Supongo que es importante explicarlo en una franquicia que relevó de sus funciones al head coach Ben McAdoo y al general manager Jerry Reese un día después de que Eli Manning no comenzara como titular un partido por primera vez desde noviembre de 2004 (3 de diciembre de 2017, derrota ante los Raiders en Oakland con Geno Smith como QB de inicio), pero lo cierto es que la revolución nunca llega a los New York Giants. Sus dueños, la familia Mara, al igual que ocurre con la familia Rooney, los dueños de los Pittsburgh Steelers y a los que están unidos por lazos familiares (curiosidad folclórica: las actrices y hermanas Kate y Rooney Mara son Rooney por parte paterna y Mara por parte materna), se caracterizan también por su paciencia y por su estabilidad. Desde ahí se entiende, por ejemplo, que en el draft de este año, el draft con los mejores proyectos de QB en muchísimas temporadas según todos los analistas, la franquicia neoyorquina utilizara su número 2 de primera ronda para elegir… a un running back. Y no deja de ser verdad que Saquon Barkley, el inmenso corredor salido de Penn State, está llamado a ser uno de los jugadores más determinantes del futuro más próximo de la NFL, pero hasta ahora han sido los QB los que han decidido anillos, no los running backs. Entonces, ¿cuál es el motivo de esa decisión, de no elegir un QB? La de siempre en los Giants: Eli Manning, el hermanísimo ganador de dos Superbowl y, con sus virtudes y con sus defectos, uno de los mejores QB de la competición en lo que se lleva disputado del siglo XXI. Cualquier revolución en New York tiene que pasar obligatoriamente por él.
Con Pat Shurmur como entrenador tras dirigir la ofensiva de los Vikings y sin solucionar, como apuntábamos, un curso más el relevo de un Eli Manning camino de los 38 años (¿Kyle Lauletta, su cuarta ronda del último draft?, ¿una primera ronda del draft del 2019?), los Giants, solo una campaña ganadora en el último lustro, intentarán recuperar su excelente defensa de la temporada 2016 para alcanzar la postemporada en la siempre abierta NFC East: Jason Pierre-Paul se ha ido a los Buccaneers, pero los neoyorquinos mantienen a Landon Collins en una parcela que pinta bien por nombres y por proyectos, aunque está por hacerse. Por el contrario, en ataque, Eli Manning contará con magníficos ingredientes para destacar: Odell Beckham Jr., su receptor estrella, regresa tras su lesión y Evan Engram, primera ronda en el draft del 2017, demostró la campaña pasada que es un excelente tight end. Y, además, ha llegado a la competición ese milagro de la naturaleza llamado Saquon Barkley, el jugador de las tres uves: velocidad, visión y versatilidad. Quizá, la revolución sí que ha llegado a los New York Giants y todos nosotros no nos habíamos dado cuenta. Se llama la Revolución Saquon Barkley, no la Revolución Eli Manning.
- Entrenador: Pat Shurmur (1ª temporada).
- Jugador estrella: Odell Beckham Jr.
- Otros jugadores determinantes: Eli Manning, Saquon Barkley, Evan Engram, Will Hernandez, Landon Collins.
- Balance 2017: 3 victorias, 13 derrotas, último de su división.
- Objetivo 2018: Regresar a los balances de victorias positivos.
- El pronóstico de Luis Bustos: Eliminado en la Wild Cards Round.
- El pronóstico de Sergio Alberruche: No alcanza los playoffs.
[…] añadan otro apunte para terminar de reafirmar la tesis anterior: la importancia de la ciudad de Nueva York (y la importancia del éxito de su club más representativo) en esta NBA del marketing global de […]
[…] pero es una de las que menos importancia genera. Cam Newton, nada más acabar el partido contra Giants, en la rueda de prensa comentó: “Un hombre sabio me dijo una vez que un gran quarterback es […]
[…] entró en una dinámica decadente la pasada temporada. Durante muchas campañas, el quarterback de los New York Giants fue uno de los mejores de la NFL. De hecho, hasta el curso pasado, cuando Nick Foles ganó la […]
[…] no tardaron en llegar. Aquella jornada liguera tuvo varios enfrentamientos, entre ellos el Giants contra St. Louis Cardinals. Red Smith, columnista del New York Herald Tribune, comenzó la crónica […]
[…] Antes de que se apodasen Eagles, Kelly Rodríguez jugó 13 partidos con los Frankford Yellow Jackets. Era el segundo jugador del Proyecto Ñ en entrar a la liga y los resultados mejoraron. El 27 de noviembre de 1930, el pequeño de los Rodríguez anotó el primer touchdown de un español en la NFL. Fue contra los Green Bay Packers, tras una carrera de 7 yardas. Los Yellow Jackets terminaron perdiendo aquel partido contra el equipo de Wisconsin (25-7). Ese mismo año, los Packers se proclamaron campeones de liga tras imponerse en la final a los New York Giants. […]