Rubén Alcaraz es el hombre de moda en Almería. El centrocampista catalán de 26 años, que llegó cedido en verano por el Girona, ha tomado las riendas del equipo no solo a nivel futbolístico, sino anotador. Con nueve goles, es el máximo artillero rojiblanco. Además, se ha erigido como uno de los francotiradores de la competición, sus lanzamientos de faltas llevan sello propio y ya ha anotado cuatro dianas de esta forma en lo que va de temporada.
El máximo recuperador de la categoría, con un total de 298, también es el que más pases da en los indálicos. Un auténtico todoterreno y pieza clave en la medular almeriense al que se encomiendan los suyos para ser guiados hacia la salvación. Hablamos con el catalán sobre la marcha de Lucas Alcaraz a falta de seis jornadas para el final del curso, de las opciones de permanencia del equipo que capitanea y de cómo ve su futuro. Pero no solo de fútbol, además nos desvela sus gustos musicales y cinéfilos. Conocemos más de cerca a la estrella del Almería.
— Llevan ocho partidos seguidos sin ganar. ¿Cómo ve al equipo?
Es cierto que llevamos una dinámica mala, pero creo que el fútbol siempre te da una nueva oportunidad. Está claro que los resultados no están siendo los apetecidos, pero estamos trabajando bien, defensivamente tenemos que ser más contundentes y volver a creer en lo que hacemos. Debemos de olvidar los últimos resultados y ser ese bloque que seguro que éramos y centrarnos en los partidos que faltan.
— ¿Le ha sorprendido la marcha de Alcaraz a falta de seis jornadas?
A mí personalmente sí, porque creía en él y en sus métodos de trabajar pero el fútbol a veces son resultados y en este caso la dinámica a marcado su final como entrenador. Le deseo lo mejor en lo profesional y en lo personal.
— Ahora Fran Fernández toma las riendas hasta el final de temporada. ¿Qué le parece su llegada?
A Fran lo conozco poco pero viene con ganas e ilusión de revertir la situación y a las alturas que estamos de campeonato sabemos que no podemos cometer errores. Estoy convencido que entre todos lo vamos a sacar.
— Es uno de los capitanes del equipo. ¿Cómo levanta la moral a sus compañeros cuando las cosas no salen como se pensaba?
No es nada fácil pero me considero una persona bastante positiva e intento ver el lado bueno de las cosas y creo que tan mal no estamos. Es cierto que no es agradable para ningún jugador ni para nadie en la situación que estamos pero todavía queda margen para mejorar y sobre todo para sacar esto adelante. Todos sabemos que la permanencia es lo más importante para este club.
— Este fin de semana juegan contra un rival directo, el Barcelona B que está en la pelea por lograr la permanencia. ¿Cómo afrontan el partido?
Es el encuentro más importante de la temporada, ya que es un rival directo y nos jugamos mucho. Lo afrontamos con ganas. Tenemos muy poco que decir y mucho que hacer. Volver a jugar en casa, con el apoyo de la afición, nos motiva mucho para poder revertir nuestra situación en la Liga.
— De todos los encuentros que les quedan por disputar destacan dos: el del Córdoba y el del Alcorcón, que son rivales que también se está jugando la vida como vosotros. ¿Ahí va a estar la clave de la salvación?
Sí. A los rivales directos es muy importante ganarles, aún nos quedan seis partidos y sabemos que dependemos de nosotros mismos y eso es lo más importante.
— ¿Ve capacitado al equipo para conseguirlo?
Sí, completamente. Primero tenemos que creer en nosotros y transmitir a nuestra afición que podemos sacar esto adelante. Todos juntos vamos a tirar del carro y vamos a conseguirlo.
— Es el jugador que más recuperaciones ha completado de la categoría (298). ¿Cómo se siente con ese rol en el campo de dar equilibrio a los suyos?
Estoy en un momento de confianza bueno, gracias a lo que me transmite el equipo. A mí me gusta coger la responsabilidad y por suerte me están saliendo las cosas bien. En este aspecto estoy contento porque son datos que a cualquier jugador le gusta tener pero es cierto que es gracias al equipo, al trabajo y la confianza que depositan en mí. Sino no sería posible lograr esos números.
— Su acierto en los lanzamientos de falta le convierten en un auténtico especialista. ¿Cuál es el secreto?
No tengo ningún secreto (risas). Los lanzamientos de falta es algo que va conmigo desde pequeño se me ha dado bien y en el futbol profesional, en este caso, en el primer año en el Girona me costó un poquito, ahora vuelven a aparecer esos goles, es algo pendiente en mi en analizar el hecho de tirar para arriba en este aspecto. A mi personalmente me gustan más los goles de falta porque es algo que llevo haciéndolo desde pequeño y creo que como jugador me siento mejor.
— Detrás de René, es el segundo con más minutos y más partidos enteros que ha disputado del Almería este curso. ¿Siente esa responsabilidad cada vez que salta al césped?
Tenemos un equipo muy competitivo salvando las bajas que hemos tenido por lesiones y por problemas que no se pueden controlar. Me considero un jugador importante y ahora es cuando de verdad tenemos que tirar del carro.
— Pero además es el máximo goleador del equipo siendo centrocampista. ¿Se esperaba esto a principio de temporada?
Para nada, porque al final soy centrocampista y no pensaba en el gol pero es un dato más, me alegra poder ayudar al equipo también así. Ahora lo importante es el equipo y salvar la situación.
— La Segunda está muy equilibrada y cada jornada hay sorpresas. Sus dos candidatos para el ascenso directo. ¿Y cuáles cree que se terminaran metiendo en playoff?
En ascenso directo, el Rayo va como un tiro y a mí particularmente me gusta por el nivel de juego que desempeña cada semana, y el otro no sabría decirte, es una lotería porque están apretando mucho los equipos en la recta final. Sporting o Huesca uno de los dos también sino pues en Play off. El Zaragoza está muy fuerte, pero es que están tan igualados por arriba que no podría decirte una quiniela segura porque cada jornada cambia la cosa.
— La próxima temporada vuelve al Girona. ¿Crees que tienes un sitio en los esquemas de Machín?
Lo que intento es hacerlo bien con mi equipo actualmente, si que es cierto que somos personas y no dejamos de pensar en que pasará el año que viene pero mi intención es hacerlo bien y esperar que cuenten conmigo porque mi ilusión desde pequeño es jugar en Primera División y que mejor que en el Girona.
TEST A LA CONTRA: CONOCEMOS MÁS A RUBÉN ALCARAZ
Grupo de música o cantante favorito.
Te advierto que soy un romanticón (risas). David Bisbal
Canción que escuche mucho últimamente.
De qué manera de Antonio José
Una serie.
Peaky Blinders
Una película.
El fuego de la venganza
Comida favorita.
Las lentejas
Un lugar para perderte.
Barcelona
Playa o montaña.
Playa
Otro deporte que no sea fútbol.
Tenis
Un referente.
Mi padre
¿Qué le parece la iniciativa de Juan Mata de destinar el 1% de los sueldos de los futbolistas a proyectos solidarios?
Me parece muy bien, todo lo que sea ayudar a personas que lo necesiten soy partidario de apoyarlo y me gusta ayudar siempre que puedo.