El Atlético de Madrid disputa su primer encuentro oficial de la temporada en Tallin. Nada menos que una Supercopa de Europa. Nada menos que frente al Real Madrid. Y lo hará con la que es, por calidad e inversión, la mejor plantilla que ha tenido a su disposición Simeone desde su llegada al club. Después de una temporada en la que las incorporaciones (Diego Costa y Vitolo) no pudieron empezar a jugar hasta enero (Vitolo no lo hizo realmente hasta mayo) y la salida en el mercado de invierno de Moyá, Carrasco, Gaitán, Vietto y Augusto Fernández, la necesaria renovación del plantel que ya dejó caer el Cholo en 2017, no solo no se pudo efectuar, sino que se hizo más complicada, ya que el conjunto rojiblanco tuvo que afrontar el segundo tramo de la temporada bajo mínimos. Aún así, el equipo supo sobreponerse al fracaso de la tempranera eliminación en Champions y acabó segundo en el campeonato de Liga y campeón de la UEFA Europa League, condición que le otorga la posibilidad de conseguir otro título, ante el eterno rival y afrontar el estreno liguero frente al Valencia cinco días después con una importante inyección moral en caso de victoria. Todo esto a 15 de agosto. Casi nada.
A partir de hoy veremos todo lo que, futbolísticamente, puede aportar el Atleti durante la temporada que arranca. Moralmente ya sabemos que la filosofía del trabajo continuo y el «partido a partido» serán inamovibles. Como también lo seguirá siendo a priori el 4-4-2 de Simeone. Los cambios vendrán en los candidatos a ocupar los puestos dentro del once. Con Oblak catalogado como mejor portero del mundo, Giménez parece que le gana la partida a Savic para acompañar al recién renovado Godín, Juanfran hará de sparring durante la adaptación de Arias y Filipe Luis seguirá siendo el lateral izquierdo titular con la sombra de Lucas, cada vez más alargada, detrás del brasileño.
En el centro del campo las variantes serán infinitas para Simeone durante este curso. Cuando la mayoría dábamos por hecho que Lemar, como casi todos los fichajes, tendría que esperar pacientemente su oportunidad para ganarse un puesto que por inversión le corresponde, parece que Simeone le colocará de inicio y devolverá a Correa el papel de revulsivo que tan buenos resultados dio en su día. El problema es que el argentino se ganó el puesto en la derecha por méritos propios. No descarten sorpresa ahí una hora antes del partido. Sus acompañantes serán Koke, Saul y Rodrigo. El ex del Villarreal hereda el `14´ de Gabi y lo hace heredando también desde el principio su jerarquía para ganarse un puesto en el medio. Con él el Atlético va a pulir uno de los principales defectos ofensivos del equipo: la circulación de balón. Hace fácil lo difícil y lo fácil más fácil todavía. Será el socio de todos durante este año. Thomas se lo pondrá difícil a todos con silencioso trabajo y el atrevimiento de dos caras de siempre.
El otro defecto ofensivo que quiere pulir el Atlético con los fichajes es la velocidad y el cambio de ritmo en los metros finales, clave frente a los rivales cerrados que tanto se le atragantan. Para eso, junto a Lemar y Arias, llega Gelson, quien parece tendrá un periodo de adaptación similar a la mayoría de fichajes. Combinaciones por banda izquierda y llegadas desde la derecha serán algunas de las señas de identidad de este nuevo Atleti.
El resto, rigor defensivo, líneas juntas y una de las mejores delanteras del continente, Diego Costa y el decidido Griezmann, que tendrá que empezar a rodar otra película, con el objetivo de terminar con el mejor final feliz de la historia rojiblanca. Llegan sin pretemporada, pero llegan. A un derbi que será el primero, pero no el último, con mucho en juego esta temporada. No habrá VAR, así que hablará solo el fútbol. Veremos cuanto de eso tiene el Atleti de aquí a mayo de 2019.
Seguirá Filipe titular teniendo al actual campeón del mundo Lucas al nivel que ha demostrado?? Creo que Filipe jugará cuando Lucas descanse o tenga que jugar de central.
Muy buen artículo que resume el partido disputado anoche contra el Real Madrid Señor. Sánchez Gabi