Pablo Blanco es historia del Sevilla, el segundo jugador que más partidos ha disputado con el primer equipo, en el que militó entre 1971 y 1984, y el responsable de la cantera durante las tres últimas décadas. Querido y respetado, cuando el actual director deportivo de los escalafones inferiores del club habla de fútbol y de su Sevilla hay que escucharle con atención. A la Contra dialogó con él para conocer sus sensaciones del encuentro de este martes contra el Manchester United en los octavos de final de la Liga de Campeones, una eliminatoria que ve «al 50% después del 0-0 de la ida, quizá al 55% a favor de ellos por el hecho que juegan en casa». Habla con tranquilidad, con la autoridad que le da llevar toda la vida en un club que siente como parte de él y expone sus ideas a partir de un profundo conocimiento de este juego.
El Sevilla hizo un fenomenal partido de ida, en el que fue mejor que el United, pero esa brillante puesta en escena no le alcanzó para ganar, ni para marcar un gol. Blanco entiende que el juego puesto en práctica por el equipo de Vincenzo Montella en el Sánchez Pizjuán debe servir como ejemplo para afrontar el encuentro de Old Trafford: «Hay que jugar igual que aquí, con desparpajo, alegría, velocidad y presión. Haciendo buen fútbol. El United es un equipo importante físicamente, pero carente de técnica, quitando a Matic y a Mata, un futbolista de gran movilidad. Pogba no está en su mejor momento. Al United le falta fútbol, no sé si es porque lo han decidido así«. El equipo que entrena José Mourinho no le resulta demasiado atractivo a Pablo Blanco, quien recuerda lo poco que le gustó contra el Crystal Palace.
«El Sevilla debe hacer prevalecer su fútbol, tener el balón. Debe jugar con personalidad para tener opciones, porque será un partido duro, difícil y complicado», insiste Pablo Blanco, que concede una gran importancia a la pelota. Crecer a partir de la posesión: «Hay que atacar desde la posesión, tener el control del juego y a partir de ahí ser vertical y abrir el campo. Ellos son capaces de crear problemas con muy poco. A partir de un balón largo a Lukaku o con Matic si tiene el balón».
El escenario, el mítico Old Trafford, no debería asustar al Sevilla en opinión de Pablo Blanco, al que le motivaba jugar en estos estadios: «No impresionará al Sevilla, muchos de sus jugadores son internacionales. Los futbolistas somos masoquistas, nos gustan los campos difíciles. A mí no me influía que me pitaran«.
Superar la eliminatoria situaría al Sevilla entre los ocho mejores equipos de Europa, pero Pablo Blanco no concede excesiva trascendencia a esta circunstancia, no siente que este hecho pueda ser un momento de especial importancia dentro de la historia de un club que ya sabe lo que es ganar títulos europeos: «La historia es bonita para recordarla, pero el fútbol es para vivirlo día a día, partido a partido. El próximo que se juega siempre es el más importante. Y si superamos al United, los más importantes pasarán a ser los de semifinales».
«Monchi era algo más que un director deportivo, era nuestro»
Después de tres años y medio de gran estabilidad deportiva, con Unai Emery en el banquillo, el Sevilla suma ahora tres entrenadores en apenas temporada y media, Jorge Sampaoli, Eduardo Berizzo y Vincenzo Montella. «A pesar de estos cambios el club está muy estable. Permanecemos todos muy unidos», aclara.
De todos los cambios, ninguno tan trascendente como la marcha de Ramón Rodríguez, Monchi, como director deportivo para fichar por la Roma. «Ramón era algo más que un director deportivo. Era nuestro, formado aquí, conocía el club. Su trabajo quedará en los anales del Sevilla. Sabía transmitir sabiduría, responsabilidad y cómo vivir el club», elogia Pablo Blanco la figura de Monchi, del que habla con devoción y del que no duda de que triunfará en la Roma, para el que ya ha fichado a un jugador que está llamando la atención en Europa, el turco Cengiz Ünder, «un futbolista fenomenal».
El sustituto de Monchi en el Sevilla, Óscar Arias, no lo tendrá fácil para estar a la altura del reto y en este primer año al frente de la dirección deportiva ya está experimentando lo que supone ser el máximo responsable de los fichajes. Sin embargo, Pablo Blanco le ve capacitado para sacar adelante el trabajo, porque «estuvo varios años bajo la tutela de Ramón, trabajando con él», aunque deja una máxima que domina el fútbol: «Al final, todos somos valorados por los resultados».