sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioDeporte USABaker Mayfield ya está aquí: amadle y odiadle

Baker Mayfield ya está aquí: amadle y odiadle

El pasado jueves, en Cleveland, la ciudad conocida en Estados Unidos como “El error junto al lago”, los Browns derrotaron a los New York Jets (21-17) y volvieron a vencer un encuentro oficial después de 635 días sin conocer el triunfo, desde que derrotaron a los Chargers el 24 de diciembre de 2016 (20-17). La victoria es ya de por sí importante para una franquicia acostumbrada al desastre (tres ejemplos: son, junto los Detroit Lions de 2008, el único equipo de la NFL que ha acabado una temporada con 0 victorias y 16 derrotas, en 2017; muchos de sus aficionados acudían a su estadio con bolsas de papel puestas en la cabeza para ilustrar su vergüenza ante el juego desplegado por sus jugadores y la empresa Budweiser llegó a prometer cervezas gratis para sus hinchas cuando por fin llegara una victoria que nunca, pese a estar cerca muchas veces, terminó de llegar), pero aumenta exponencialmente su significado por la forma en la que sucedió: a falta de 1 minuto y 42 segundos para el descanso, con 0-14 a favor de los Jets en el marcador, Tyrod Taylor, QB de los Browns, abandonó el encuentro por culpa de una conmoción cerebral, dejando su lugar en el campo a Baker Mayfield. Y el número 1 del pasado draft, que estaba siendo reclamado de forma unánime por su afición desde el primer cuarto, guió a su equipo hacia la victoria a base de pases (201 yardas en 17 de 23 intentos, para lograr un rating de 100.1) y convicción. Bueno, y también gracias a sus compañeros de la defensa, en realidad, el elemento más desequilibrante del choque.

En cualquier caso, que lo anecdótico del corto plazo no os prive de ver lo trascendental: Baker Mayfield ya está aquí. Ámenle. U ódienle.

Nacido en Austin (Texas) el 14 de abril de 1995, hay un adjetivo que nunca verán asociado a Baker Reagan Mayfield, el hijo de James y de Gina, el hermano de Matt: desapercibido. Para algunos, el QB de los Browns es un quarterback moderno, con movilidad, resistente a los tackles, con capacidad para crecerse ante las adversidades y marcar una exitosa era en la NFL. Los que piensan así encuentran razones en los datos: Mayfield terminó su última campaña en la Universidad de Oklahoma con más de 250 yardas de pase y al menos 2 touchdowns en cada partido, es el jugador con las dos mejores marcas de rating en una temporada entera en la historia de la NCAA y sus logros le llevaron a alzarse con el Heisman Trophy del curso pasado al mejor jugador de football universitario. En cambio, para muchos otros, Mayfield no es más que un fanfarrón, un chulo, un jugador amante de los problemas y de las polémicas. Estos últimos también encuentran razones para defender su tesis.

Por ejemplo, con lo que sucedió el 28 de octubre de 2016, en el partido que la Universidad de Oklahoma disputó contra la Universidad de Texas Tech, la universidad en la que militó en primer lugar Mayfield hasta que fue transferido a los Sooners en 2014. Ese día, el QB saltó al campo con una camiseta en la que venía estampada una palabra, “Traidor”, la misma palabra con la que le habían recibido en sus camisetas los aficionados de Texas Tech un año antes.

O, por ejemplo, con lo que sucedió el 9 de septiembre del 2017 después de que la Universidad de Oklahoma ganara a la Universidad de Ohio State: nada más terminar al encuentro, Mayfield empezó a recorrer el terreno de juego con una gran bandera de los Sooners que plantó, animado por sus compañeros, en la línea de 50 yardas. Días después se disculpó por su comportamiento, aunque más tarde manifestó que nunca se arrepentiría de esa celebración. En cualquier caso, la mejor contestación se la dio al periodista Jack Dickey unos meses después en un reportaje en Sports Illustrated: “Así es el juego, las emociones están rodando. Habíamos estado esperando ese partido por mucho tiempo. Sucedió. Lo que sea. No creo que sea algo tan importante como otros están haciendo que sea. Y creo que al menos hice felices a algunos aficionados de la Universidad de Michigan”, aseguró. El veneno de esas palabras se entiende al explicar el contexto: la rivalidad entre los equipos de la Universidad de Michigan y de la Universidad de Ohio State es brutal, hasta el punto de protagonizar cada año The Game, uno de los grandes partidos de la temporada de la NCAA, sino el que más.

O, por ejemplo, sobre todo, con lo que sucedió el 18 de noviembre de 2017 en la aplastante victoria de la Universidad de Oklahoma contra la Universidad de Kansas (41-3). Primero, los cuatro capitanes de Kansas le negaron el saludo en el sorteo inicial, a lo que Mayfield respondió riéndose y aplaudiéndoles. Después, las cámaras de ESPN pillaron al QB de los Sooners girándose a las gradas y gritándole a los aficionados de Kansas: “¡Vuestro equipo sólo lleva una victoria! ¡Id a animar al equipo de baloncesto!”. Por último, tras un touchdown de su equipo, Mayfield se quitó el casco, se llevó la mano derecha a su entrepierna y, mientras se agarraba el pene, les dijo tres veces a los jugadores de Kansas: “Fuck you! (¡Qué os jodan!)”.

Ese último día, Mayfield llegó tan lejos que tuvo que ser castigado: su entrenador, Lincoln Riley, le retiró la capitanía y le dejó en el banquillo en el último partido de la liga regular contra la Universidad de West Virginia. Pero lo verdaderamente importante de lo que ocurrió no fue eso, sino los gestos y las palabras que acompañaron a esas decisiones. Por un lado, que el resto de capitanes llevaran la camiseta del ausente Mayfield al sorteo inicial del partido entre Oklahoma y West Virginia. Por otro lado, que Lincoln Riley dijera lo siguiente al anunciar su castigo en rueda de prensa: “A pesar de esto, no importa cuánto tiempo siga entrenando, dure lo que dure mi carrera, no sé si alguna vez tendré un jugador que sea tan especial para mí como él (Mayfield). Es el mejor jugador de football de Estados Unidos”, sentenció.

Porque, por mucho que haya gente que le compare hasta el hartazgo con Johnny Football (Mayfield también es de Texas y fue seleccionado en primera ronda por los Cleveland Browns), el QB de Austin está muchísimo más cerca de Russell Wilson o de Drew Brees que del fracasado Manziel. Al igual que Wilson y Brees, Mayfield es un quarterback bajo, con un brazo fuerte y con capacidad para ser líder. El típico jugador al que sus compañeros honran llevando su camiseta al sorteo inicial cuando ha sido castigado. El típico jugador que se agranda cuando más hostil sea el ambiente contra él. “Eso es lo que soy: un tipo emocional, fogoso, que siempre juega al límite”, le resumió Mayfield a Dickey en Sports Illustrated.

Quizá, para entenderlo, haya que volver al oeste de Austin, a la etapa final de Mayfield en el instituto Lake Travis: pese a proclamarse campeón estatal con su high school como QB titular, la Universidad de Oklahoma, la única universidad en la que Mayfield soñaba con jugar desde que era pequeño y recorría en coche junto con sus padres y su hermano las seis horas de viaje hacia el norte desde Texas hasta Norman por la I-35 para ver jugar a los Sooners (su padre James había coincidido en el instituto con un entrenador de la línea ofensiva del equipo de Oklahoma en los años ochenta, de ahí la filia de la familia Mayfield con los Sooners), le rechazó por su escasa altura (185 centímetros). La misma razón por la que también le rechazó TCU (Texas Christian University) y por la que únicamente universidades más menores como Florida Atlantic, New Mexico, Rice o Washington State se interesaron por él. Pero Mayfield no desesperó: sus padres le pidieron que jugara en la Universidad de Texas Tech y, en su año freshman, ya disputó ocho partidos y llevó a su equipo hasta la Holiday Bowl. El paso necesario para, ya en enero del 2014 (ese año no pudo jugar debido a las reglas universitarias para los jugadores transferidos), ahora sí, cumplir su sueño: jugar en la Universidad de Oklahoma, en la universidad que le rechazó, hasta convertirse en leyenda de un programa que ha ganado siete veces el título nacional.

Porque, no se equivoquen, Mayfield engaña a primera vista y no hay mejor manera de explicarlo que contando la anécdota que sucedió una mañana de febrero del año pasado en Fayatteville (Arkansas). Ese día, Mayfield fue detenido por intoxicación pública, conducta desordenada, huida y resistencia a la autoridad. Poco después, salió a la luz un vídeo del arresto en el que dos policías intercambiaban impresiones en el siguiente diálogo:

– “Por cierto, él es el quarterback de la Universidad de Oklahoma. Eso es lo que dice su novia”, explica uno de ellos.

– “¿Seguro que es él? No es muy rápido”, le contesta el otro.

Sí, sí que lo era. Como ahora ya es el nuevo quarterback de los Cleveland Browns. Porque esa es la realidad: Baker Mayfield ya está aquí (si es que no estaba desde hace ya tiempo). Si quieren, ámenle. Si lo prefieren, ódienle. Pero no se queden en la mitad del camino, indecisos. Porque en la nueva época de Baker Mayfield no existe la indecisión.

RELATED ARTICLES

15 COMENTARIOS

  1. […] Peterson empezó a evadirse de todos su problemas con el deporte. En el instituto compitió para el equipo de football, de baloncesto y de atletismo (donde consiguió más éxitos). Su entrenador de atletismo llegó a reconocer que si no se hubiese dedicado al futbol americano seguramente hubiese sido velocista olímpico. Tras sus éxitos en el instituto, muchas universidades se interesaron por el joven RB para unirlo a su equipo, pero él eligió los Sooners de la universidad de Oklahoma. […]

  2. […] Tenían mucho trabajo por delante, pero Dez Bryant también puso de su parte. El exjugador de Cowboys consiguió avanzar tres años de aprendizaje en tan solo dieciocho meses. Stanford reconoció que sus discapacidades tan solo eran emocionales, nunca fueron intelectuales. Todo el esfuerzo que Bryant se dejó en las aulas y en los terrenos de juego tuvo su recompensa: consiguió una beca para la NCAA con la Universidad de Oklahoma. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras