiguiendo formar un grupo repleto de juventud mezclado con talento veterano: una combinación atractiva y a muy bajo coste. Gracias a esta buena gestión y el dinero invertido, los Nets se aseguran la posibilidad de ofrecer dos contratos máximos la próxima temporada.
Esta campaña Brooklyn Nets ha sufrido muchos cambios, pero en general han ido a mejor. Es verdad que han perdido a Jeremy Lin, quien se marcha a Atlanta a cambio de una primera ronda. Con este movimiento los Nets se aseguran volver a tener una decisión importante en el próximo draft. El relevo natural de Lin, y que por tanto deberá de coger las riendas del equipo, será D’Angelo Russell: el base tendrá que mejorar sus números en la liga y evolucionar al jugador que todo el mundo espera que sea. Russell de momento promedia 15,5 puntos, 3,9 rebotes y 5,9 asistencias, buenos números, pero si tiene que ser la estrella de la franquicia, el jugador de Louisville tendrá que dar un paso adelante. Todas las posibilidades que tiene Brooklyn pasan por las manos de D’Angelo Russell: donde quiera llegar el jugador, llegará el equipo.
En general, el equipo neoyorquino está bastante bien. Ha retocado muchos puestos, pero lo que mejores resultados le dará a la franquicia es su flexibilidad posicional. El combinado neoyorquino se ha reforzado con bastantes jugadores que pueden ocupar distintas posiciones dentro de la cancha y eso da diferentes opciones a Atkinson para plantear los partidos. Los Nets la temporada pasada lograron ser el segundo equipo que más triples intentaba y anotaba de la liga, esta dinámica la van a continuar e incluso si pueden la mejorarán. Lo que si tendrá que mejorar será la defensa, la zona y el rebote fueron dos de los grandes puntos débiles del equipo. Como solución, los Nets utilizarán a Ed Davis para mejorar la defensa zonal y a Kenneth Faried para mejorar el promedio de rebotes y conseguir una defensa más segura.
En definitiva, Brooklyn Nets tiene opciones reales de conseguir una de las plazas para los playoffs. Primero porque juegan en la conferencia fácil de la NBA; segundo porque han formado un buen grupo que puede conseguir los objetivos; y por último, todo lo marcará la mejoría de la defensa y la explosión esperada de D’Angelo Russell. Si todo esto ocurre, los Nets tendrán su lugar en la postemporada.
- Entrenador: Kenny Atkinson (3ª temporada).
- Jugador estrella: D’Angelo Russell.
- Otros jugadores determinantes: Jarrett Allen, Kenneth Faried, Ed Davis.
- Balance 2017/2018: 28 victorias y 54 derrotas, último en su división.
- Objetivo 2018/2019: Conseguir entrar en los playoffs.
- Pronóstico de Luis Bustos: No alcanza los playoffs.
- Pronóstico de Sergio Alberruche: No alcanza los playoffs.
[…] y las opciones de tiro que pueda generarse Nik Stauskas reemplazarán a las salidas de Ed Davis (Brooklyn Nets), Shabazz Napier (también Brooklyn Nets) y Pat Connaughton (Milwaukee Bucks). El prometedor pero […]
[…] con pocos cambios a destacar (Mario Hezonja se ha ido a los Knicks, ha llegado Timofey Mozgov desde Brooklyn). Salvo en el banquillo, donde Steve Clifford, tras ser despedido por los Charlotte Hornets, […]