En el partido inaugural de la Copa de España ya llegó la primera sorpresa después de que el Palma Futsal despidiese en cuartos al subcampeón en las dos últimas ediciones, ElPozo Murcia, y uno de los grandes favoritos al título. Los goles de Diego Quintela y Tomaz, unidos a la soberbia actuación del portero argentino, acabaron con el sueño del conjunto murciano de logar su quinto título.
Sarmiento se disfrazó de héroe para salvar a los suyos, ofreciendo espectáculo en forma de paradas, incluidos dos dobles penaltis, el primero al filo del descanso y el segundo cuando tan solo quedaba minuto y medio para el final. La puesta en escena del conjunto balear superó a ElPozo, por detrás en el marcador desde el minuto 9 y sin la pegada arriba que sí demostró su rival, a pesar del desbordante partido de Pito, imparable menos para Sarmiento, que fue un muro irrompible durante toda la primera parte, con tres tiros a los palos. Pero apareció Paradynski con una gran jugada que desbordó por rapidez a Piqueras y centró a Diego Quintela que batió a Fede y hacía soñar a los isleños.
Tras la vuelta de vestuarios, Tomaz hizo el segundo de Palma que obligaba a los murcianos a dar un paso al frente, y así fue. Marinovic recortó distancias con un gol que introdujo Eloy Rojas en propia puerta, entonces Duda empleó el juego de cinco a través de Álex para intentar empatar el partido. Pero los palos, los errores y el fallo de Miguelín en el doble penalti que estrelló, otra vez, en el cancerbero argentino hicieron que el conjunto murciano se despidiera inesperadamente a las primeras de cambio del torneo copero. Los de Vadillo, que fue expulsado en los últimos compases del partido, hicieron historia al conseguir pasar por primera vez a las semifinales.
Movistar Inter – Osasuna Magna
Por el contrario, en el segundo duelo no hubo sorpresas, el vigente campeón logró el pase a semifinales ante un Osasuna Magna que plantó cara hasta el último momento a un conjunto torrejonero que volvía a contar en sus filas con la estrella portuguesa, Ricardinho, que demostró estar recuperado de su lesión volviendo a sacar la varita.
Tras una primera parte muy equilibrada y con pocas ocasiones, un disparo seco a la base del poste de Rafael fue lo más reseñable del primer parcial, junto con el homenaje a base de cánticos y aplausos de todo el Wizink al utillero del Inter, Cecilio Rodríguez, fallecido el pasado 3 de marzo en el pabellón Pedro Delgado durante el partido que disputó frente al Naturpellet Segovia. En la segunda mitad Elisandro abrió el marcador, pero los navarros lograron igualar la contienda con un tanto de Martel, que logró mantener el sueño vivo del pase, cayendo en la tentación de olvidar el hecho de que tenían enfrente a un campeón al que apenas se le puede conceder un metro. Rafael y Ricardinho se aliaron para aprovecharse de un mal control de Víctor posterior a un saque de puerta en el 2-1 para dar tranquilidad a los de Velasco.
El conjunto madrileño no tuvo un día brillante y sudó hasta el final pero supo arremangarse para acabar con el atrevimiento de los navarros que se quedó sin el sueño copero en la última participación del veterano Javier Eseverri que a sus 40 años colgará las botas a final de temporada.