sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioOcioMarketing#RetoPelayoVida, una iniciativa extraordinaria

#RetoPelayoVida, una iniciativa extraordinaria

Pasamos mucho tiempo ganándonos la vida, pero no el suficiente tiempo viviéndola.” Teresa de Calcuta

A estas alturas no sorprendo a nadie si digo que soy un enamorado de las marcas. Creo firmemente en la necesidad de invertir sobre ellas, acercarlas al consumidor generando contenidos de una manera emocional y cercana, conectándolo a los negocios con sentido. La publicidad creativa y bien orientada, los patrocinios o el trabajo alrededor de los que se hacen llamar RSC son herramientas fundamentales para que los negocios crezcan y tengan éxito.

Precisamente esto último me llama hoy la atención, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un concepto transversal que afecta a distintos ámbitos de gestión de la empresa, y que sirve para mejorar el impacto de las compañías en la sociedad.

El consumidor de hoy en día valora muchas más cosas que el precio a la hora de decantarse por un producto u otro, y una de ellas, sin lugar a dudas, y que está cobrando especial relevancia en estos últimos años, es el ámbito reputacional de las empresas y su compromiso real hacia la sociedad. Esto no es un asunto menor, ya que el oportunismo, la búsqueda del beneficio cortoplacista, es fácilmente detectable y extraordinariamente castigable por el consumidor.

Yo he tenido la suerte de trabajar más de 12 años en Pelayo, una empresa donde las políticas de RSC y de marketing han estado muy unidas. Pelayo es una empresa que se esfuerza —a pesar de sus escasos recursos— en que su marca sea percibida como relevante y prestigiosa, y para ello, están permanentemente buscando oportunidades de comunicación. Fruto de esto, han puesto en marcha una de las iniciativas más bonitas, sinceras y humanas que existen, el #RetoPelayoVida.

El objetivo #RetoPelayoVida es transmitir un mensaje de esperanza y lucha a todas aquellas personas que han padecido cáncer o están actualmente en tratamiento contra la enfermedad. A cinco valientes mujeres que lo han superado, se les plantea un reto ambicioso, difícil y valiente, que se convierte en un maravilloso símil del enorme reto que significa sobreponerse al cáncer.

El #RetoPelayoVida es simple, pero es probable que esa simpleza sea la que le permite llegar de una manera tan excepcional a las personas. Subir al Kilimanjaro, cruzar a vela el Atlántico o caminar a -30 grados por el desierto helado del Ártico han sido los retos superados por quince excepcionales mujeres, heroínas, luchadoras, guerreras que nos sirven como ejemplo de superación, haciendo que uno entienda que las cosas se pueden complicar en un momento y que, a pesar de las dificultades, siempre hay esperanza… siempre hay vida.

Hace unos días tuve la suerte de ser invitado al preestreno del documental de la tercera edición, 51 minutos sencillamente extraordinarios, donde a través de Ana, Esther, Micaela, Encarnación y Lorena se nos muestran unas historias conmovedoras, de lucha, pasión, amistad y superación de dos retos superados, de dos retos de vida…

El trabajo alrededor de las marcas y el RSC, si es sincero, es una oportunidad para las empresas de estar aún más cerca de la gente, permitiéndoles trasladar un discurso lleno de valores, en un entorno real, social y relevante que además ayuda a comunicar más y mejor.

Os recomiendo seguir el #RetoPelayoVida en las redes sociales, tendrá cuarta edición, y comprobar como ayuda a una empresa a ser más conocida, pero también, más cercana y accesible al consumidor.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. Lo mejor del reto Pelayo Vida es que cuanto más lo conoces, cuanto más de cerca vives lo que estas mujeres pasan, más consciente eres de lo intensa que es la pelea por curarse ¡y de las cicatrices en el cuerpo y en el alma que deja la enfermedad! En el reto Pelayo son cinco mujeres, pero nuestro entorno está lleno de hombres y mujeres -niños, jóvenes y adultos- que lo pelean: pueden ganar y alguno pierde, pero a todos nos enseñan. Son, al fin y al cabo, historias de vida que están ahí y que Trex y Pelayo nos traen para inspirarnos y darnos un enfoque que nos sirva para afrontar un cáncer, una enfermedad o cualquier contratiempo en la vida con la relatividad necesaria y con la entereza que estas mujeres demuestran. Saberlo traer al mundo de la comunicación corporativa es un elegante ejercicio de delicadeza. Enhorabuena a Pelayo y a Eric Frattini

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras