El Mundial de Resistencia (WEC) ha decidido cambiar la fecha de las 6 Horas de Fuji para que Fernando Alonso pueda estar presente con su equipo, el Toyota Gazzo Racing. La cita nipona, prevista en un principio para el fin de semana del 21 de octubre, era la única a la que no podía acudir el asturiano ya que coincidía con el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1.
Gerard Neveu, CEO del Mundial de Resistencia fue muy claro al respecto tras anunciar la medida. «Tenemos que proteger nuestro campeonato. Fernando quiere pelear por el Mundial y no puede perderse una carrera ¿Cómo te imaginas tener a alguien como Alonso compitiendo con Toyota y decir que vamos a ir a Japón sin él? No hay dudas respecto a tenerlo en Japón», señaló en declaraciones recogidas por Motorsport.
????????????! Awesome news!! ?????? pic.twitter.com/5bo64WlPBa
— Fernando Alonso (@alo_oficial) 9 de febrero de 2018
El cambio altera, no obstante, el calendario ya fijado por otros pilotos del WEC. La nueva fecha, 14 de octubre, coincide con Le Petit Le Mans del IMSA (International Motor Sports Association), que se disputará en el circuito de Atlanta y al que querían acudir distintos pilotos del Mundial que ya no podrán ir al no cambiarse sus fechas.
Las 6 Horas de Fuji se solapan ahora también con una prueba del Super GT japonés en el que este año participa Jenson Button, excompañero de Alonso en McLaren y muy crítico con la decisión tomada por el WEC de cambiar Fuji. «Es una pena que una carrera haya cambiado por un piloto cuando ese cambio daña a otros muchos pilotos que tienen contratos, pero también otras categorías como IMSA y Super GT donde una coincidencia así dañará a su base de aficionados», apunta el británico.
Críticas y comunicados aparte, lo que ya es seguro es que Fernando Alonso podrá correr completos los dos campeonatos, el de Fórmula 1 y el de Resiistencia, y optar al título en ambos. Todo hace indicar que será más fácil el segundo.