No traten de entender el cuerpo ni la cabeza de un deportista, porque no podrán. Tampoco hagan comparaciones entre deportes, porque carecen de sentido. Ya sé que a todos nos gusta disfrutar de cuando en cuando, de verano en verano, de la figura de Mireia Belmonte, a la que considero (y que me perdonen el resto) la mejor deportista española de todos los tiempos. Su leyenda se ha forjado a través de dos grandes campeonatos: los Mundiales y los Juegos Olímpicos. Y como nadie es más autoexigente que ella misma y nadie se conoce tan bien como ella misma, si ha tomado la decisión de no estar en los europeos de Glasgow, desde aquí solo nos queda mordernos las uñas y esperarla.
Decisión a largo plazo
Las expectativas para este verano estaban altas con Belmonte, pues un Europeo para ella es una oportunidad de oro y diamantes de sumar medallas, éxitos y reconocimientos. Además, para este 2018 se había metido entre ceja y ceja el récord del mundo del 200 mariposa, algo que tendrá que aplazar, como mínimo, un año. Han sido unos vértigos que viene sufriendo últimamente los que la han apartado de la competición, aunque según comunicó a través de su cuenta de Twitter, es más precaución que otra cosa y más pensando a largo plazo que a corto. Aunque Tokio 2020 todavía ni se vislumbra en el horizonte, los Mundiales de Corea 2019 son su máxima prioridad ahora mismo.
Su última competición, los recientes Juegos Mediterráneos de Tarragona, ya sirvieron para que Belmonte explicara estos problemas. Aún así, la badalonesa fue capaz de obtener grandes resultados. Y es que, aunque empezó con problemas, terminó con dos oros y dos platas. Además, fue la abanderada del equipo español en la ceremonia de inauguración
Tras estos Juegos había expectación por saber qué decisión tomaría la cuádruple medallista olímpica, una vez conocidos los problemas que venía sufriendo en las últimas semanas. Así que fue ella misma, a través de su cuenta oficial de Twitter, quien comunicó a todos sus seguidores que finalmente no participará en Glasgow por precaución. También aprovechó esta red social para mandar todo su apoyo a un equipo español que lo tendrá más difícil que nunca sin la presencia de su gran referente.
Los vértigos de los últimos meses me impiden competir con garantías en los Europeos de Glasgow. Tras las pruebas médicas, todas satisfactorias, los médicos me recomiendan no forzar. Deseando prepararme con fuerza para el Mundial’19 en Corea. Todo mi apoyo al equipo español.
— Mireia Belmonte (@miss_belmont) 20 de julio de 2018
«Aun así» no lleva tilde porque «aún» no funciona como adverbio de tiempo, sino que tiene valor adversativo. Tampoco es conveniente concordar verbo plural con sujeto singular «(y que me perdonen el resto).
[…] […]