2006. Alemania. Esa fue la última vez que Inglaterra acudió a un Mundial con algún jugador que no disputase la Premier League. En los tres siguientes certámenes, siempre han integrado la lista futbolistas de la liga local. ¿El último? Beckham. Pero ¿tanto les cuesta a los ingleses emigrar a otras ligas? ¿Quiénes han triunfado fuera de la isla? ¿Ha habido otros jugadores que acudieran al Campeonato del Mundo como Beckham? ¿Cuántos han venido a España?
Muy pocos se incluyen en la lista de los ingleses que hayan venido a España. Aunque, antes, será realizada una excepción con Gareth Bale, por su condición de galés. El de Cardiff llegó hace cinco veranos a Madrid y ha tenido más sombras que luces en su paso por Concha Espina. Y una rodilla de cristal. Habrá que ver si con la marcha de Cristiano goza de un protagonismo más elevado. Conviene recordar que es el fichaje más caro de la entidad, tras pasar por una más que costosa negociación con el Tottenham.
Antes de Bale, le llegó a Beckham la oportunidad. Tras haber representado, en Old Trafford, obras de teatro que imaginaba en sus sueños, dejó Manchester para emigrar a la capital de España. E integrar el grupo de los galácticos. En Concha Espina, coincidió con Zidane, Ronaldo, Figo… y cuajó unos años sensacionales en los que sumó una Liga y una Supercopa de España a su palmarés. Todavía se echan de menos sus centros, regates y sus formidables lanzamientos de falta en Madrid.
Un año más tarde que Beckham, llegó Michael Owen al Real Madrid. Venía de haber sido Balón de Oro en el 2001 y no paraba de anotar goles en el Liverpool. Sin embargo, decidió probar una aventura que no le salió nada bien: Ronaldo y Raúl le hicieron una dura competencia. Y apenas jugó. Para colmo, ese año, los de Anfield ganaron la Champions.
Dieciocho años antes del aterrizaje de Owen en Chamartín, Lineker, que venía ser Bota de Oro en México 86, se convertía en el primer inglés en enfundarse la elástica blaugrana. Sólo duró tres años en la Ciudad Condal, pero le dio tiempo a cumplir con las expectativas y los registros goleadores que esperaban en Barcelona. Actualmente, se encuentra de comentarista en la cadena Sky Sports.
La misma labor de Lineker la realiza Robinson. Michael llegó a nuestro país en 1987 para fichar por el Osasuna, club en el que se retiró en 1989. Tras su paso por Pamplona, dejó de pisar la pelota para agarrar el micrófono, donde ha continuado hasta la actualidad, en Movistar Plus.
No todos triunfan, pero cada vez hay menos que se atreven a emigrar a España. La dificultad para aprender el castellano. El clima. Los tan diferentes horarios. ¿Serán esas las razones? Ya saben que se dice que como en casa, en ningún sitio. Y parece que los ingleses lo llevan a rajatabla.
[…] y que, sin embargo, imponía sus condiciones en medio campo como si se tratase de la Reina de Inglaterra. Robinson pedía la cuenta en el área. Lee hacía la compra en el supermercado. Aquellos pocos […]