Cinco días después de ganar su tercera Champions, Zinedine Zidane ha anunciado que deja de ser entrenador del Real Madrid, a pesar de que tener contrato hasta 2020. Así lo comunicó el técnico francés en una conferencia de prensa convocada por sorpresa en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, en la que compareció junto a Florentino Pérez. «He tomado la decisión de no seguir el próximo año en el cargo de entrenador, y ayer hablé con el presidente para explicarle un poco lo que pensaba. Es un momento un poco raro, pero importante, y en este momento había que hacer esto para todos, porque este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio, otro discurso, otra metodología de trabajo. Es por eso que tomé esta decisión, porque quiero mucho a este club, y al presidente siempre le estaré agradecido por ficharme. Hay que cambiar y por eso he tomado esta decisión».
«El Madrid me ha dado todo. Voy a estar cerca de este club toda la vida. Es una decisión que a lo mejor para muchos no tiene sentido. Después de tres años, es la decisión adecuada. Pero entiendo y lo que puedo decir es agradecer a la afición. Gracias por todo su apoyo. Hemos vivido momentos complicados, con pitos, pero forma parte de este club. Los jugadores también lo necesitan, hay que dar la cara en momentos complicados. Doy las gracias a todos los fisios, doctores, cuerpo técnico, utileros… Es un club con la exigencia muy alta, la gente que trabaja para este club da siempre el 100%. Ganar es una cuestión de todos, no solo de una o dos personas».
«Hay momentos complicados donde tú puedes decir ‘¿soy la persona adecuada?’ No me olvido de los momentos duros. Eso te hace reflexionar. Es el momento. Los jugadores necesitan un cambio. Quiero darles las gracias a ellos también, que son los que luchan en el campo. Es el momento para ellos de tener otro discurso y para ganar. Si no veo claramente que vamos a seguir ganando, llega un momento en que te dices mejor cambiar para no hacer tonterías».
«No voy a entrenar a otro equipo, no busco otro equipo. Se lo comuniqué a los jugadores con un mensaje y hablé con Sergio para contarle lo que iba a pasar. Como capitán y como persona, hemos vivido muchas cosas juntos, y respetó la decisión. Es un líder, un capitán y le dije que ha sido un placer compartir otros tres años con él».
«Es un desgaste natural. Dije con sinceridad que quería seguir —el pasado 20 de febrero afirmó que pelearía siempre por quedarse en el Madrid—, pero también decía que en este club puede pasar de todo, lo importante es el día y el día a día se acabó para mí. Es el momento por muchas cosas. No estoy cansado de entrenar, pero el momento era el adecuado…».
«Es todo más simple d elo que parece, hay etapas que uno vive con intensidad y hay que saber dónde parar. Lo hago por el bien de este equipo y de este club, y creo que conmigo hubiese sido complicado ganar el año que viene. Ha habido buenos momentos, pero también momentos difíciles y yo no los olvido. Cuando estamos en este club hay que saberlo. No quiero empezar una temporada y que acabe mal. Prefiero terminar ahora que todo va bien, creo que es el momento para acabar bien».
«Mi mejor recuerdo es cuando el presi me trajo aquí y me dio la posibilidad de jugar en este gran club. Es el sueño de muchos futbolistas, y lo he vivido. Eso fue lo más bonito. Hay otras muchas cosas, como haber ganado la Champions, pero si hay uno como entrenador es haber ganado la Liga, para mí fue el máximo. El peor momento fue perder el partido contra el Leganés, la vuelta de la Copa, ahí me quedé… no voy a decir la palabra».
«Ahora me siento bien. No hay que estar triste, no es un día bonito, pero no es un día triste para mí. Es un hasta luego, hasta pronto, siempre voy a estar cerca de este club, no pasa nada. La relación no va a cambiar para nada».
«No ha influido el diseño de la próxima plantilla. El cargo de entrenador tiene esta parte. Hemos compartido con el presi dos veces lo que había que hacer con la plantilla, esta es una parte importante del cargo. La decisión es por el bien de todos, el mío primero. Un cambio es necesario para seguir ganando, no hay que ir más allá».
«Yo he querido transmitir serenidad, y he tenido el respeto de todos, sobre todo de los jugadores y eso ha sido fundamental. Los jugadores no tienen nada qué ver con mi decisión. Lo que yo pienso es que después de tres años para un entrenador es difícil seguir haciendo lo que hace, sobre todo después de tres Champions. Y yo soy ganador, me gusta ganar, y si tengo la sensación de que no voy a ganar, hay que hacer un cambio. Me marcho yo, es como cuando era jugador, no voy a echar la culpa a nadie. No voy a decir cuándo tomé la decisión, eso me lo voy a guardar para mí».
«He reflexionado mucho antes de tomar la decisión y ahora no hay marcha atrás. No tiene nada que ver con Cristiano, para nada. Y tampoco va a cambiar nada mi relación con el presidente. ¿Que si hubiera seguido en caso de no ganar la Champions? Mmm. Puede ser que hubiera seguido…».
Florentino Pérez, por su parte, manifestó: «Zidane vino a verme para comunicarme una decisión inesperada que ha tomado en firme. Como se pueden imaginar, ha sido una decisión totalmente inesperada. Es un día triste para mí, para los jugadores y para todos los que trabajan en este club. Quería que estuviera siempre a mi lado, pero los que le conocemos sabemos que cuando toma una decisión hay que respetarla. Solo queda ofrecerle mi cariño y mi apoyo, esta casa es su familia para siempre. Ayer le recordaba la primera vez que fui a verle para preguntarle si estaba preparando para entrenar al Madrid y me dijo que sí, que estaba preparado para triunfar. Quiero agradecer su entrega, su pasión y su cariño al Real Madrid. En una despedida me gustaría decir hasta pronto, porque no tengo ninguna duda de que volverá».
[…] cuando le preguntan por su mejor y peor momento, al margen del que él considera el primordial, “el día que me fichó Florentino Pérez”, va y suelta: “Lo mejor fue ganar la Liga y lo peor cuando nos eliminó el Leganés en Copa”. […]