Fue un sorteo plácido para el Real Madrid. La suerte del campeón se manifestó muy pronto y el conjunto blanco ha sido, de entre los cuatro equipos españoles, el mejor tratado por la diosa fortuna. El camino de los de Julen Lopetegui, que lleva la obligación en el cargo y aspira a emular los logros de Zidane, comenzará frente a la Roma, que ya ha pedido al Bernabéu por las redes sociales una ovación cerrada para Manolas; le seguirán el CSKA de Moscú (con el morbo por el regreso del ex seleccionador español a Rusia) y el Viktoria Pilsen checo.
En el día en el que se sortearon los ocho grupos, también se entregaron los premios a los mejores futbolistas línea por la línea de la UEFA. Keylor Navas, Sergio Ramos, Luka Modric y Cristiano Ronaldo arrasaron cada uno en su posición. Las cosas han cambiado mucho este verano y, en esta ocasión, el vigente campeón de Europa tendrá que hacer al más difícil todavía sin la ayuda del que ha sido su goleador y estrella de las últimas temporadas. El resto de la columna vertebral permanece intacta y, bajo el timón de la nave merengue, se encuentra un técnico que ha repetido hasta la saciedad el concepto de «equipo». Sin los goles de Cristiano ni la magia de Zidane, si los blancos quieren volver a tocar el cielo, están obligado a transitar por un nuevo modelo de juego basado en el colectivo y no tanto en las individualidades.
El Atlético de Madrid es el equipo que encabeza el primer grupo de la Champions. Los colchoneros tienen la máxima competición europea entre ceja y ceja después de las dolorosísimas derrotas frente a sus vecinos en las finales de Lisboa y Milán. Un aliciente más para los rojiblancos es que la final del próximo año se disputará en territorio conocido, en el espectacular Wanda Metropolitano. Por si no fuera poca la responsabilidad, el Atleti de esta temporada cuenta con una de las mejores plantillas de su historia y, como dijo el mismo Cholo Simeone, habrá que exigirles conforme al nivel de la inversión realizada. La presión es máxima.
Del grupo del Atlético de Madrid, con Borussia Dortmund, AS Mónaco y Brujas, probablemente el rival más complicado de todos sea el propio Atlético de Madrid. Que los futbolistas olviden y, sobre todo, no recaigan en los errores de la última fase de grupos, es una de las ideas fundamentales que el cuerpo técnico rojiblanco deberá incrustar en las cabezas de cada miembro del vestuario rojiblanco. En esta edición, el Astana de turno será el Brujas belga… un tapado un par de escalones por encima de los kazajos. Para tranquilidad de los colchoneros, tanto Dortmund como Mónaco, pese al renombre europeo y la historia reciente, por su estilo de juego y la inexperiencia de muchos de sus jugadores, pueden ser dos equipos que le vengan como anillo al dedo al Cholo Simeone y sus planteamientos. Uno de los choques que más expectación levantarán será el del Tigre Falcao en su primera vez frente al club que fue su casa durante dos temporadas de goles y pasión, en las que rayó al mejor nivel de su carrera.
El capitán del Barça está obsesionado con volver a levantar una Champions, como manifestó frente a todo el público del Camp Nou en la presentación del Trofeo Joan Gamper. Evidentemente, todos los capitanes de todos los clubes de Europa quieren ganar la orejona, pero sí el que lo dice, y en un tono tan convencido, es Leo Messi, las opciones del resto disminuyen un poco. La dirección deportiva, encabezada por Eric Abidal, ha reforzado la plantilla culé a conciencia para que en este curso no se vuelvan a repetir las decepcionantes eliminaciones en cuartos de final de los últimos tres años. Un club como el Barça no puede permitírselo y su capitán lo sabe.
Sin embargo, la suerte no ha estado del lado de los azulgranas en este sorteo: Tottenham, el rival más duro del bombo dos, e Inter de Milán, el más duro del bombo cuatro, lucharan junto al PSV Eindhoven para evitar que los deseos del genio argentino se cumplan. Será un grupo marcado por los regresos, algunos con más cariño que otros, a Can Barça: el de Pochettino, el aficionado perico que dijo que preferiría volver a su granja antes que entrenar a los azulgranas, el de Van Bommel, el hoy entrenador del PSV que en 2006 fue titular en el centro del campo del Barcelona que ganó la segunda Champions de su historia ante el Arsenal, y el del Inter, como concepto en sí, después de los recuerdos de la noche de los aspersores en la que Mourinho se ganó su pase, trayecto en bus, a la final del Bernabéu… y al Real Madrid.
The official result of the #UCLdraw! ?
Toughest group? ? pic.twitter.com/G6rPKtQuU8
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) 30 de agosto de 2018
Todo hace indicar que o bien Marcelino o bien Mourinho entrenarán en el próximo febrero en la Europa League. El cuál de los dos siga adelante dependerá en gran parte de la respuesta de toda la cantidad de talento que se ha amotinado a las orillas del río Turia. El proyecto valencianista, encabezado por Mateu Alemany, se ha reforzado con varios nombres como Diakhaby, Wass, Bastshuayi o Gameiro, y, sobre todo, ha logrado quedarse en propiedad con un jugador que el curso anterior demostró tener el potencial suficiente para convertirse en uno de los mejores extremos del fútbol europeo. Gonçalo Guedes volverá a vestir la elástica del Valencia y, en sus botas, además de en la libreta de su compatriota Mou, pasarán una gran parte de las opciones de que en Mestalla el himno de la Champions suene durante más de seis partidos.
Avance
A las seis de la tarde en Mónaco se daba el pistoletazo de salida a la Champions League 2018/2019. Una edición de la Champions que eleva el listón y que presentará varias novedades, entre ellas, el cambio de horario como la más destacada. Sincronicen sus relojes porque los partidos pasan a disputarse en dos franjas: 18.55 h. y 21.00 h. Los 32 equipos que sueñan con llegar a la final del 1 de junio de 2019 en el Wanda Metropolitano de Madrid arrancarán en una fase de grupos que ha quedado confeccionada de la siguiente manera:
Grupo A
Atlético de Madrid
Borussia Dortmund
Mónaco
Brujas
Grupo B
Barcelona
Tottenham
PSV
Inter
Grupo C
Paris Saint Germain
Nápoles
Liverpool
Estrella Roja
Grupo D
Lokomotiv
Oporto
Shalke 04
Galatasaray
Grupo E
Bayern de Munich
Benfica
Ajax
AEK Atenas
Grupo F
Manchester City
Shakhtar Donetsk
Olympique de Lyon
Hoffenheim
Grupo G
Real Madrid
Roma
CSKA Moscú
Viktoria Plzen
Grupo H
Juventus
Manchester United
Valencia
Young Boys