Obligatoriamente, estas líneas tienen que empezar por su final: la Superbowl LIII que se disputará el próximo 3 de febrero del 2019 en el majestuoso Mercedes-Benz Stadium que ha reemplazado al ya demolido Georgia Dome. Ambos estadios están (o, más bien, uno está y el otro estaba) en la ciudad de Atlanta, así que el objetivo de los Falcons para este curso liguero no puede estar más claro: adjudicarse en su casa su primer título de la NFL. Y más todavía si tenemos en cuenta sus grandísimas dos últimas temporadas a pesar de su derrota mínima en la prórroga ante los Patriots en la Superbowl 2016 y su derrota mínima ante los Eagles (a la postre campeones) en la Divisional Round del año pasado.
En cualquier caso, los Atlanta Falcons parecen capaces de conseguir ese ambicioso objetivo, aunque su división, la NFC South, tenga una dificultad más que notable. El entrenador Dan Quinn encabeza por cuarta temporada consecutiva una de las escuadras más completas de la competición y que ha apostado claramente por la continuidad, ya que prácticamente lo tiene todo en su magnífica plantilla: un QB soberbio (Matty Ice Ryan), uno de los tres mejores receptores de la NFL (Julio Jones), otros dos receptores sobresalientes (Mohamed Sanu y el rookie Calvin Ridley, destacadísimo en el mejor programa de football universitario, el de la Universidad de Alabama), dos running backs de más de 1500 yardas y 10 touchdowns combinados (Devonta Freeman y Tevin Coleman) y una sólida línea ofensiva con un líder absoluto (el center Alex Mack). Y eso sólo al hablar de su ataque, puesto que su joven defensa puede llegar a ser exponencialmente mejor todavía de lo que ya son sus virtudes ofensivas. Ricardo Allen y Keanu Neal como safeties, acompañados por los cornerbacks Robert Alford y Desmond Trufant para formar una secundaria temible (con el rookie Isaiah Oliver, su segunda ronda del último draft, en la recámara). Deion Jones liderando una nómina de linebackers que también cuenta con Duke Riley y De’Vondre Campbell. Y una primera línea con jugadores del nivel de Vic Beasley Jr., Grady Jarrett, Terrell McClain y Takkarist McKinley.
En definitiva, los Atlanta Falcons lo tienen todo para poder ser uno de los candidatos más firmes al título de la NFL, aunque el camino para lograrlo no será nada fácil: su división, sobre todo con los New Orleans Saints y los Carolina Panthers, es realmente cara y su calendario es complicado, con los Philadelphia Eagles y sus dos primeros enfrentamientos contra los citados Panthers y Saints en las primeras tres jornadas (si bien, esos dos últimos partidos serán en su campo). Y, al fondo del todo, la Superbowl que se celebra en el Mercedes-Benz Stadium. Tan cerca y, a la vez, tan lejos.
- Entrenador: Dan Quinn (4ª temporada).
- Jugador estrella: Julio Jones.
- Otros jugadores determinantes: Matt Ryan, Devonta Freeman, Mohamed Sanu, Alex Mack, Grady Jarrett, Deion Jones, Robert Alford, Ricardo Allen, Keanu Neal.
- Balance 2017: 10 victorias, 6 derrotas, eliminado por los Eagles en la Divisional Round.
- Objetivo 2018: Ganar la Superbowl.
- El pronóstico de Luis Bustos: No alcanza los playoffs.
- El pronóstico de Sergio Alberruche: Eliminado en la Divisional Round.
[…] y, al igual que su madre confió en su hijo cuando le dijo que iba a ser jugador profesional, la franquicia de Georgia tampoco se equivocó con su […]
[…] como invictos en la primera posición de una división tan complicada como es la NFC South de los Atlanta Falcons, los New Orleans Saints y los Carolina Panthers. Por ejemplo, ver a Ryan Fitzpatrick, QB de los […]
[…] los últimos tres encuentros de los Atlanta Falcons (y muy especialmente en los dos más recientes, las derrotas ante New Orleans Saints y Cincinnati […]
[…] continúan defendiendo la elástica de la misma franquicia; se trata de Matt Bryant en los Atlanta Falcons, Greg Zuerlein en Los Angeles Rams y Stephen Gostkowski en los New England Patriots), él es la […]
[…] Detroit Lions-Chicago Bears, un Dallas Cowboys-Washington Redskins y un New Orleans Saints-Atlanta Falcons. De todos ellos, cabe destacar la habitual cercanía de los Lions y de los Cowboys con el Día de […]
[…] Vikings, Green Bay Packers, Atlanta Falcons, Carolina Panthers… Algunos de los a priori grandes favoritos al título en la NFC se han quedado […]
[…] en tierras angelinas pese a la derrota en el Wild Card Weekend del curso pasado ante los Atlanta Falcons. El brillante dinamismo del ataque de los Rams de Goff, Woods, Cooks y compañía y las […]