Los equipos de la NBA han entrado en una ciclogénesis explosiva de traspasos con un único objetivo: destronar a los Warriors. La franquicia de la Bahía de San Francisco vuelve a ser aún más temible con la contratación de Cousins y con la renovación de su entrenador Steve Kerr. Los californianos han conseguido tres títulos ligueros en los últimos cuatro años. Una dinastía única y que año tras año se hace más poderosa. Pero la tormenta ya está aquí. Empezó con el anuncio de la llegada de LeBron James a Lakers y, a partir de ahí, se desencadenó una lluvia de traspasos entre todas las franquicias.
Nos espera una maravillosa temporada, pero mejor aún será la siguiente. La vorágine de traspasos comenzó hace dos años: el 70% de los jugadores de la NBA han cambiado de equipo en los últimos 18 meses. Pero esto no acaba aquí, ya que el año que viene llegará uno de los veranos más movidos y más emocionantes de la historia de las agencias libres.
Cada conferencia está llevando a cabo su propia revolución con diferentes objetivos, pero con uno común: acabar de una vez por todas con la dinastía Warriors. En el Este, con la marcha de LeBron al Oeste, la meta para las franquicias favoritas está clara: volver a jugar las finales. En la otra conferencia, mientras, todos se preparan para ir a la guerra contra los Warriors y recuperar el trono del Oeste. Los movimientos de fichas van asociados a la creación de plantillas competitivas para desbancar a un equipo que está repleto de talento y que este año parece ser aún más temible con ese maravilloso Big Five formado por Curry, Durant, Thompson, Green y Cousins.
Los Boston Celtics, a priori, son el gran favorito para volver a las Finales en la conferencia del este. El conjunto entrenado por Stevens dio un golpe sobre la mesa la pasada temporada con los fichajes de Kyrie Irving y de Gordon Hayward. La llegada de Irving debilitó a los Cavaliers de LeBron y provocó el renacimiento de la franquicia del Estado de Massachusetts, que ha sido el máximo enemigo de los equipos de James en las últimas temporadas. Aunque la escuadra bostoniana no tuvo mucha suerte por culpa de las lesiones de sus dos grandes estrellas, una gran temporada de sus jugadores más jóvenes le permitió llegar hasta el séptimo partido en la final del Este y le hace ser favorito en una conferencia en la que ha sido siempre el gran rey.
Philadelphia 76ers, la actual ciudad campeona de la Superbowl, ahora busca ganar el anillo de la NBA. Para ello, los Sixers han formado un equipo de futuro, pero que la temporada pasada ya dio resultados. La renocación de JJ Redick, el liderazgo de Embid y los talentos, aún por florecer, como Ben Simmons y Markelle Fultz, les hace ser el segundo equipo favorito en las apuestas en el Este para llegar a la final. El punto negativo que se llevan de esta agencia libre es el haber entrado en la ‘friend zone’ con LeBron James: te quiero, pero como amigo, porque realmente los colores que me gustan son el amarillo y morado angelino.
El caso de los Toronto Raptors es una historia de la que no sabes cuál será el final. Feliz o trágico. Acierto o fallo. La realidad es que a Dwane Casey, el entrenador que mejor números ha cosechado en la franquicia, le han despedido. Mientras, a DeMar DeRozan, su gran estrella, ha sido traspasado a los San Antonio Spurs. A cambio, un fichaje inesperado: Kawhi Leonard llega a Canadá y está sano y listo para competir con la franquicia canadiense. Si el jugador quiere, puede llevar lejos al equipo de Toronto, incluso a competir por estar en las Finales (además este año LeBron James ya no está en el Este para eliminarlos). Pero también puede ser un espejismo, ya que la próxima temporada Leonard seguramente acabe en los Lakers, su verdadero sueño.
Muchos otros son los equipos que quieren volver a reinar, como los Chicago Bulls. Para ello han fichado a Jabari Parker. La joven estrella, que jugaba en Milwaukee, se muda a Chicago, su casa. En la ciudad chicagüense ya piensan que puede ser otro Derrick Rose, que puede superarle y volver a situar a los Bulls en el lugar en el que se merecen. Además, la llegada de Parker, se une a la ilusión generada por Wendell Carter. El joven pivot, drafteado por los Bulls en el puesto numero siete, ha logrado buenos números en la Liga de Verano y su debut se espera con ganas.
Indiana Pacers sorprendió la temporada pasada al superar las 50 victorias con un equipo bastante competitivo y bien gestionado desde el banquillo: las rotaciones fueron un baluarte en ese vestuario. Hasta 10 jugadores aparecieron en más de 35 partidos con un promedio de más de diez minutos por encuentro. Si el año pasado consiguieron llevar a Cleveland al séptimo partido de su eliminatoria, este año van a tener mucho que decir sin El Rey en su conferencia. Por su parte, Milwaukee Bucks este año tiene que dar todo lo que tenga para hacerse grande en el Este. Liderado por Antetokounmpo y, pese la pérdida de Jabari Parker, el equipo de Wisconsin peleará por dar un paso más en los playoffs.
Por último, uno de los grandes damnificados de toda esta vorágine de traspasos han sido los Cleveland Cavaliers, que, cuando LeBron James regresó a orillas del lago Erie, hicieron todo lo posible para darle un equipo campeón. Uno de los primeros en llegar fue Kevin Love, procedente de Minnesota. El jugador californiano ahora se ha quedado solo en una franquicia desolada, triste y abandonada tras la marcha de LeBron a Los Angeles. Un largo desierto le espera a los aficionados del baloncesto de Cleveland.
Los equipos del Oeste, por el contrario, se han reforzado el doble para intentar derrotar a los Golden State Warriors. Los Lakers han sido los más beneficiados al atar a LeBron James para un proyecto con mucho futuro. Rondo, JaVale Magee y Lance Stephenson se unen a un equipo que mezclará juventud con talento (Ball, Ingram, Kuzma) y a un líder como LeBron, acostumbrado a llegar las Finales. Competirán y pelearán desde ya por ese objetivo, pero la realidad es que, después de la agencia libre de la próxima temporada, Los Angeles Lakers será un equipo más completo y temible. En resumen, este año servirá para medir a los Lakers para saber que es lo que necesitan de cara a la próxima temporada.
Los Houston Rockets son los que más posibilidades tienen para poder destronar a los Golden State Warriors. La llegada de Paul a Houston hizo desaparecer a los Clippers del mapa y, con él, los tejanos consiguieron quitar a los Warriors el primer puesto en la temporada regular del Oeste y, ya en Playoffs, estuvieron cerca de eliminarles. Pero los de Mike D’Antoni necesitaban un punto más y para ello han elegido a Carmelo Anthony, que llega a Houston para dar ese salto de calidad que le faltaba al equipo Harden ha bendecido este fichaje y el equipo tejano necesita un jugador como Carmelo si quiere estar en las Finales. Además, los Rockets han conseguido renovar a Clint Capela, otro de los culebrones del verano que acaba con final feliz para la franquicia tejana.
En Oklahoma la marcha de Durant a los Warriors hizo que Westbrook se quedase solo en Thunder. Pero la reacción del equipo entrenado por Billy Donovan fue maravillosa: fichó a Paul George, quien rechazó a su ciudad natal (Los Angeles) y a los Lakers. Esta temporada, con la llegada de LeBron a LA, los rumores de que George se marchara a California sonaron con fuerza, pero los de Oklahoma han conseguido mantenerle en el equipo. Con la marcha de Carmelo Anthony y la llegada de Schröder, el equipo liderado Westbrook pierde bastante potencial ofensivo, pero gana en defensa.
Nueva Orleans, por el contrario, parece más débil esta campaña. La marcha de DeMarcus Cousins, Jordan Crawford y Rondo hacen que el equipo de Lusiana, que sorprendió el último año hasta llegar a los playoffs, sea mucho menos favorito para la próxima campaña.
La gran incógnita reside, en cualquier caso, en Texas. Greg Popovich está armando un equipo nuevo en San Antonio. La vuelta de Belinelli, la llegada de DeRozan y de Cunningham revolucionan la franquicia tejana, que quiere volver a la senda del éxito y a los títulos. Es un equipo prácticamente nuevo, sin casi ninguno de los jugadores que ganaron todo en la NBA. Ya no está Duncan, ni Parker, pero aun queda Ginobili. Es un equipo nuevo, pero con el maestro Popovich todo puede pasar. Aún así, las casas de apuestas de Las Vegas le dejan fuera de los playoffs, lo que sería algo que no se ve en la NBA desde la temporada 1997.
Y, por encima de todos, están los todopoderosos Golden State Warriors, donde varios jugadores se han bajado el salario para poder configurar uno de los mejores equipos de la historia. Este año sus rivales tendrán que derrotar a una escuadra todavía más fuerte que el año pasado. Pero la próxima temporada, esta renuncia de salario generalizada provocará que la agencia libre de 2019 sea una de las más importantes de la historia.
Porque la marcha de LeBron al Oeste ha creado la tormenta perfecta. Muchos jugadores tendrán que cambiar de equipo y franquicia de Los Angeles quiere marcar una era con El Rey en sus filas. Si en estos dos últimos años los movimientos de jugadores entre franquicias han sido toda una locura, lo que viene por delante es todavía mayor. Durant, Kawhi Leonard, Irving, Klay Thompson, Al Horford, Jimmy Butler, Marc Gasol, Dragic, DeAndre Jordan, DeMarcus Cousins, Porzingis… Todos ellos estarán en la agencia libre del 2019. Prepárense, se avecina una nueva era en la NBA. Se avecina una nueva tormenta.
[…] 2011 el 2% del Liverpool, una inversión que ha crecido a la par que lo ha hecho el club inglés. El actual jugador de Lakers adquirió un paquete de acciones por un total de 6,5 millones de dólares y actualmente el valor […]
[…] Estrellas de la NBA como Damian Lillard se han sumado a la causa. El jugador de Portland dijo que “se merecen más respeto. Se merecen ganar más dinero. Es la hora que la gente les valores como atletas profesiones, y su liga debe crecer”. Actualmente el salario de una jugadora de la WNBA es, de media, de unos 71.635 dólares. […]
[…] llegó a participar en 16 temporadas de la mejor liga de baloncesto del mundo. Otro caso es el de LeBron James, que tiene tres hijos y dos de ellos ya juegan al baloncesto. Alguna vez el alero de los Lakers ha […]
[…] Brooklyn Nets tiene opciones reales de conseguir una de las plazas para los playoffs. Primero porque juegan en la conferencia fácil de la NBA; segundo porque han formado un buen grupo que puede conseguir los objetivos y por último; todo lo […]
[…] su número de victorias en temporada regular y en la postemporada también ha ido creciendo, pero una pesadilla llamada LeBron James les ha echado tres veces y han sido incapaces de superar esos miedos. Esta será la primera […]
[…] supuesto intercambio de blitz entre ambos equipos seguramente se produjo cuando a unos se les marchó LeBron James y a otros les llegó Baker Mayfield (que, curiosamente, le ha sustituido en el famoso póster de […]