Los Chicago Bears no están presentes en la postemporada de la NFL desde 2010 y cualquier análisis tiene que partir, precisamente, desde ahí. Primero, el cambio de entrenador: la franquicia de Illinois ha dado por finalizada tras tres años la etapa del discutidísimo John Fox como head coach y ha apostado por la juventud de Matt Nagy. A priori, el cambio no puede ser más ilusionante: Nagy llega a orillas del lago Michigan como gurú ofensivo bajo el amparo de Andy Reid en Kansas City y, además, como especialista en QB. Ahí, precisamente, se encadenan la primera y la segunda parte del análisis: tras debutar con buenas sensaciones el curso pasado (bastantes mejores, de hecho, que sus números, esas pocas más de 2000 yardas para siete touchdowns y otras tantas intercepciones), Mitch Trubisky, el número 2 del draft del 2017, se tiene que convertir ya desde esta campaña en el mariscal imbatible de Soldier Field guiado por la sabiduría en ataque de su entrenador. Y (viene la tercera parte del análisis) Nagy parece totalmente entregado a complacerle: el backfield de los Bears es de los más completos de la competición con la fuerza de Jordan Howard y la capacidad de sorpresa de Tarik Cohen (habrá que estar atentos a su desempeño como receptor), la llegada en la agencia libre de Allen Robinson (ex de los Jaguars) y la elección en la segunda ronda del draft de Anthony Miller aumentan la calidad de los receptores, y el fichaje de Trey Burton, suplente en Philadelphia de Zach Ertz (cuya mujer es Julie Ertz, estrella absoluta de las Chicago Red Stars, el equipo profesional de soccer femenino de la ciudad chicagüense), es una más que excelente noticia para el puesto de tight end.
Mientras, si el apartado ofensivo pinta apriorísticamente bien para los Chicago Bears, la defensa tampoco se queda atrás. No en vano, la franquicia de Illinois se hizo gracias a su pick número 8 del draft con uno de los mejores jugadores y, según los analistas, todavía mejor proyecto: Roquan Smith, ex de la Universidad de Georgia, jugador defensivo del año en la prestigiosa Conferencia SEC y que formará dupla de linebackers con Danny Trevathan. Asimismo, los Bears han conseguido renovar a sus dos cornerbacks titulares, Prince Amukamara (27 millones, 3 años) y Kyle Fuller (56 millones, 4 años), para conformar una secundaria con un nivel notable junto con los safeties Eddie Jackson y Adrian Amos. Por lo tanto, la conclusión del análisis es inequívoca: los Bears son un equipo que progresa adecuadamente. Ahora lo único que falta por saber es si esa progresión es suficiente para regresar a la postemporada en una división, la NFC North, que cuenta con los Green Bay Packers de Rodgers y con los actuales Minnesota Vikings. Sin duda, toda una complicada empresa para la que se necesita descaro y valentía.
ACTUALIZACIÓN: Precisamente hoy, el prestigioso periodista Ian Rapoport ha anunciado que los Bears se han hecho con Khalil Mack, la estrella defensiva de los Oakland Raiders, a cambio de al menos dos futuras primeras rondas del draft. Y, a falta de confirmación oficial, ese traspaso, que convertirá a Mack en el jugador defensivo mejor pagado de la competición, convertirá también a los Chicago Bears en un equipo que progresa… sobresalientemente.
- Entrenador: Matt Nagy (1ª temporada).
- Jugador estrella: Mitch Trubisky.
- Otros jugadores determinantes: Tarik Cohen, Jordan Howard, Allen Robinson, Trey Burton, Roquan Smith, Kyle Fuller, Prince Amukamara.
- Balance 2017: 5 victorias, 11 derrotas, último de su división.
- Objetivo 2018: Cuidar a su QB y seguir progresando.
- El pronóstico de Luis Bustos: No alcanza los playoffs.
- El pronóstico de Sergio Alberruche: No alcanza los playoffs.
[…] […]
[…] de las dos primeras jornadas de la NFL (a la espera del Chicago Bears – Seattle Seahawks de esta madrugada), llaman poderosamente la atención algunas situaciones. Por […]
[…] Porque, al principio del pasado curso, tras la marcha de Jimmy Butler a los Wolves, la franquicia chicagüense parecía abocada a pasar muchos años en las partes bajas de las clasificaciones ligueras hasta […]
[…] sus divisiones. Este año la tradición sigue en marcha con la disputa de un Detroit Lions-Chicago Bears, un Dallas Cowboys-Washington Redskins y un New Orleans Saints-Atlanta Falcons. De todos ellos, […]
[…] partidos a lo largo de la temporada regular, la defensa chicagüense mantuvo en el encuentro a unos Bears espesos en ataque. Trubisky, que llegó al descanso con apenas 13 pases completados de 23 intentos […]
[…] ya han demostrado suficientes veces que nunca se les puede dar por derrotados (¿os suena, Chicago Bears?). Porque, en realidad, este es un encuentro que, como la mayoría de choques de football, se […]