El día que Iban Guajardo Valles, vecino de Tauste, localidad aragonesa de unos siete mil habitantes cercana a Zaragoza, supo que Barón Rojo, su grupo del alma, iba a actuar en el vecino pueblo de Lafortunada, se le hicieron los dedos huéspedes y tomó una determinación. Sí, Barón Rojo, el grupo que Iban sigue con pasión desde bien chico, la mítica banda a la que ha ido a ver en innumerables conciertos, dentro y fuera de Aragón, y de la que tiene todos sus discos, esa leyenda del Heavy español de la que incluso vende camisetas oficiales en su cristalería de Tauste, sí, Barón Rojo, iba a actuar en una aldea oscense de apenas doscientos habitantes. «Cogí vacaciones para ir a ese concierto», recuerda Iban.
La cosa no podía quedar así e Iban Guajardo se puso manos a la obra como solo puede hacerlo un maño; agua sobre piedra. Así que, ni corto ni perezoso, acudió durante más de un año a todos los plenos del Ayuntamiento de Tauste con un único y claro objetivo: conseguir que Barón Rojo actuará en su pueblo y así «devolver la decencia musical a Tauste». Al principio, proponía a viva voz su requerimiento en el turno de ruegos y preguntas, con poco éxito. Luego, su presencia constante y su singular petición se fueron haciendo más notorias y hasta ya le interpelaban por su nombre desde la mesa del concejo. Más tarde, le aseguraron que tomarían nota, que valorarían su propuesta, hasta que un día acudió al pleno con un manifiesto escrito, en el que advertía, entre otras cosas, que la Corporación que trajera un concierto de Barón Rojo al pueblo sería recordada para siempre. Además, en otro pleno, también recitó en la sala la letra del clásico ‘Siempre Estás Allí’, por si «lograba emocionarles», asegura. Por si fuera poco, Iban no paró ni siquiera por vacaciones: «Grabé un vídeo desde Picos de Europa para que se lo enseñaran al alcalde en una tablet. De cualquier forma todo era muy pesado, porque tenía uno que tragarse el pleno entero, lleno de números, ordenanzas, presupuestos y demás para que, al final, a última hora de la tarde, casi de noche ya, aprovechar el momento de ruegos y preguntas». Mientras tanto, un grupo de entusiastas taustanos creó la plataforma #baronrojoresistire para recoger firmas de apoyo y difundir la iniciativa del vecino en todas las redes sociales.

Y es que Iban y sus ilusionados compinches llevaban una buena carga de razón ¿Por qué no podía venir Barón Rojo a Tauste? No sería la primera vez que un grupo de renombre actuaba en las fiestas locales. Bandas y artistas como Barricada, Rosendo o Los Mojinos Escocios, entre otros muchos, han pasado por allí: «Tauste siempre ha sido una referencia en la zona en cuanto a conciertos», afirma Iban. También cuenta que cuando actuó La Oreja de Van Gogh, su cantante de entonces, Amaya Montero, compareció ataviada con un chaquetón, de tanto frío que hacía: «Aquí se dice que el frío lo fabrican en la estación de Delicias de Zaragoza. Nosotros ya lo pasamos mal, pero aquella noche esa muchacha no levantaba cabeza», recuerda.
Dice el tópico que los aragoneses son tenaces y testarudos y va a ser verdad, porque de tanta matraca la iniciativa llegó hasta la Televisión Autonómica de Aragón, Aragón TV, que recibió a Iban Guajardo y sus principales cómplices en uno de sus programas para que explicaran con detalle su reto. Allí, en el plató, contaron punto por punto los pormenores de su petición y de pronto, lo inesperado; mensaje en vídeo de la propia banda, de Barón Rojo, en la que permanecen como base primordial los virtuosos hermanos De Castro, en el que se mostraban encantados por el esfuerzo que se estaba haciendo y dieron bastantes esperanzas para el cierre de una posible actuación en Tauste, para alegría de Iban y sus compañeros.
Tanto esfuerzo y dedicación han merecido la pena porque, dos años después, el sueño de Iban se ha hecho por fin realidad. El Ayuntamiento taustano confirmó en el pasado pleno del dos de febrero que Barón Rojo actuaría en Tauste el próximo 20 de abril, coincidiendo con las Fiestas en honor de la Virgen de Sancho Abarca: «De alguna manera yo ya sabía, porque esto es pequeño y todo el mundo se conoce, que andaban gestionando el tema. Aun así, la confirmación nos llenó de alegría».
Ahora, a Iban le dan la enhorabuena por las calles de la pequeña localidad zaragozana, algo que le da fuerzas y ánimo para su próximo reto: «Ahora a por los Rolling Stones», comenta Iban con socarronería aragonesa. Aunque, visto lo visto, todo es posible en Tauste.
Vídeo: Ana Laiglesia
Pero Sherpa, tu que eres un santiño… ¿Que haces poniendo símbolos diabólicos? ¡Ay coitado!