El ciclismo británico está de enhorabuena. A las victorias de Chris Froome en el Giro y Geraint Thomas en el Tour, se ha añadido Simon Yates en La Vuelta. Tres grandes carreras y tres triunfos de los de las islas, que también tienen al mejor equipo del mundo y que con los hermanos Yates a la cabeza amenazan con dominar también el próximo Mundial de Innsbruck. Son días de vino y rosas para los ingleses, que ya tienen a un nuevo estandarte, a otro corredor que se suma a la élite de su deporte y que se ha ganado en este 2018 el pleno derecho a ser considerado como máximo favorito en cada carrera de tres semanas que dispute a partir de ahora. Lo ha logrado durante 21 días por las carreteras españolas y lo ha certificado desde lo más alto del podio esta misma tarde en el Paseo de La Castellana.
Presentación formal de Enric Mas
Las calles madrileñas, que despidieron con honores a Alberto Contador hace 365 días, esta vez han vibrado con un nuevo superhéroe, Enric Mas, que ha disfrutado como pocos de este paseo triunfal por la capital de España. Ha centrado focos y miradas. Todo el mundo quería situar en primera persona a un deportista llamado a ser el centro de atención del ciclismo español en los próximos años. Se ha presentado en sociedad en esta Vuelta a España, que será su rampa de lanzamiento. Al igual que en el caso de Simon Yates, podrá reclamar con pleno derecho su liderato en cualquier equipo. En su currículum ya figura un segundo puesto en La Vuelta a España con 23 años, que no es poca cosa. Como gestione esta precocidad será asunto suyo y de su entorno. Paciencia y prudencia que diría mi madre.
??? Señoras y señores… | Ladies & Gentlemen… ???
1⃣ @SimonYatess
2⃣ @EnricMasNicolau
3⃣ @SupermanlopezN?Podio | Podium #LaVuelta18 pic.twitter.com/ksBFsqNZrD
— La Vuelta (@lavuelta) September 16, 2018
En el podio de La Castellana también vivieron su momento de gloria un sonriente y vitoreado Alejandro Valverde, que soportó las esperanzas de todo el país durante casi tres semanas y cuya humanización en las dos etapas andorranas nos hizo ver todavía más la grandeza de su figura. Estuvo de cuerpo presente en Madrid, aunque en su cabeza debe resonar el nombre de Innsbruck, una de las citas más importantes de su vida. También subieron el colombiano Miguel Ángel López, que cierra un 2018 formidable con dos podios en Giro y Vuelta, y el siempre valiente y ofensivo Thomas De Gendt, que se ha pasado media Vuelta en fuga y ha conseguido el premio del maillot de la montaña.
➡️Última Etapa de #LV2018
➡️ ELIA VIVIANI ?? gana en Madrid. Es su 7ª etapa en una gran Vuelta en 2018 (4 en el Giro, 3 en La Vuelta)
➡️ Así queda el PODIO de La Vuelta
? Simon Yates ??
? Enric Mas ??
? Miguel Ángel López ?? pic.twitter.com/igQEdVosvP— La Vuelta Stats (@lavuelta_stats) 16 de septiembre de 2018
Viviani, la última etapa
La etapa volvió a ser un homenaje para todos ellos, para Bauke Mollema, corredor más combativo de la edición, y para un Igor Antón que ayer mismo anunciaba que este domingo cogía la bicicleta por última vez como profesional. Como ya hiciese Contador el año pasado, el pelotón dio permiso al corredor vasco para que entrara el primero en el circuito madrileño y pudiese despedirse con honores de una afición que recuerda como si fuera ayer aquella Vuelta a España que tenía en el bolsillo y que solamente una caída camino de Peña Cabarga le privó de ella.
A partir de ahí, hubo un segundo banderazo de salida y arrancó de verdad el último día competitivo de La Vuelta, con Madrid asomado a las calles viendo pasar a los corredores. Como era de esperar, nadie se saltó el guion y la última etapa se decidió en un sprint masivo que sirvió a Viviani para demostrar al mundo entero que el rey de las volatas en 2018 es él. Ganó su tercera etapa en La Vuelta y se dio el gustazo de subir también al último podio de la carrera. A partir de mañana, a descontar los días para el Giro 2019.
?PODIO de La Vuelta España 2018
? YATES ?? 26,1 años
? MAS ?? 23,7 años
?LÓPEZ ?? 24,6 años➡️ Es el 2º PODIO más JOVEN de la HISTORIA de La Vuelta
➡️ El más joven fue el de 1936
? G.Deloor?? 22,9 años
? A.Deloor?? 26,,0 años
?A.Bertola ?? 22,4 años— La Vuelta Stats (@lavuelta_stats) September 15, 2018
[…] nombres propios ha estado llena La Vuelta. El principal y el que resuena con más fuerza es el de Simon Yates, ganador en Madrid de su primera […]
[…] Pocas dudas quedan ya a estas alturas de que el ciclismo actual viene dominado por los corredores británicos y por un equipo Sky, también de las mismas islas, que tras una década tiranizando el Tour lo dejará después de 2019. Durante esta última temporada, las tres Grandes Vueltas han sido ganadas por tres corredores que entonaron en el podio final el Dios Salve a la Reina; Chris Froome remontó en un Giro de infarto,Geraint Thomas capitaneó el Tour en todo momento y Simon Yates fue el más constante en La Vuelta. […]