El expiloto alemán Ralf Waldmann, subcampeón del mundo de 250 centímetros cúbicos en 1996 y 1997, falleció repentinamente este sábado a los 51 años, víctima de un fallo cardiaco, según informa el portal especializado speedweek.com. Waldy acudió el sábado por la tarde a casa de sus padres a arreglar la calefacción y fue hallado sin vida dos horas después por su compañera después de no acudir a una cita con ella.
We are sorry to hear of the death of former multiple-Grand Prix race winner Ralf Waldmann
Our thoughts are with his friends and family at this time #RIPWaldi pic.twitter.com/eJB8OYgbT0
— MotoGP™ (@MotoGP) 11 de marzo de 2018
Nacido en 1966 en Hagen, la entonces Alemania Federal, Waldmann está considerado como una de las grandes leyendas del motociclismo germano. Fue doble subcampeón del mundo de 250 centímetros cúbicos en 1996 y 1997, cuando solo la maestría del genial Max Biaggi le impidió ceñirse la corona mundial. Probó un año en 500 centímetros cúbicos, integrado en la estructura de Kenny Roberts, pero no pudo ni acercarse a los éxitos logrados en las que fueron sus categorías.
Ci hai lasciato troppo presto Waldy!
Gran pilota e bellissima persona, ci mancherai❤
Du hast uns viel zu früh verlassen Waldy!
Du wirst uns fehlen!❤ pic.twitter.com/MeJiscZi6o— Max Biaggi (@maxbiaggi) 11 de marzo de 2018
Waldmann debutó en el Mundial en 1986 con Rieju en la extinta división de 80 centímetros cúbicos y disputó un total de 169 Grandes Premios a lo largo de su carrera. Su primera victoria le llegó en 1991 y tras ella otras 19 más repartidas entre 125 y 250 centímetros cúbicos. Suyos son también 50 podios en el Mundial.
Rest in peace, champion. #RalfWaldmann pic.twitter.com/xDON1kqK6Z
— Jorge Lorenzo (@lorenzo99) 11 de marzo de 2018
Pese a su fugaz de regreso en el año 2002, el último año completo de Waldmann en el Mundial fue 2000 con Aprilia en 250. Ganó dos carreras y terminó en séptima posición un campeonato que terminó siendo para el francés Olivier Jacque. En 2009, a modo de homenaje y ya con 43 años, sustituyó al ruso Vladimir Leonov en el Gran Premio de Gran Bretaña en el que fue su último contacto con la pista. En los últimos años ejerció como comentarista del Mundial de MotoGP en Eurosport.