The New York Times ha publicado este miércoles un reportaje en el que cuestiona la viabilidad del modelo impuesto por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, si los resultados deportivos no favorecen al club. En su versión en castellano, el diario estadounidense se aventura a titular que «el resultado del Real Madrid en la Liga de Campeones puede definir el futuro de Florentino Pérez».
Se cuestiona el diario si Florentino será capaz de sobrevivir a una mala temporada del equipo: «Pérez se ha mantenido en el cargo cuando el equipo ha logrado cosas que, sencillamente, no son normales. ¿Podrá hacerlo cuando el Real sea ordinario?».
El NY Times señala que se está produciendo un alejamiento entre el club y parte de los socios. «Los miembros creen que el club está perdiendo su identidad. No se sienten cercanos al Real Madrid. Hay una falta de democracia y de transparencia», declara al medio neoyorquino un portavoz de la Asociación de Socios del Real Madrid (SRM).
El diario considera que durante sus dos mandatos, «Pérez ha transformado el club en un Disneylandia deportivo, un paraíso de optimismo. Esa imagen debe mantenerse a toda costa». «Cualquier voz que sea crítica a ese modo de pensamiento es tachado de inmediato de antimadridista», apunta un miembro de SRM al Times a través de un correo.
Se muestra muy crítico el diario con la labor que hace Realmadrid TV para mantener ese pensamiento único: «La derrota no existe. Realmadrid TV (…) muestra los partidos ganados (…) pero rara vez hace lo mismo con las derrotas. El enfoque de Pérez sobre el Real sencillamente no reconoce que puede que se pierdan partidos o que una derrota sea merecida. Cualquier revés, a los ojos de Pérez, sólo puede ser atribuido a una incompetencia de los árbitros o a una conspiración«.
«Los fracasos no se toleran, los jugadores que no cumplan son remplazados rápidamente, los entrenadores que no acumulen logros son echados. Y la pregunta que queda, sobre todo ahora, es si lo mismo vale para los presidentes», se cuestiona el Times.
«Hay una percepción de que el ciclo de Florentino está cerca de su fin», declara Eugenio Martínez Bravo, líder de Plataforma Blanca. «Hemos pasado de ser socios a ser clientes y espectadores», le asegura un portavoz de Movimiento Ámbar.