África es su aventura desde 2016 al frente de la selección de Gabón gracias a la intervención de Puyol y De la Peña. “A través de ellos me llegó la oferta. La estudié y me decidí”. José Antonio Camacho no pierde el pulso de entrenar aunque no lograra clasificar a Aubameyang y compañía para el Mundial de Rusia. La intoxicación del equipo por un sospechoso zumo de naranja antes de jugar en Marruecos tuvo mucho que ver… Aquella jugarreta no ha mermado el ánimo del técnico y sus ayudantes (Pepe Carcelén y Fernando Gaspar) con los que en la próxima ventana FIFA acudirá a un torneo para selecciones sin billete al Mundial. Un cuadrangular ante Tailandia, Eslovaquia y Emiratos servirá de test para el combinado gabonés. Hasta entonces Camacho apura sus días en España pendiente de todo el fútbol que puede, ya sea en Ibiza o Madrid. Aprovechando su participación en la Gala de la AEPD en Castellón ofreció su análisis de la actualidad futbolística para A LA CONTRA.
—¿Esta Liga tiene color azulgrana?
—La Liga está prácticamente decidida. Es verdad que el Atlético de Madrid está apretando fuerte y haciendo un buen papel, pero creo que, salvo hecatombe, la Liga es del Barcelona y al final será el campeón.
—¿Por qué ha claudicado el Real Madrid en el campeonato?
—El Real Madrid empezó muy bien ganándolo todo en pretemporada, pero la Liga luego se le complicó. Es cierto que tuvo partidos en los que pudo ganar perfectamente por cinco goles y, sin embargo, los perdió o los empató. Al final, el campeonato se le ha ido casi sin querer. Bajo mi punto de vista la ausencia de Cristiano Ronaldo al principio de temporada fue importante; además, la baja forma de Benzema o la de Bale también influyen. Son tres jugadores demasiado importantes para el Real Madrid, su influencia se nota y no han podido estar al mejor nivel con el equipo desde el principio.
—¿Encuentra más razones a esa desconexión liguera?
—De todas maneras no hay que olvidar que el Real Madrid viene de ganar ocho títulos y los demás equipos también están para ganar algo y competir, ¿no?
—¿Reconoce cierto hastío en los jugadores para seguir ganando?
-Es muy difícil mantener ese nivel tan alto. Uno no se cansa de ganar, pero los demás rivales ponen todos los medios para quitarse de en medio al Real Madrid. Y eso está sucediendo. Ahora mismo hay equipos en el mundo que están gastando mucho dinero con ese objetivo… El Real Madrid viene de ser campeón del mundo, supercampeón de Europa, de ganar dos Copas de Europa seguidas y todavía opta a la tercera. Desde luego al principio de Liga nadie daba un duro de ver al Barça donde se encuentra ahora.
—El duelo de Champions en París ante el PSG puede marcar el destino blanco esta temporada…
—Haga lo que haga es muy difícil que el PSG se clasifique. Y si encima Neymar es baja por esa lesión el panorama es mucho peor para ellos. Neymar es muy importante para ellos y un jugador muy decisivo. Además, el Real Madrid cuenta con una buena ventaja que no es definitiva, pero sí importante.
—El duelo ya no sólo es deportivo. Es económico, empresarial. El fútbol de los petrodólares para derrocar el antiguo régimen…
—Sin embargo, son ellos los que tienen que luchar contra nosotros para destronarnos. En mi opinión, Real Madrid y Barcelona tienen un plus sobre PSG, City, United… A pesar de todo el dinero que gastan o invierten, ellos no tienen ni a Messi ni a Cristiano. Ni tampoco tienen a los jugadores que completan nuestras plantillas.
—Zidane lleva toda la temporada en el ojo del huracán. ¿Entiende la crítica a Zizou?
—Sí la entiendo porque siempre va a ocurrir esté el entrenador que esté. Aunque yo no creo que se ponga nervioso ni él ni el club… De hecho, Zidane ha demostrado que es un entrenador totalmente apto y como la copa de un pino para dirigir un equipo como el Real Madrid. Ganar ocho títulos en dos años no está al alcance de cualquiera. Y los críticos, que critiquen, que para eso están.
—Camacho dirigió al Real Madrid. ¿Qué condiciones debe reunir el entrenador que se siente en el banquillo del Bernabéu?
—Desde luego tienes que contar con un buen equipo. Eso por supuesto. Pero, además, tienes que tener buenos jugadores, te debe acompañar la suerte… te hace falta un poco de todo. Pero no todos sirven para ese cometido y en este sentido Zidane lo está haciendo perfecto.
—Quien no está perfecto es Gareth Bale. Parece que sus días están contados en el Real Madrid. ¿Se desprendería del galés?
—El Real Madrid se puede desprender del jugador que quiera porque seguirá siendo el Real Madrid. Eso no va a cambiar. Pero para mí Bale es un jugadorazo y yo no lo vendería. No hay un jugador como él en la plantilla.